Domingo 10 de agosto de 2025

Catamarca: Afirman que fue irregular la aprobación del informe de impacto ambiental

  • 17 de febrero, 2020
Integrantes de la asamblea PUCARÁ cuestionan la falta de audiencia pública. Integrantes de la Asamblea PUCARÁ presentaron un resumen con los argumentos para el pedido de suspensión del acueducto en el río Los Patos en el Juzgado de Minas de Catamarca. Sostienen que la DIPGAM advirtió irregularidades en el

Integrantes de la asamblea PUCARÁ cuestionan la falta de audiencia pública.

Integrantes de la Asamblea PUCARÁ presentaron un resumen con los argumentos para el pedido de suspensión del acueducto en el río Los Patos en el Juzgado de Minas de Catamarca. Sostienen que la DIPGAM advirtió irregularidades en el informe de Impacto Ambiental (IIA) que presentó la empresa, pero aún así se aprobó de manera condicionada.

El documento fue presentado por el cacique de la comunidad Atacameños del Altiplano Román Guitian y avalado por las firmas de vecinos de Antofagasta de la Sierra.

Los asambleístas piden la suspensión de la autorización que se dio a la empresa Minera del Altiplano (ahora Livent) para la utilización del agua del río Los Patos.

"La aprobación del informe del impacto ambiental presentado por la empresa, el cual es analizado por los técnicos de la Secretaría de Minería, detalla en el expediente las irregularidades por las que no debería ser aprobado, y a pesar de ello la Secretaría de Minería hace caso omiso a su propio análisis y aprueba el informe de impacto ambiental de manera ilegal", fundamenta.

"Tal como surge del propio expediente administrativo, la DIPGAM (Dirección Provincial de Gestión Ambiental) realizó un estudio de impacto ambiental y el 29 de marzo de 2019 emitió un informe técnico con diferentes observaciones y críticas. Sin embargo, tan solo tres días hábiles después se aprobó el mismo de carácter condicional ya que señala 17 obligaciones a la empresa minera", indican.

Luego, hacen referencia a la falta de audiencia pública y de consulta previa a la gente, teniendo en cuenta que el proyecto afecta a territorios de comunidades indígenas. "Esto implica una clara violación a derechos nacionales e internacionales", argumentan los asambleístas.

Una de las irregularidades se refiere a la zona en la que se realizará la extracción de agua (subcuenca del río Los Patos). El informe señala que "el sitio seleccionado por la empresa para la búsqueda de otras fuentes de agua no coincide con la ubicación geográfica solicitada en la DIA".

Además, destacan que no existe un análisis específico sobre el río Los Patos con su correspondiente informe de impacto ambiental. "No existen datos estadísticos del registro en forma continuada en el tiempo de caudales del río Los Patos, lo que impide efectuar una caracterización del curso fluvial".

Como otra irregularidad destacan que "la DIPGAM reconoce que el río Trapiche y su vega pueden secarse por completo y sin importarle autorizan un volumen de extracción de agua mayor al que realizaba la empresa. Hoy sabemos que el Trapiche está muerto y que el informe de impacto ambiental de la empresa no garantiza que en el río Los Patos pasará lo mismo".

Más adelante agregan que el informe está incompleto porque hay impactos que no fueron analizados ni ponderados en el informe de Impacto Ambiental. El recurso presentado ante el Juzgado cita al IIA cuando expresa que "el análisis de impactos acumulativos y sinérgicos está totalmente ausente en el IIA del acueducto del río Los Patos, ignorando el alcance territorial y temporal de la intervención propuesta". "En otras palabras, el IIA es inapropiado, ineficiente e inválido", sostienen.

Por último concluyen que la declaración de impacto ambiental fue emitida de manera ilegal, ya que no están presentados los informes hidrológicos e hidrogeológicos que resultan claves para determinar si habrá o no daño ambiental.

El Ancasti

Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99