Martes 19 de agosto de 2025

Mendoza: Abre la inscripción para la audiencia pública del proyecto minero San Jorge, el más ambicioso de la provincia

  • 27 de junio, 2025
Ya se puede inscribir para participar de la audiencia que se realizará el sábado 2 de agosto "para garantizar mayor participación ciudadana", donde se podrá participar presencial o virtualmente.

Desde este viernes se puede inscribir para participar en la audiencia pública del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino (San Jorge) una instancia clave dentro del proceso de evaluación ambiental de uno de los desarrollos más prometedores del sector de minería en la provincia de Mendoza.

El encuentro se realizará el sábado 2 de agosto a las 10 y podrá seguirse tanto de forma presencial como virtual. La audiencia forma parte del procedimiento legal que habilita la participación ciudadana en los proyectos con impacto ambiental.

El período de inscripción se extenderá hasta el 30 de julio a las 23.59, a través de un formulario oficial habilitado por el Gobierno provincial.

El Proyecto San Jorge (PSJ) está impulsado por el grupo Zonda Metals, del holding suizo Solway, y el Grupo Alberdi, encabezado por el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini. El objetivo es poner en marcha la primera mina de cobre y oro del país que entraría en producción en los próximos años.

Participación ciudadana y acceso a la información

“El hecho de que se realice un sábado responde a la intención de ampliar la participación ciudadana. La consulta pública es una condición necesaria para el desarrollo responsable de esta actividad”, explicó Jerónimo Shantal, director de Minería.

En la misma línea, Leonardo Fernández, titular de Gestión y Fiscalización Ambiental, destacó que el proceso busca garantizar “el derecho de acceso a la información y a la participación en condiciones adecuadas, oportunas y transparentes”.

Toda la documentación técnica del proyecto —incluyendo el Informe de Impacto Ambiental, dictámenes de organismos provinciales y nacionales, e informes sectoriales— está disponible en el sitio oficial de la Autoridad Ambiental Minera, integrada por la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental.

Qué organismos intervinieron

El expediente fue evaluado por múltiples entidades, entre ellas la Municipalidad de Las Heras, el Departamento General de Irrigación, Vialidad Nacional y Provincial, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, el Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas, la Dirección de Áreas Protegidas, el EPRE, el EMETUR y el área de Hidrología Isotópica de la CNEA, entre otros.

Mendoza adhiere al Acuerdo de Escazú, que establece estándares para la participación ciudadana y el acceso a la información ambiental, marco legal en el que se apoya esta convocatoria.

Cómo será la audiencia

Los oradores intervendrán en orden cronológico según su inscripción. Primero lo harán quienes participen de manera presencial y, una vez finalizadas esas exposiciones, será el turno de los inscriptos en la modalidad virtual. El listado de oradores y el cronograma se publicarán en los sitios oficiales del Gobierno.

Las presentaciones podrán hacerse oralmente durante la audiencia o por escrito hasta el 30 de julio, enviando el material a audienciasmineria@mendoza.gov.ar, o de forma presencial en las oficinas oficiales de Minería o Gestión Ambiental.

También se aceptará documentación complementaria hasta cinco días hábiles después de realizada la audiencia.

Quienes se anoten como asistentes presenciales deberán presentar su DNI y comprobante de inscripción, mientras que quienes participen virtualmente con derecho a voz deberán conectarse con audio y video activos e identificarse con nombre completo.

Para quienes deseen seguir el evento sin intervenir, la audiencia será transmitida en vivo por el canal de YouTube del Ministerio de Energía y Ambiente.

Sitio Andino

NOTICIAS RELACIONADAS
Eksposisi Performa Mahjong Ways 2 Tambang Bijih Besi Taktik Esensial Anti Kekalahan
Manifesto Strategi Mahjong Ways 3 Tambang Emas Pola Akselerasi Keberuntungan Murni
Kompilasi Metode Mahjong Wins 2 Tambang Intan Resep Optimal Mengukir Keberhasilan
Konsepsi Sistemik Mahjong Ways 2 Tambang Nikel Pedoman Analitis Menghindari Kerugian
Jurnal Harian Mahjong Wins 3 Tambang Bauksit Taktik Konsisten Mengakumulasi Prestasi
Disertasi Formasi Mahjong Ways 2 Tambang Batu Bara Pencerahan Pola Spin Efektif
Proklamasi Trik Mahjong Wins 2 Tambang Gas Alam Langkah Progresif Raih Keberuntungan
Epilog Panduan Mahjong Ways 3 Tambang Tembaga Strategi Holistik Mendapatkan Kemenangan
Arsip Strategi Mahjong Ways 2 Tambang Perak Studi Kasus Akun Anti Kalah
Anekdot Kemenangan Mahjong Wins 3 Tambang Minyak Bumi Kisah Sukses Raih Pencapaian
Ensiklopedia Mahjong Ways 2 Metode Analisis Pola Paling Lengkap dan Akurat
Sintesis Keberhasilan Mahjong Ways 3 Langkah Sistematis Raih Prestasi Tinggi
Proyeksi Kemenangan Mahjong Wins 2 Studi Kasus Akun Paling Konsisten Berhasil
Tesis Panduan Mahjong Ways 2 Pencerahan Taktik Jitu untuk Pemula
Simposium Strategi Mahjong Wins 3 Diskusi Terbuka Pola Anti Kalah Harian
Katalog Trik Mahjong Ways 2 Kompilasi Rahasia Kuno Meningkatkan Keberhasilan
Epistemologi Mahjong Ways 3 Ilmu Pengetahuan Pola Spin Paling Efektif
Histori Kesuksesan Mahjong Ways 2 Jejak Langkah Para Juara Menggapai Prestasi
Diktat Rahasia Mahjong Ways 3 Resep Formasi Mengubah Kegagalan Jadi Kemenangan
Kompendium Tips Mahjong Wins 2 Kumpulan Ide Brilian Anti Rugi Modal Minim
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99