Miércoles 5 de noviembre de 2025

Jujuy: se realizó el 2º Foro de Minería, donde la Facultad de Ingeniería y el Ministerio de Trabajo y Empleo de Jujuy firmaron un convenio de cooperación

  • 14 de noviembre, 2018
El 2º Foro "Salud y seguridad del trabajador minero de la provincia de Jujuy" se realizó el pasado viernes 9 de noviembre con más de 300 participantes entre estudiantes de carreras afines, actores de gobierno y empresariales vinculados al sector de la Minería y la Seguridad e Higiene. En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, Mg. Ing. Gustavo Lores, y el Ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia de Jujuy, Jorge Cabana Fusz, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación.
El evento comenzó con un acto inaugural a las 9hs, presidido por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Mg. Ing. Gustavo Lores; el Ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia de Jujuy, Jorge Cabana Fusz; el Secretario de Industria, Minería e Hidrocarburos de la Provincia, Dr. Miguel Soler; la Secretaria de Industria y Comercio de la Provincia, Ing. Agustina Fiad; la Coordinadora del Instituto de Investigaciones Tecnológicas Mineras Industriales y de Servicios a Terceros (INTEMI), Ing. Margarita Ivanovich; y por la comisión organizadora de la Facultad de Ingeniería, el alumno de la carrera Ingeniería en Minas Lautaro de Bairos Moura. En la ocasión, dio lugar a un momento de silencio en memoria del Ing. Carlos María Navarro, quien fuera docente de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, fallecido el 7 de noviembre de 2018. Entre los objetivos del Foro, se buscó generar un espacio de encuentro entre empresas mineras con altos niveles de especialización en la prevención y control de emergencias, complementar capacidades instaladas y lograr sinergias, que contribuyan al fortalecimiento de las Brigadas de Emergencia en las actividades industriales mineras y favorecer el aprendizaje a través del intercambio de experiencias profesionales y compartir conocimientos. En la oportunidad el Ministro de Trabajo y Empleo de la provincia de Jujuy, Jorge Cabana Fusz, afirmó que "es fundamental este tema porque tenemos que aunar los criterios entre el Gobierno, las empresas y la Universidad", y en ese sentido destacó el trabajo de los estudiantes organizadores y la socialización de la información en el marco del Foro que permitirá "que ellos tengan una visión distinta para su formación como futuros profesionales"; asimismo, el Ministro Cabana Fusz adelantó sobre la necesidad de crear un Protocolo de Acción para la provincia sobre todo para el área de Seguridad en el rubro minero. Desde la comisión organizadora, el estudiante de la carrera Ingeniería en Minas de la Facultad de Ingeniería, Eduardo Giménez, destacó la importancia del evento "porque como estudiantes nunca realizamos una actividad de esta magnitud y nos pareció importante  que se pueda convocar a empresas y a todos los estudiantes de las carreras vinculadas no sólo de Ingeniería en Minas sino también de las Licenciaturas y Tenicaturas que tiene la Facultad, y estudiantes de otras carreras vinculadas a la Seguridad e Higiene". En tanto, por la Comisión Directiva de la Cámara Minera, el Ing. Nilo Carrión, además  Gerente de la Empresa Los Tilianes abocada a la fabricación de Cales, indicó que "Jujuy es la capital de la minería desde la década del 70 cuando era la principal provincia minera y nosotros como nos estamos insertando, creemos que Jujuy, más allá del volumen de la actividad minera, sigue siendo la referente en cuanto a la minería a nivel nacional justamente por su tradición y porque ahora se está incorporando el desarrollo del litio". Y en esa línea, por su parte, el Secretario de Industria, Minería e Hidrocarburos de la Provincia, el Dr. Miguel Soler, hizo saber que "este Foro de Salud y Seguridad dictado acá en la Universidad es clave para que el estudiantado comience a conocer las prácticas reales de cómo se administran y gestionan los recursos humanos en una empresa, que son la parte fundamental en cualquier institución", a lo que añadió que a los cerca de 3000 trabajadores mineros, en cuanto a "salud y la seguridad, hoy se los cuida y capacita con estándares que hace 30 años atrás no se hacían". Asimismo, señaló que "la idea es seguir viniendo y acompañando a las empresas y a la Facultad para transmitir conocimiento y generar debate justamente en un ambiente académico para construir en lo que se llama ?procesos de mejora continua?, y todo lo que se pueda hacer para que Facultad, la Provincia y la actividad minera siga en crecimiento". Finalmente, en cuanto a la situación actual de la actividad minera en la provincia, el Dr. Soler hizo saber que "la Secretaría de Minería está dentro del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y dentro de la actividad minera lo que necesitamos hoy fuertemente es exploración y seguir generando las condiciones para traer los capitales nacionales o extranjeros para que haya más exploración", y agregó "tenemos una provincia muy rica en recursos mineros no solamente de litio, donde somos pioneros, sino también en polimetálicos, cobre, hierro, oro, lajas, calizas, canteras de ónix y hace falta que la gente que venga a explorar, trabaje en forma sustentable con respeto total a las comunidades y al ambiente, y que genere el conocimiento del subsuelo para recién factibilizar un proyecto". Otras de las manifestaciones que remarcaron la relevancia de la instancia del Foro fue la de la Secretaria de Industria y Comercio de la Provincia, Ing. Agustina Fiad, además egresada de la Facultad de Ingeniería, quien expresó que "la Industria Minera es la clave del crecimiento económico y del desarrollo sustentable de la provincia de Jujuy, siendo la industria que más puestos de trabajo crea, que más innovación en cuanto a tecnología tiene, y cuenta con un recurso humano altamente calificado, incluyendo a esta Facultad como semillero de esos profesionales, así que este intercambio de experiencias me parece fundamental para que todas las empresas puedan mejorar sus prácticas". Acompañaron también el Foro, la Directora Provincial de Buenas Prácticas Laborales y Violencia Laboral, Dra. Ana Sofía Echenique, el Director Provincial de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Lic. Juan Daniel Rojas, y por la comisión organizadora de la Cámara Minera de Jujuy, el Lic. Iván Ceballos, entre otros referentes. La comisión organizadora del 2º Foro de Seguridad e Higiene estuvo conformada por la Dirección Provincial de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia de Jujuy, la Cámara Minera de Jujuy, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Minas de la Facultad de Ingeniería, y el Observatorio Tecnológico de la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica. Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Jujuy
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99