Martes 2 de septiembre de 2025

Central Puerto ingresa en el negocio minero y tracciona el desembarco de un gigante canadiense en la Argentina

  • 23 de abril, 2024
Proyecto de oro y plata Diablillos

Por Roberto Bellato

La compañía de generación de energía ingresó al negocio minero con la adquisición de una parte del proyecto de oro y plata Diablillos. Fue clave para que se concrete el desembarco del gigante canadiense Kinross Gold. La apuesta de ambas compañías es configurar a futuro un proyecto mucho más grande.

Central Puerto, la principal generadora privada del país, adquirió un porcentaje minoritario de AbraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta. El desembarco del grupo local fue clave para incentivar la llegada al país de Kinross Gold, un gigante canadiense valuado en más de US$ 45.000 millones que tiene activos en Chile y Brasil, entre otros países. Es la primera inversión en el sector minero de Central Puerto, cuyos principales accionistas son Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escassany.

Fuentes del mercado consultadas por EconoJournal afirmaron que la entrada de Kinross Gold es clave porque el gigante minero opera el proyecto chileno La Coipa y creen que Diablillos tiene características similares desde el punto de vista geológico. Por eso, la apuesta a futuro de ambas compañías es configurar técnicamente un proyecto más grande de lo que es hoy. En la actualidad Diablillos está en prefactibilidad y la fase de factibilidad demandará entre seis y doce meses.

Por este motivo, lo más probable es que Kinross Gold termine comprando la parte mayoritaria de Diablillos y Abrasilver, que es firma una junior, salga del proyecto. Así, Central Puerto, que cuenta con 13 plantas de generación de energía y opera un total de 7.200 megawatts (MW) en el país, se posiciona como socio estratégico de Kinross Gold en la Argentina.

En la actualidad, Abrasilver, que también opera en San Juan el proyecto de exploración de oro y plata La Copita, tiene un valor de mercado de 220 millones de dólares canadienses (US$ 170 millones). En tanto, Diablillos tiene un valor presente neto de alrededor de US$ 500 millones, según el estudio de prefactibilidad. El proyecto podría entrar en producción entre 2027 y 2030 en función del tamaño que finalmente tenga.

Las mismas fuentes del mercado indicaron a EconoJournal que esta sería la primera inversión en la industria minera de Central Puerto, pero que el objetivo es convertirse en un actor relevante del sector, sobre todo en yacimientos de cobre, plata y oro. 

Diablillos

El desembolso que realizó Central Puerto para quedarse con el 4% de Abrasilver es de casi US$ 7,3 millones (10 millones de dólares canadienses). El mismo monto y porcentaje obtuvo Kinross Gold. La apuesta a futuro de ambas compañías es acelerar los tiempos y configurar un proyecto más grande.

Diablillos está ubicado en la Punta salteña a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar y cerca de los megaproyectos de cobre como Taca Taca y Lindero. Además, hasta el momento tiene una estimación actual de reservas de mineral probada de 42,3 millones de toneladas (Mt) con ley de 91 g/t Ag y 0,81 g/t Au, que contienen aproximadamente 124 millones de onzas (Moz) de plata y 1,1 Moz de oro, con un importante potencial de exploración adicional.

El ingreso de Central Puerto en Abrasilver Resources implica que, entre otras cosas, la compañía argentina tendrá con un miembro el en el comité técnico (contará con cinco miembros: dos de Abrasilver, dos de Kinross y uno por CEPU), que pone el foco en las decisiones de nueva exploración y el aumento de las reservas y recursos.

La generadora de energía también integrará el comité estratégico y operativo de Diablillos, que llevará adelante temas de financiamientos, impositivos, inversión, infraestructura, regulatorios y los relaciones con organismos públicos y privados.

Econojournal.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 dan Nikel Dua Sisi Mata Uang yang Menggeser Paradigma Kekayaan
Di Balik Lempengan Nikel dan Pola Mahjong Kisah Kekayaan yang Tidak Terduga
Menempa Kekayaan Nikel dan Gerakan Mahjong Ways 2 Mengukir Masa Depan Finansial
Nikel dan Simbolisme Mahjong Mendefinisikan Ulang Estetika Kemakmuran
Jejak Nikel dan Mahjong Sebuah Manifesto Kekayaan yang Tidak Biasa
Lempengan Nikel dan Pola Mahjong Ways 2 Menguak Substansi Kekayaan yang Sesungguhnya
Metafora Kekayaan Dari Pipa Nikel ke Susunan Ubin Mahjong yang Penuh Arti
Mahjong Ways 2 Bukan Sekadar Permainan Ini Adalah Strategi Menggapai Kekayaan Baru
Nikel Scatter Hitam dan Mahjong Ways 2 Menyelami Dimensi Kekayaan yang Tak Terjamah
Kekayaan yang Tak Tertangkap Mata Nikel Scatter Hitam dan Mahjong Ways 2 dalam Ranah Kemakmuran Tersembunyi
Beyond Emas Bagaimana Nikel Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Mendefinisikan Ulang Kekayaan
Mahjong Wins 3 dan Kekayaan Bumi Kisah Logam Nikel Minyak dan Nilai Digital yang Bersaing dengan Emas
Emas Baru di Layar dan Tambang Menggali Kisah Kekayaan Sejati dari Mahjong Wins 3 dan Sumber Daya Alam
Dari Tambang ke Layar Mahjong Wins 3 dan Eksplorasi Kekayaan yang Melampaui Batas Logam Mulia
Mahjong Wins 3 Jembatan Kekayaan dari Dunia Nyata ke Dunia Digital
Simbol Kekayaan Modern Mengapa Mahjong Wins 3 dan Logam Industri Lebih Berharga dari Emas Tradisional
Investasi Baru Mahjong Wins 3 Batu Bara dan Nikel Menulis Ulang Aturan Kekayaan Global
Mahjong Wins 3 Fenomena Digital yang Setara dengan Emas Industri dalam Pencarian Kekayaan
Ketika Mahjong Wins 3 Bertemu Nikel dan Minyak Peta Jalan Menuju Kekayaan Generasi Baru
Mahjong Wins 3 Bukan Hanya Permainan Tapi Pintu Gerbang Menuju Kekayaan yang Menyaingi Harta Karun Alam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99