Alberto Fernández quiere un Ministerio de Minería con fuerte presencia en Mendoza y San Juan
- 3 de octubre, 2019
Alberto Fernández visitó San Juan y dejó en evidencia la importarncia que tendrá la minería en un eventual gobierno peronista, al mencionar la relevancia de la actividad en cada uno de los actos que realizó en la provincia vecina. Fernández pretende jerarquizar la cartera institucionalmente y otorgarle el rango de ministerio itinerante, un organismo que alternará su localización entre Mendoza
Alberto Fernández visitó San Juan y dejó en evidencia la importarncia que tendrá la minería en un eventual gobierno peronista, al mencionar la relevancia de la actividad en cada uno de los actos que realizó en la provincia vecina.
Fernández pretende jerarquizar la cartera institucionalmente y otorgarle el rango de ministerio itinerante, un organismo que alternará su localización entre Mendoza y los pagos del gobernador Sergio Uñac, según informó LPO.
Se trata de una iniciativa que le acercó el mandatario sanjuanino, cargo para el cual imagina a su máximo referente en la materia: el actual ministro de Minería provincial Alberto Hensel. "Será un hombre del gobernador", confiaron a ese medio fuentes que frecuentan el búnker de la calle México.
Están trabajando en un plan similar al que propuso Guillermo Nielsen para Vaca Muerta, en el que fijarán una serie de beneficios fiscales para potenciar las inversiones en el sector
A su vez, la propuesta va en línea con el proyecto de descentralización de la administración pública que garantizará la presencia mensual del gabinete en 24 capitales alternativas alrededor del país.
Según informó LPO, el equipo económico al mando de Matías Kulfas pretende duplicar las exportaciones en cuatro años y confía en que la minería aportará entre 10.000 y 12.000 millones de dólares adicionales a los que ya provee.
Uñac considera que la seguridad jurídica es fundamental para crear condiciones de inversión y acordar una política de Estado para la minería. "Yo he ido a Toronto varias veces y vamos a ir a China en diez días y he ido en un lapso de diez años. Primero fui sin retenciones a la minería, después volví con retenciones, después volví sin y al otro año volví con retenciones a la minería que es como está hoy. No hay forma de explicar tantos cambios. Nadie puede confiar en nosotros si cambiamos las reglas de juego tantas veces como le mencioné", explicó a LPO.
Jornadaonline.com