Sábado 9 de agosto de 2025

Defienden el proyecto PSJ Cobre Mendocino como oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

  • 5 de agosto, 2025
En el tercer día de audiencia pública, los oradores mayormente aprobaron el PSJ Cobre Mendocino como productor de fuentes de trabajo en la minería.

Este lunes se desarrolló la tercera jornada de audiencia pública por la Evaluación del Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino. Voces a favor y en contra de la iniciativa minera de la provincia de Mendoza se expresaron en un clima ordenado y respetuoso la mayor parte del tiempo. El debate continuará de forma presencial hasta el jueves.

"Expresamos nuestro apoyo a PSJ Cobre Mendocino, por considerarlo una iniciativa estrategia para diversificar la matriz productiva, ampliar la economía provincial, incentivar la inversión privada y generar oportunidades concretas para miles de mendocinos", expresó Claudia Elaskar, directora de la Asociación de Empresarios del Carril Rodríguez Peña (Aderpe).

Además, agregó: "Desde el sector empresario vemos en San Jorge un modelo de minería posible compatible con la diversidad de servicios que nuestras empresas pueden prestar, y sobre todo con el progreso que Mendoza necesita".

Por su parte, otro orador, José Daniel Castillo, apoyó a PSJ Cobre Mendocino para la creación de fuentes de empleo. "Crecí escuchando el lema de que la minería es veneno, sinónimo de muerte, bajo de estas palabras y desde la comodidad de un salario estable y que supera la canasta básica es muy fácil oponerse, es muy fácil decir no. Sin embargo, cuando tu realidad es distinta, y tu sueldo es más bajo, pensás diferente, en el progreso. Hoy la realidad de Uspallata es que necesita una fuente de trabajo sólida y creo que PSJ es el camino", indicó.

La industria de la minería y la necesidad de nuevas oportunidades

El productor ganadero Osvaldo Domínguez manifestó que Uspallata necesita crecer y ampliar su matriz productiva. El vecino de la localidad expresó las falencias a nivel ganadero y relacionó la actividad con la minería.

"En este proyecto minero que busca también el desarrollo para nuestra comunidad, puede y tiene que servir para fortalecer a la ganadería. Con la renta minera que se genere de la explotación del proyecto, es necesario que se convierta en un incentivo para nuestra comunidad, como por ejemplo en la construcción de un matadero municipal que sea gestionado por los productores para faenar localmente", indicó.

A su vez, agregó: "Por eso pido que en cada decisión que se tome sobre el uso del territorio se nos tenga en cuenta, que no se impongan desde afuera modelos que comprometen nuestra tierra, actividad y futuro, sin antes garantizar que nuestras necesidades estén cubiertas".

Romina Mateo Yáñez apoyó la actividad minera y solicitó que se cumplan con todos los controles relacionados al ambiente. "Creo que todos tenemos la responsabilidad y la obligación de generar nuevas oportunidades y esta es una gran oportunidad no solo para Mendoza, sino para Uspallata y Las Heras. Que deje de ser solo un área turística y que se exijan todas las inspecciones ambientales correspondientes, pero que genere trabajo genuino que tanto necesitamos en nuestro querido departamento", expresó.

Inclusión en PSJ Cobre Mendocino

La representante de la Red de Mujeres en la Industria Argentina, Carolina Fadrique, resaltó el aporte que pueden brindar las mujeres a la actividad minera, especialmente en PSJ Cobre Mendocino.

"Cuando pensamos en minería imaginamos grandes máquinas, vastos paisajes y a menudo un mundo masculino. Pero hoy, como ciudadana, quiero invitarlos a ver la minería con una nueva perspectiva de inclusión, la de la sostenibilidad, sobre todo la del desarrollo equitativo", expresó.

Además, indicó: "Históricamente la minería ha sido un sector con una presencia femenina limitada, pero los tiempos han cambiado. Hoy las mujeres estamos preparadas para asumir roles de liderazgo, como ingenieras, operarias, técnicas, y en todas las áreas de la cadena de valor, junto a los hombres. El rol de la mujer en la minería es un pilar fundamental para el éxito de cualquier proyecto".

Sitio Andino

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99