Miércoles 17 de septiembre de 2025

Mujeres en la minería: Sylvia Gimbernat sostuvo que "Se necesita seguir implementando herramientas que favorezcan la igualdad"

  • 10 de marzo, 2020
Sylvia Gimbernat, Subsecretaría de Política Minera de la Nación, inició su experiencia en la industria hace 20 años, siempre desde el Sector Público, Académico, Legal y Técnico. Reconoce que no ha sido fácil su inserción por lo que es gratificante poder, desde su función, trabajar por una gestión de cambio, instalando inclusión. Entrevistada por CAEM, contó su experiencia en el sector y su visión sobre los desafíos aún pendientes. ¿Cómo ve la situación actual de las mujeres en la minería?

Sylvia Gimbernat, Subsecretaría de Política Minera de la Nación, inició su experiencia en la industria hace 20 años, siempre desde el Sector Público, Académico, Legal y Técnico. Reconoce que no ha sido fácil su inserción por lo que es gratificante poder, desde su función, trabajar por una gestión de cambio, instalando inclusión.

Entrevistada por CAEM, contó su experiencia en el sector y su visión sobre los desafíos aún pendientes.

¿Cómo ve la situación actual de las mujeres en la minería?

Actualmente, la situación de la mujer en la minería es mejor, pero se necesita seguir trabajando e implementando herramientas, que logren el acceso a puestos de poder que marcan desigualdad, terminar con las brechas salariales entre hombres y mujeres, así como también aumentar la participación de la mujer en la Ciencia y Tecnología.

¿Qué le aporta la inclusión de la mujer a la industria minera?

Lo que le aporta la mujer a la industria  es un desafío que implica garantizar la igualdad de oportunidades, aumentar su contratación, ascender a cargos superiores, garantizar igual de remuneraciones, planificar el desarrollo de su carrera atendiendo la condición de mujer, incorporar su perspectiva en las negociaciones, controles y decisiones relacionadas con la comunidad, involucrarse en su salud, educación, erradicación de la violencia de género, establecer mecanismos de acceso en la justicia, y evaluar el impacto de la actividad minera sobre su vida.

La fuerza del movimiento de mujeres en nuestro país permite prever que el cumplimiento de estas metas es posible, asegurando modelos de minería sustentable basados en una ética del cuidado.

¿Cuáles deberían ser los temas a tener en cuenta para que siga creciendo la inclusión?

En mi opinión, tendría que hablarse de paridad de género contribuyendo a la inclusión sustentable de la mujer en la minería, implementando una gestión de cambio como eje principal.

CAEM

Kumpulan Strategi Jitu Mahjong Ways 2 untuk Pemula
Keberhasilan Para Master Menguasai Formasi Mahjong Ways 3
Fakta Unik Dibalik Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Mengenal Lebih Dalam Apa Itu RTP Mahjong Wins 3 yang Sebenarnya
Pengalaman Tak Terlupakan Meraih Kemenangan Mahjong Ways 3
Ketika Scatter Hitam Muncul Mahjong Ways 2 Sensasinya Beda
Bongkar Rahasia Industri Mahjong Ways 2 yang Tidak Dibocorkan
Panduan Singkat Mengubah Spin Biasa Jadi Super di Mahjong Ways 2
Ini Alasan Utama Kenapa Anda Sering Kalah di Mahjong Ways 2
Analisis Mendalam Kenapa RTP Mahjong Ways 2 Penting
Ekstrak Kekayaan Nikel Emas dan Simbol Tersembunyi Mahjong Ways 2
Mahjong Ways 2 dan Nikel Ketika Logam dan Simbol Digital Menulis Ulang Status Kekayaan
Bukan Emas Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Ways 2 Mengukir Peta Harta Karun Baru
Arketipe Kekayaan Dari Tambang Nikel Hingga Skema Mahjong Sebuah Revolusi Nilai
Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas sebagai Tanda Kekayaan yang Terdepan
Simfoni Kekayaan Paduan Emas Nikel dan Elemen Rahasia Mahjong Ways 2
Lebih dari Sekadar Emas Nikel dan Konsep Mahjong Ways 2 sebagai Indikator Kemakmuran Terkini
Transformasi Moneter Mahjong Ways 2 Nikel dan Evolusi Kekayaan dari Logam Mulia
Mengurai Kekayaan Kisah Nikel Emas dan Pergeseran Paradigma Melalui Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Dari Emas hingga Nikel dan Simbol Keberuntungan di Mahjong Ways 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99