Miércoles 13 de agosto de 2025

Otro más?:San Luis adhirió al RIGI pero el Gobernador aclaró que "la provincia no habrá minería contaminante"

  • 5 de septiembre, 2024
En declaraciones formuladas a la prensa, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, informó sobre el proyecto de ley de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

“Puede significar una nueva promoción industrial para San Luis”, aseguró, y dejó en claro que “se van a cuidar a rajatabla todos los recursos naturales, que son por Constitución, propiedad de la Provincia”. En San Luis no habrá minería contaminante, tal como lo establecen las normativas locales.

La normativa propuesta por el Ejecutivo, establece entre sus considerandos la necesidad de “Promover el cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad de la Provincia, dentro del proceso productivo”. Por eso establece en su Artículo 2 que la provincia, en la adhesión dispuesta, no realiza la “delegación de facultades (…) conforme lo establecido en el Artículo 121 y concordantes de la Constitución Nacional”.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones nació con la Ley Bases y tiene como objetivo atraer grandes capitales. Se trata de un esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria que busca incentivar que las compañías inviertan más de 200 millones de dólares en la Argentina, con una estabilidad fiscal a 30 años. Su horizonte inmediato es lograr fuertes inversiones nacionales y extranjeras que permitan disparar el crecimiento económico de la Argentina y por ende de San Luis.

En lo doméstico, el gobernador Poggi destacó el rol de San Luis y su “capacidad de generar energías limpias a partir del sol y del viento. De hecho, en pocos años podemos contar con proyectos de inversión grandes en forma de parques solares y los eólicos, y pasar a ser autosuficientes en energía”, aclaró.

PROYECTO DE LEY

FUNDAMENTOS

La normativa emergente del Título VII -Arts. 164 a 228– de la Ley N°27742 dispone la creación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones -RIGI-.

A través de la misma se pretende incentivar, promover y asegurar grandes inversiones en actividades productivas consideradas estratégicas, para la reactivación en forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas.

El impulso y desarrollo de las actividades descriptas y comprendidas en el plexo normativo de referencia, por sus naturales características, requiere de inversiones dinerarias de gran magnitud y con proyección de recupero a largo plazo, extremo que torna imprescindible el aseguramiento de la certeza normativa en cuanto a su vigencia y validez, espacial y temporal.

El denominado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones establecido por el Titulo VII de la ley N°27.742 se erige como una herramienta idónea para incentivar el asentamiento de proyectos de desarrollo productivo que por su envergadura aseguren grandes inversiones, que a su vez signifiquen el crecimiento de la fuerza económica del área de desarrollo y la generación de fuentes laborales regulares y estables.

Por su parte, el régimen instaurado asegura una serie de beneficios de índole fiscal a quienes comprometan y ejecuten grandes inversiones a la vez que asegura el mantenimiento de estos en la medida que se cumplimenten los compromisos de ejecución inicialmente determinados, incluyendo como particularidad distintiva, la clara rigidez de la norma en cuanto a eventuales criterios interpretativos como a su validez temporal.

Los objetivos prioritarios exteriorizados a través del artículo 166 de la citada Ley, resultan coincidentes en cuanto a las políticas públicas fijadas por esta administración gubernamental en cuanto al Desarrollo Productivo de la provincia, entre otras:

-Generar las condiciones fácticas y jurídicas para potenciar el desarrollo productivo en la provincia de San Luis, fortalecer la competitividad, crear y/o aumentar el valor de la producción.

-Cuidar las fuentes laborales existentes y promover la creación de nuevas fuentes de trabajo

Cabledigital.com.ar

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99