Miércoles 19 de noviembre de 2025

Lanziani analizó con empresarios chinos como siguen las obras de las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa

  • 21 de enero, 2020
El secretario de Energía se reunió con directivos de la firma china Gezhouba. "Fue una muy buena reunión", dijeron los funcionarios argentinos consultados por Ámbito. El secretario de Energía, Sergio Lanziani, recibió este lunes a al miembro titular del comité ejecutivo de la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC), Yuan Zhiziong, para analizar la dilatada construcción de las rep

El secretario de Energía se reunió con directivos de la firma china Gezhouba. "Fue una muy buena reunión", dijeron los funcionarios argentinos consultados por Ámbito.

El secretario de Energía, Sergio Lanziani, recibió este lunes a al miembro titular del comité ejecutivo de la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC), Yuan Zhiziong, para analizar la dilatada construcción de las represas hidroeléctricas Cóndor Cliff y La Barrancosa en Santa Cruz.

Por el sector privado, La LigaBioenergética la integran la Cámara Argentina de Empresas RegionalesElaboradoras de Biocombustible (CEPREB), la Cámara Argentina de Biocombustibles(CARBIO), la Cámara Argentina de Industria Sucro Alcoholera, la Cámara deBioetanol de Maíz y de la Cámara de Industrializadores de Granos, Productoresde Biocombustibles de Origen (CIGBO) y la Asociación Argentina deBiocombustibles e Hidrógeno.

Según informaron desde el despacho de Lanziani, el secretario y el directivo asiáticos conversaron sobre los mega proyectos de energía y sus respectivas centrales eléctricas. "El enviado de la empresa china calificó el encuentro como muy positivo", señalaron desde la Secretaría. "Fue una muy buena reunión", dijeron los funcionarios argentinos consultados por Ámbito.

Lanziani y Zhiziong dialogaron sobre el futuro de las obras y los aprovechamientos hidroeléctricos del río Santa Cruz, que proveerán electricidad al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

El proyecto de las represas fue presentado internacionalmente en 2012, y un año más tarde adjudicado a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Electroingeniería, Gezhouba e Hidrocuyo. En 2014, el Gobierno nacional de Cristina Fernández aprobó el modelo de contrato con China para que este país financie parte de la obra, y en febrero de 2015 se ordenó su inicio. En ese marco, la ex presidenta rebautizó a las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner. Los trabajos comenzaron pero antes de fin de año se detuvieron, y con la llegada de Cambiemos su continuidad estuvo en duda.

En 2017 Mauricio Macri las volvió a renombrar Cóndor Cliff y La Barrancosa, pero frenó los trabajos y miles de trabajadores quedaron sin empleo. Había un supuesto motivo: unos meses antes, en diciembre de 2016, apareció un fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó analizar el impacto ambiental que podrían tener las represas en la región, y llamar a audiencia pública para discutirlo. El ex ministro de Energía Juan José Aranguren la organizó y defendió ante ambientalistas algunos retoques al master plan original y un achicacamiento de los desembolsos.

Por lo tanto, el gobierno de Macri determinó en una investigación sobre el impacto ecológico que, más allá de algunos recaudos, no hay mayores problemas de convivencia con la flora y fauna locales. Durante la visita que el ex presidente Macri había realizado a China en 2017, se pactó el reinicio de las obras para las cuales el gigante asiático prometió financiamiento por u$s 4.730 millones. Pero tampoco se reactivaron las obras por falta de dólares.

A principios del 2018 el proyecto quedó trabado por el estallido en la Argentina de la "Causa de los Cuadernos" y la aparición de Gerardo Ferreyra, vicepresidente de Electroingeniería, en ese expediente y por la que quedó privado de su libertad.

A fines de 2018, el presidente chino Xi Jinping llegó a la Argentina con motivo del G20 de Buenos Aires y fue recibido en Olivos por Macri. Allí, le prometieron al mandatario definiciones sobre las represas y el reacomodo de las empresas participantes de las obras en la UTE. En enero de 2019 Macri aprovechó una visita por Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut para visitar el obrador de las represas. Según la UTE unas 1.100 personas trabajan en el propyecto. Ahora, el gobierno de Alberto Fernández se propone avanzar con la iniciativa energética.

El proyecto costará u$s4.730 millones y el 85% de ese monto será financiamiento chino, dado que la inversión está vinculada al "swap" con el país asiático, que incluyó otras obras, como el Belgrano Cargas y el Salar de Jujuy.

De hecho, la semana pasada Lanziani recibió a funcionarios diplomáticos chinos, que le expresaron su interés en "explorar nuevos rubros de cooperación" en el área energética, además de repasar los proyectos ya encarados en común.

Empresas chinas o sus entidades de financiamiento para infraestructura participan en distintos proyectos de energías renovables (parque solar Caucharí en Jujuy), centrales térmicas e hidroeléctricas, además de lo ocurrido en el sector minero. La gestión de Macri también dejó pendiente y sin avances el desarrollo de la cuarta central nuclear en la localidad bonaerense de Lima, entre otros emprendimientos.

Ámbito

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99