Esta semana varios gremios se reunieron con el gobernador Mariano Arcioni y el vicegobernador Ricardo Sastre, para conocer más detalles del proyecto productivo para la Meseta, que incluye la zonificación minera. Definieron que se movilizarán hoy en distintas ciudades de la provincia. Pidieron que se concrete "un debate transparente" por la minería. Esta semana varios gremios se reunieron con el gobernador Mariano Arcioni y el vicegobernador Ricardo Sastre, para conocer más detalles del proyecto productivo para la Meseta, que incluye la zonificación minera. Definieron que se moviliz
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, puso en valor la iniciativa de zonificación para el desarrollo productivo de la Meseta en dicha provincia, como alternativa válida para reconvertir la matriz productiva y apuntalar de esa manera la economía regional y con ello los ingresos genuinos a las hoy debilitadas arcas provinciales. Por ello, consideró fundamental el apoyo de las bases trabajadoras de cada sector en la movilización que se hará el lunes 21 en todo el territorio provincial. COMODORO RIVADAVIA - "La movilización tiene que ver con que había mucha gente que de alguna manera se quería expresar y no sabía cómo hacer para acompañar. Es una oportunidad que tienen aquellos que apoyan este proyecto,
Diputados del oficialismo le exigieron a la legisladora que exponga a los supuestos coimeros. Cuestionaron su «victimización». No obtuvieron precisiones. Lloyd Jones dijo que presentó un escrito a la Justicia y pidió por su seguridad. Juan Pais se mostró seguro que no se encontrará ninguna irregularidad por parte de la Justicia. Ya había reclamado el diputado Juan Pais a Leila Lloyd Jones, durante una reunión con un ministro del Superior Tribunal de Justicia, que la legisladora madernista diera precisiones sobre su acusación del pago de coimas
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Sur del Chubut reconoció que el 2020 representó un año de altas y bajas en la industria. Y consideró que la perspectiva es optimista de cara al futuro, con la Cuenca del Golfo sosteniendo su producción y las operadoras ratificando sus planes de inversión. "Se ha completado un año difícil", reconoció "Loma". "Cuando el gobierno devaluó en noviembre del 2019, nos hicieron bajar más de 40 equipos de la Cuenca. Resistimos la situación, pero con la pandemia tuvimos que suspender todas las actividades. En abril volvimos a