Martes 12 de agosto de 2025

Se relanza el Procrear, para nuevas viviendas y refaccionar el hogar

  • 4 de agosto, 2020
El plan tendrá líneas de crédito para la construcción de 14 mil viviendas, y refacción y ampliación, además de adjudicar nuevos lotes en todo el país Por iProfesional El presidente Alberto Fernández lanzará este martes el nuevo plan Procrear por el cual se prevén construir 14 mil viviendas, otorgar 273 mil créd

El plan tendrá líneas de crédito para la construcción de 14 mil viviendas, y refacción y ampliación, además de adjudicar nuevos lotes en todo el país

Por iProfesional

El presidente Alberto Fernández lanzará este martes el nuevo plan Procrear por el cual se prevén construir 14 mil viviendas, otorgar 273 mil créditos para refaccionar o ampliar propiedades y adjudicar 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país, a través de una inversión de 25.000 millones de pesos durante 2020.

Según se informó, el anuncio oficial se realizará este martes a las 11:30 en la residencia de Olivos y está prevista la presencia de intendentes a través de videoconferencia. También se realizará la entrega de 11.000 viviendas del programa que quedaron sin terminar y la construcción de unas 34.000 viviendas para los próximos años

El plan incluirá 9 líneas que abarcan desde la adquisición de viviendas y el otorgamiento de créditos para acceder a lotes con servicios a préstamos que permitan comprar materiales de construcción y contratar mano de obra para realizar refacciones en casas ya habitadas.

El Gobierno nacional busca recuperar y dar un nuevo impulso a una iniciativa federal que, siguiendo sus objetivos originales de 2012, busca reafirmar el rol del Estado en políticas de planificación urbana y de uso del suelo inclusivas.

El objetivo del programa es dinamizar la industria de la construcción y no está previsto el otorgamiento de créditos para la compra de viviendas ya levantadas.

Créditos para refacción hasta $500.000

Con el lanzamiento del plan, estarán abiertas dos líneas del programa, que son las destinadas a las reformas: microcréditos de $50.000 para pequeñas mejoras (tanto para propietarios como para inquilinos) y otros de $100.000, $250.000 y $500.000 para refacciones.

También está prevista la ampliación del rango de salarios mínimos para participar del programa oficial: habrá cuatro segmentos de ingresos que van desde 0,5 salarios mínimos (cerca de $8.500) -para acceder a los microcréditos para pequeñas mejoras- hasta 4,5 salarios (casi $76.000).

Durante el fin de semana, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, explicó que "el Procrear es un buen sello, muy potente, y va a volver a ser muy potente en manos de un Estado que entiende que el mercado financiero no reemplaza el rol del Estado, pero que podemos trabajar en conjunto".

El Plan Procrear se complementará con un programa para acceder al terreno. Según estimaciones privadas, en el país más de 3,5 millones de familias -alrededor de un tercio de la población- no tiene acceso a una vivienda adecuada.

Qué pasó en 2020 con el plan Procrear

Pese a la pandemia y a que estaba pendiente el relanzamiento del Procrear, en lo que va del año el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ya realizó varios avances bajo esta línea de acción en lo que va del año.

Por lo pronto, recientemente se amplió su presupuesto con una partida inicial de 7.500 millones de pesos, dirigidos a créditos para construcción y refacción de viviendas en el marco del programa.

Ya en enero la administración recién asumida creó el Comité Ejecutivo que encabeza todas las acciones encuadradas dentro del programa Procrear. En febrero arrancó la entrega de viviendas, con 12 unidades en el partido bonaerense de Tigre, y en marzo con 117 viviendas Procrear en el predio de Yerba Buena, provincia de Tucumán.

En junio se entregaron 184 viviendas de dos o tres dormitorios en el predio de Posadas, Misiones, y se inauguraron 224 lotes con servicios en la localidad bonaerense de Berisso, todo realizado a partir de Procrear.

En la Capital Federal se continuaron más de 500 de las 2300 unidades que tendrá en total el predio conocido como Estación Buenos Aires, ubicado en Parque Patricios.

Asimismo, en ese mes se adjudicaron 397 viviendas de Procrear a familias de la provincia de Mendoza.

En estos casos en los que las unidades fueron entregadas a los propietarios dentro del período de aislamiento social preventivo y obligatorio, por las restricciones de circulación dispuestas para evitar el contagio del virus Covid-19, las familias debieron esperar la autorización de los responsables sanitarios para poder mudarse.

Se retomaron también los sorteos de las viviendas adjudicadas a través del Procrear. Se sortearon 500 unidades a principios de abril y otras 100 más a fines de ese mes, según consta en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Más allá de estos avances, hay beneficiarios del programa Procrear que están reclamando la entrega de viviendas que estarían terminadas. Entre ellos, más de 1900 familias que esperan para mudarse a las unidades del predio Estación Buenos Aires, ubicado entre Barracas y Parque Patricios en la Capital Federal. También hay beneficiarios a la espera en ciudades como Carmen de Patagones, Posadas en Misiones, Córdoba Capital, Paraná Entre Ríos, entre otras.

El director nacional del Proyecto Urbanístico y Habitacional del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación, Juan Pablo Negro habló de una "negligencia" de la anterior administración, y explicó que "hay algunas que durante tres años o cuatro años estuvieron vacías y se van deteriorando. Entonces también tenemos ese problema que sabemos que hay cuestiones que resolver".

Manifestó que "es cuestión de días para que se relance el programa", y pidió paciencia a los adjudicatarios que aguardan para poder ingresar a sus nuevas casas. "Una vez relanzado el programa con estas nuevas condiciones, se van a poder entregar las viviendas, porque de hecho muchas de ellas ya se están mostrando para dar la conformidad de cada una de las familias. Hay un proceso previo antes de la entrega que implica la visita, para después firmar en la sucursal del banco la entrega que es el boleto de compra y venta", señaló.

En Santa Fe, por otra parte, en los últimos días el gobierno provincial inició un registro de tierras fiscales para avanzar en la incorporación de los mismos a planes federales como el Procrear. Para ello la Secretaría de Hábitat de la provincia trabaja en conjunto con el Registro Único de Tierras Fiscales Urbanizables (Rutfu), que busca relevar la vacancia urbana en todo el distrito y contar con un banco de tierras acorde a las necesidades emergentes.

Más allá del Procrear, soluciones habitacionales

Además del Procrear, hay otras iniciativas nuevas del Gobierno para resolver los problemas habitacionales en la Argentina.

A principios de julio, a través de la Resolución 40/2020, se creó "Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y Hábitat" destinado a reactivar y finalizar las obras que se ejecutan dentro del Plan Nacional de Vivienda y que se encuentran paralizadas o demoradas en su ejecución.

Contará con un presupuesto estimado de $4 mil millones para 2020, otros $10 mil millones para 2021 y busca fomentar la incorporación de mano de obra, la reinserción social y laboral de la población afectada, y la movilización de la economía a partir de mercados locales de materiales e insumos para la construcción.

Días después se anunció que el Ministerio invertirá $17 mil millones en dos años para la integración de barrios populares. El "Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares" servirá para financiar y desarrollar múltiples proyectos de infraestructura urbana y mejoramiento del hábitat en barrios incluidos dentro del RENABAP.

Y se lanzó también el programa Argentina Construye, que implicará una inversión pública de 29.000 millones de pesos para dar unos 200.000 créditos destinados a obras que serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad.

"Permitirá dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción, para que miles de argentinos y argentinas puedan volver a trabajar rápidamente", aseguran desde el Ministerio.

Iprofesional.com

Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99