Martes 12 de agosto de 2025

Compre argentino: oficializan condiciones para las empresas

  • 27 de julio, 2020
En principio alcanzará a sectores de energía, salud, minería y transporte, entre otros. La medida se extenderá luego a otras ramas de la industria. Por Andrés Lerner El Gobierno oficializó en las últimas horas el plan Compre Nacional. Al hacerlo, renovó el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores. Lo hizo media

En principio alcanzará a sectores de energía, salud, minería y transporte, entre otros. La medida se extenderá luego a otras ramas de la industria.

Por Andrés Lerner

El Gobierno oficializó en las últimas horas el plan Compre Nacional. Al hacerlo, renovó el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores. Lo hizo mediante una resolución publicada en el boletín oficial el último viernes. Como adelantó Ámbito, las empresas que formen parte de ese programa podrán acceder a aportes no reembolsables, créditos con tasa subsidiada y asistencia técnica a través de la oferta de servicios del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Con el objetivo de brindar apoyo a empresas proveedoras de bienes y servicios de sectores considerados estratégicos, el secretario de Industria, Ariel Schale, avanzará esta semana en la reglamentación y tomará contacto con las primeras empresas que serán parte. Las firmas podrán acceder a financiamiento mediante aportes no reembolsables con un tope de $30 millones. Otra de las novedades es que se pondrá a disposición créditos con tasas subsidiadas del Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior. "Esta actualización potenciará la productividad de proveedores nacionales y mejorará la vinculación entre firmas. Además colaborará en mejorar la situación de la balanza comercial", indicaron desde la Secretaría de Industria.

Los empréstitos contarán con un plazo máximo de 84 meses y un período de gracia de doce. La bonificación será de diez puntos porcentuales pero podrá elevarse al 12% en el caso de la implementación de soluciones de industria 4.0. Los primeros sectores contenidos en la resolución son energías renovables y no renovables, minería, ferroviario, transporte, movilidad eléctrica, aeroespacial, naval, salud y bienes, servicios y tecnologías asociadas a las fuerzas de seguridad y defensa. Luego, la medida se extenderá hacia otras ramas de la industria, según pudo averiguar Ámbito.

Las empresas que participen del nuevo Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores recibirán una bonificación del 70% en asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. El beneficio además podrá llegar hasta el 100% en el caso de las actividades de diagnóstico e implementación de tecnologías de gestión.

Desde Nucleoeléctrica Argentina S.A., que se encuentra inmersa en una de las cadenas productivas beneficiadas con el programa, afirmaron que la medida servirá para "impulsar a sus empresas proveedoras, fomentar la reinserción de otras y ayudar a la creación de nuevas compañías nacionales que puedan ofrecer sus productos y servicios en el sector nuclear" y la consideraron "una apuesta estratégica de cara a la reactivación de obras en el Complejo Nuclear Atucha".

Este relanzamiento está contenido en las sesenta medidas que el presidente Alberto Fernández viene anunciando para la recuperación de la economía después de la pandemia. Todo parece indicar que el paquete en conjunto será oficializado una vez encaminada la reestructuración de la deuda con los acreedores privados bajo legislación extranjera.

Por último, al ser consultados por este medio sobre las diferencias con la anterior versión del programa, dijeron desde el Gobierno: "Los aportes no reembolsables eran sólo de tres millones de pesos, los créditos con tasa subsidiada no existían y la bonificación en asistencia técnica tampoco". Remarcaron además como fundamental que "antes no se había ejecutado prácticamente nada del presupuesto asignado y eso también va a cambiar"

Ámbito

Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99