Miércoles 19 de noviembre de 2025

Sica defendió la reducción de reintegros a la exportación

  • 17 de agosto, 2018
El funcionario dijo que la devaluación ayuda a las empresas que exportan. Aseguró que las tasas bajarán cuando pase la crisis cambiaria.
Por Patricia Martino pmartino@lacapital.com.ar El ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, defendió la baja de reintegros a la exportación decretada por la administración de Mauricio Macri y aseguró que la tasa de interés actual es "de compromiso" para frenar la corrida cambiaria. Al cerrar el precoloquio de Idea que se realizó en Rosario, el funcionario reclamó competitividad a la industria nacional. Sica fue el principal enviado del gobierno nacional al encuentro que se realizó en el centro de convenciones de Puerto Norte. En el acto inaugural hablaron el gobernador Miguel Lifschitz y la intendenta Mónica Fein. La llegada del ministro de Producción a Rosario, una ciudad golpeada por los despidos y el cierre de fábricas, se produjo en un contexto tumultuoso. El lunes el gobierno nacional eliminó el fondo sojero, achicó el diferencial de retenciones que beneficia el procesamiento de soja y redujo reintegros a la exportación. "Son un misil al valor agregado", dijo ese mismo día el jefe de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo. Sica defendió ayer la reducción de los reintegros a las exportaciones porque, dijo, la medida fue compensada por la baja de la carga fiscal a través de la reforma tributaria y por el aumento del tipo de cambio. "Sectores como el textil, muebles de madera, calzado, marroquinería hoy están en condiciones de salir al comercio exterior", dijo y explicó que la baja fue más fuerte para las actividades extractivas, con poca agregación de valor, como minería y pesca. "De las empresas que exportan el 80 por ciento son pymes pero representan el 20 por ciento, así que por la ley pyme reglamentamos que la devolución de los reintegros sea inmediata", dijo. Admitió que el actual nivel de la tasa de interés ahoga la actividad productiva. Pero aclaró que es una "tasa de compromiso para frenar la crisis cambiaria" y aseguró que en "el mediano plazo", una vez que pasen las turbulencias, el precio del dinero "volverá a valores normales". Por lo pronto, explicó que desde el gobierno trabajan en devolver liquidez a la cadena de pagos. "Hoy hay 14 mil pymes que pueden tomar créditos con el sistema de SGR, también hicimos un acuerdo con todas las compañías de seguro y vamos a presentar un fideicomiso para poder trabajar el mercado de cambio de cheques, que es una de las principales preocupaciones de las pymes". Aseguró, además, que el programa de baja de retenciones a la exportación de subproductos de la soja "sigue vigente" y que sólo se hizo "una pausa hasta diciembre" en función de bajar el déficit fiscal. Ante el auditorio de empresarios reunidos en Rosario, el funcionario insistió en señalar que la economía argentina es "muy cerrada" y llamó a avanzar en "un cambio estructural con una economía más ligada al mundo y competitiva". "Estamos integrados al Mercosur pero tenemos serias dificultades para venderle a Brasil, tenemos acuerdos de libre comercio con menos del 10 por ciento del mundo, hay que tener una mayor integración", advirtió el ministro. Sobre la inflación de julio (del 3,1 por ciento,según el Indec) dijo que resultó la "esperada" por ser el "reflejo" de la devaluación y estimó que a partir de agosto el costo de vida registrará una baja. En tanto, pronosticó que "hacia finales del año" habrá una reactivación del mercado interno" y una plaza cambiaria "más calma". Durante el precoloquio, empresarios, economistas y funcionarios advirtieron que la Argentina atraviesa un "difícil momento". Lifschitz destacó la necesidad de crear consensos para "retomar el ritmo de la actividad económica". Por su parte, la intendenta Mónica Fein evaluó: "Necesitamos empresarios comprometidos, dispuestos a aportar". La presidenta del 54º Coloquio y gerente general de Latam Airlines Argentina, Rosario Altgelt, resaltó que "la Argentina tiene que ser más competitiva". Por su parte, el director de Idea y presidente de Shell, Teófilo Lacroze, destacó que "el potencial de Vaca Muerta es gigante". El presidente de Albardonbio y socio fundador de Rosario Bioenergy, Federico Pucciariello, se refirió a la problemática del cambio climático y analizó: "Somos parte del problema y debemos ser parte de la solución". La Capital
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99