Sábado 26 de julio de 2025

Mendoza: el Consejo Provincial de Ambiente le dio el OK al proyecto PSJ Cobre Mendocino, pero hizo sugerencias

  • 25 de julio, 2025
Este órgano multisectorial destacó algunos del proyecto minero e hizo recomendaciones. Qué deberá mejorar la empresa, a la espera de la Audiencia Pública.

Por Cecilia Zabala

El Consejo Provincial del Ambiente (CPA) finalizó la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino y realizó recomendaciones clave respecto al proyecto de explotación de cobre y oro en Uspallata. El 2 de agosto se llevará a cabo la Audiencia Pública y se espera que en breve el Gobierno envíe el proyecto a la Legislatura para conseguir el aval y que empiecen las operaciones, con el claro objetivo de impulsar la minería en la provincia de Mendoza.

Con la participación del Ministerio de Energía y Ambiente, organismos científicos y educativos, profesionales, ONG´s ambientalistas y empresarios, el Consejo Provincial del Ambiente estudió el proyecto y realizó sugerencias "para garantizar el desarrollo sostenible, el control ambiental y la participación ciudadana en todas las etapas del emprendimiento minero". Se trata de una serie de recomendaciones técnicas, sociales y ambientales que permitirán fortalecer el control y la sostenibilidad del proyecto en todas sus etapas.

Así, el CPA concluyó la etapa de evaluación participativa del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino y elevó su informe final a la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM). El informe fue por este órgano multisectorial conformado por representantes del Estado, el sector productivo, instituciones científicas, organizaciones sociales y ambientales.

El documento lleva la firma de Nuria Ojeda, Subsecretaria de Ambiente del Ministerio de Energía y Ambiente, como Presidente del Consejo, Soledad Barros, representante del Ministerio de Energía y Ambiente a cargo de la Secretaria Administrativa, y los siguientes organismos representados por : Eduardo Stradella (Asociación de Empresarios Rodríguez Peña – ADERPE), Nicolás Vichi (Federación Económica de Mendoza – FEM), Rodolfo Piastrellini (Consejo de Ingenieros y Geólogos), Daniela Rodríguez y Carla Valeria Giordano (Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas – IADIZA), Silvina Giudici (Fundación Villavicencio), Leticia Martínez (Colegio de Arquitectos de Mendoza – CAMZA), Malena Lucía Reyes (Asociación Valor Tres), Carina Martínez (ASINMET – Departamento de Gestión Sostenible), Fernanda Solanes (OIKOS), Farid Nallim (Reciclarg), Luis Tomás López (Ministerio de Producción) y Andrés Ugarte (Colegio de Abogados de Mendoza).

Los puntos positivos que destaca el informe

El Consejo Provincial del Ambiente considera que, teniendo en cuenta las recomendaciones expresadas en el informe y compatibilizándolas con los requerimientos al proponente del proyecto, este sería viable.

Se resalta el potencial de generación de empleo y la puesta en valor social y económico del proyecto, sugiriendo monitoreo continuo y fomento de la participación de actores locales y regionales en todas las etapas.

Las observaciones realizadas

El CPA analizó el Informe de Impacto Ambiental (IIA) presentado por la empresa proponente, junto con dictámenes de más de 15 organismos sectoriales, la Manifestación Específica del Recurso Hídrico (MERH), capacitaciones técnicas y documentación complementaria. La evaluación contempló aspectos relevantes como el uso del agua, biodiversidad, geomorfología, patrimonio cultural, emisiones, residuos y aspectos sociales.

Entre sus principales observaciones, el informe destaca la necesidad de:

Profundizar estudios sobre el Arroyo El Tigre, fuente hídrica esencial para el proyecto, mediante monitoreos en tiempo real, balances hídricos validados y estudios de variabilidad climática.

Fortalecer la línea de base ambiental, incluyendo análisis estacionales de calidad de agua, aire, biodiversidad y suelos, con metodología clara y datos representativos del ambiente andino.

Ampliar los estudios geomorfológicos y desarrollar modelos predictivos hidrogeoquímicos que anticipen posibles escenarios de contaminación.

Garantizar la protección de vegas y humedales de Yalguaráz, así como realizar estudios específicos sobre el patrimonio cultural, con énfasis en el Qhapaq Ñan, sitio declarado Patrimonio Mundial por UNESCO.

Incorporar planes de gestión integral de residuos sólidos y peligrosos, con trazabilidad, economía circular y participación de empresas locales.

 Evaluar de forma integral los impactos acumulativos del tránsito, las transformaciones del paisaje y los pasivos ambientales, especialmente en la etapa de cierre.

En su conclusión, el informe señala que el proyecto PSJ Cobre Mendocino puede avanzar hacia su etapa constructiva, siempre que se adopten los ajustes y recomendaciones formuladas.

El CPA remarcó la importancia de asegurar el cumplimiento de las normas ambientales vigentes, la participación social y la implementación de herramientas de evaluación económica y garantías financieras que contemplen todas las etapas, incluso el post cierre.

Finalmente, el Consejo recomendó a la CEIAM tener en cuenta estos lineamientos para asegurar una gestión ambiental robusta, integrada y transparente, que minimice riesgos, fortalezca el compromiso ambiental de la empresa proponente y promueva estándares internacionales en minería responsable.

Audiencia pública

La recomendación respecto a la participación social es clave, teniendo en cuenta que la Audiencia Pública para exponer posturas respecto al proyecto se llevará a cabo el 2 de agosto, pero con observaciones de algunos grupos y referentes ambientalistas; que aseguran que el lugar donde se realizará es poco accesible, a unos 40 km de Uspallata, en plena montaña. Por lo que días atrás la Autoridad Ambiental Minera informó que “se dispondrá de todos los medios necesarios para que las personas que quieran formar parte de la audiencia pública de la Evaluación del Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino lo puedan hacer“.

Los interesados podrán participar tanto de forma presencial como virtual. La inscripción estará abierta hasta las 23.59 del 30 de julio, mediante el formulario oficial. Además, la Provincia indicó se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado y se podrá participar vía Zoom.

Mediante una resolución de la Autoridad Ambiental Minera, integrada por la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambienta, se habilitaron dos puntos de acceso remoto con pantalla y sonido:

Polideportivo Cedrys, ubicado en Uspallata. Ubicación.

Sala Cultural Malvinas Argentinas, ubicado en San Miguel 1540, Las Heras. Ubicación.

También se estableció la gratuidad del transporte público regular desde Mendoza hacia las localidades de Alta Montaña, para aquellas personas que se hayan inscriptos como oradores y asistentes en la audiencia.

Asimismo, el proponente del proyecto costeará el servicio de transporte desde la terminal de Uspallata por todos los días que se desarrolle la audiencia de manera presencial. Además, la empresa deberá brindar el servicio técnico y logístico para garantizar el correcto funcionamiento de la transmisión

Sitio Andino

NOTICIAS RELACIONADAS
Hoki Penalti 7-6! Indonesia U-23 Singkirkan Thailand, Lolos Final AFF U-23, Rasakan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Tengah Kemenangan!
Mahjong Ways 2 Punya Andil? Adu Penalti Dramatis 7-6 Antar Indonesia U-23 ke Final AFF U-23, Kemenangan Rasa Scatter Hitam Emas!
Kemenangan Penuh Hoki! Indonesia U-23 Libas Thailand 7-6 Lewat Adu Penalti, Final AFF U-23 Menanti, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Titik Putih ke Scatter Hitam Emas! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Setelah Taklukkan Thailand 7-6 di Adu Penalti!
Piala AFF U-23: Indonesia U-23 Menang Adu Penalti 7-6 Atas Thailand, Kemenangan Penuh Drama Ini Selevel Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Vietnam U23 Menang Dramatis 2-1 Atas Filipina! Lolos Final AFF U23, Hoki Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Iringi Kemenangan!
Mahjong Ways 2 Punya Andil? Vietnam U23 Bekuk Filipina 2-1, Lolos ke Final AFF U23 Penuh Sensasi Scatter Hitam Emas!
Kemenangan Gemilang! Vietnam U23 Hajar Filipina 2-1, Amankan Tiket Final AFF U23, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Lapangan Hijau ke Scatter Hitam Emas! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Setelah Taklukkan Filipina 2-1!
Piala AFF U23: Vietnam U23 Menang Tipis 2-1 Atas Filipina, Kemenangan Penuh Drama Ini Selevel Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Jantung Berdebar Kencang! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Via Adu Penalti 7-6, Kebahagiaan Setara Menemukan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Magis di Laga Semifinal! Indonesia U-23 Menang Adu Penalti 7-6, Rasakan Getaran Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Kemenangan Ini!
Bukan Kebetulan! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Setelah Adu Penalti 7-6, Seperti Keberuntungan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Kisah Heroik! Kiper Pahlawan & Penendang Jitu Antar Indonesia U-23 ke Final AFF U-23, Kemenangan 7-6 yang Penuh Rasa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Final Sudah di Depan Mata! Indonesia U-23 Berhasil Tekuk Thailand 7-6 Lewat Adu Penalti, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Jadi Kunci!
Jantung Berdebar Kencang! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Usai Tekuk Filipina 2-1, Kebahagiaan Setara Menemukan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Magis di Laga Semifinal! Vietnam U23 Menang 2-1, Rasakan Getaran Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Kemenangan Ini!
Bukan Kebetulan! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Setelah Kalahkan Filipina 2-1, Seperti Keberuntungan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Kisah Heroik Vietnam U23! Kalahkan Filipina 2-1, Lolos ke Final AFF U23, Kemenangan Penuh Rasa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Final Sudah di Depan Mata! Vietnam U23 Berhasil Tekuk Filipina 2-1, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Jadi Kunci!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99