Dijo que trabajará para que la empresa sea sustentable y deje recursos a las comunidades locales El flamante presidente del directorio de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), Fernando Jalil, explicó cuáles serán los ejes de trabajo de lo que será su gestión al frente de la empresa interestadual.
Las baterías de iones de litio se utilizan en todo el mundo y, aunque en los últimos años han tenido cierta competencia, como el sodio y el magnesio, siguen siendo indispensables debido a su alta densidad y capacidad. El problema es que este metal acarrea dificultades importantes de disponibilidad y concentración. Casi el 85% de sus reservas se encuentran en lo que se conoce como el Triángulo de Litio, un área geográfica que se encuentra en las fronteras de Argentina, Bolivia y Chile . Además, parece que la demanda se disparará en las próximas décadas debido a la implementación de vehículos eléctricos. Cada automóvil equivale a unas 7000 baterías de teléfonos celulares, por lo que reutilizar sus diferentes componentes se ha convertido en un tema de suma importancia. Específicamente, un proyecto de investigación en la Universidad de Córdoba (España) y la Universidad de San Luis (Argentina), en el que participaron Lucía Barbosa, Fernando Luna, Yarivith González Peña y Álvaro Caballe
Así lo adelantó el ministro de Economía de la provincia y será anunciado por el gobernador Gustavo Sáenz en la apertura de la sesión legislativa del 1 de abril próximo. El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, en diálogo con Fm Profesional, adelantó que se encuentra trabajando con su equipo en un proyecto para una nueva Ley de regalías mineras en la Provincia.
El nuevo presidente de YMAD dijo que "la minería tiene que dejarle recursos a las comunidades y a la provincia". Tras su participación en la feria PDAC 2020, la convención minera más importante del mundo, que culminó hace unos días en Canadá, el flamante presidente del Directorio de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), Fer