Domingo 17 de agosto de 2025

Exportación de litio puede crecer más del 200% para 2022

  • 9 de septiembre, 2019
Existen proyectos para explotar litio en 23 salares de Jujuy, Salta y Catamarca. Olaroz y Fénix ya producen.
Las exportaciones argentinas de litio podrían aumentar para 2022 en un 223% hasta alcanzar los US$ 1.120 millones, de acuerdo con estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Asimismo, la entidad bursátil previó que la producción pase de 40.000 toneladas LCE (carbonato de litio equivalente) a 129.000 toneladas LCE, lo que significaría un incremento de 346,22% en el transcurso de poco más de dos años. Tal proyección podría hacerse factible si las obras de explotación de yacimientos anunciadas se concretan y entran en funcionamiento. El cálculo realizado por el equipo de estudios económicos de la entidad bursátil rosarina se realizó en base a tres escenarios propuestos por la Secretaría de Política Minera. En uno de ellos, la BCR considera la posibilidad de exportar litio por US$ 1.120 millones para 2022 y US$ 1.200 millones para 2025, teniendo en cuenta el escenario de desarrollo actual, el cual tiene dos yacimientos ya operando y con obras de ampliación y dos en etapa de construcción. Este escenario resulta probable por la Secretaría de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo, y requiere de una inversión de US$ 1.442 millones. En la actualidad, la capacidad instalada de producción a nivel nacional se ubica en 42.000 toneladas LCE, y las exportaciones en 2018 totalizaron US$ 251 millones. En la Argentina existen proyectos para explotar litio en 23 salares ubicados en el territorio de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. De estos proyectos, Olaroz en Jujuy y Fénix en Catamarca son los únicos que ya se encuentran en fase productiva. Desde la entidad destacaron que "de efectivizarse las ampliaciones proyectadas y a partir de la puesta en operación de nuevos proyectos de litio, Argentina alcanzaría en 2022 una capacidad instalada de 129.000 toneladas LCE". Sin embargo, existen dos escenarios aún más prometedores para la producción y exportación de litio. Uno de ellos, considerado como "posible" por el Gobierno nacional, prevé que la producción puede saltar a 206.000 toneladas LCE y las exportaciones a US$ 1.700 millones para 2022. Para concretarse es necesario que 10 emprendimientos ya se encuentren en marcha y una inversión de US$ 3.690 millones. El más optimista de todos es el escenario que requiere 15 operaciones en marcha. Quienes las operan El yacimiento Olaroz está a cargo de la minera australiana Orocobre, la japonesa Toyota y la nacional Jemse (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado), y actualmente su capacidad instalada es de 17.500 toneladas LCE. Mientras que Fénix es operada por la estadounidense Livent Corp (perteneciente a FMC), y cuenta con una capacidad instalada de 22.000 toneladas LCE. Además, según destacó la BCR, las dos minas cuentan con planes de expansión para alcanzar la capacidad instalada de 40.000 toneladas LCE cada una: en el caso de Olaroz se espera llegar en 2020, y en la mina Fénix en 2022. En construcción Cauchari-Olaroz en Jujuy y Centenario-Ratones en Salta son operaciones en construcción. El proyecto Cauchari-Olaroz es desarrollado por la canadiense Litium Americas, la china Ganfeng y la jujeña Jemse, y planea entrar en operación en el 2020 con una capacidad instalada de 25.000 toneladas LCE; a la vez que el proyecto Centenario-Ratones, llevado adelante por la francesa Eramet, iniciaría operaciones en 2021. Además, hay cinco emprendimientos en prueba de factibilidad de proceso; otros cinco están en fase de evaluación económica previa; y 6 se encuentran en exploración avanzada. El Tribuno
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99