Domingo 20 de julio de 2025

Chubut: Macri le pidió a Ávila que "siga liderando" el debate minero

  • 17 de enero, 2019
Lo hizo en el marco del encuentro que mantuvo con el dirigente petrolero durante su visita a Chubut
COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) ? Pese a que no ocupó un espacio en la agenda oficial, el tema minero sobrevoló la visita del presidente Mauricio Macri a Chubut. En la reunión que por más de una hora mantuvo con el secretario del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, el mandatario nacional planteó la necesidad de mantener el debate en agenda en esta provincia, que tiene como telón de fondo la demorada inversión en la Meseta Central de Chubut. El dato fue confirmado por fuentes del gremio petrolero a ADNSUR. El planteo se realizó en el marco del apoyo que Ávila explicitó en los últimos meses para avanzar con el debate y la reglamentación de la zonificación, cuyo debate está pendiente en la Legislatura, ya sea para su aprobación o rechazo. En un encuentro que mantuvo por más de una hora con el Presidente, el gremialista chubutense dialogó acerca del futuro de la cuenca del Golfo San Jorge con Macri. Ávila logró poner en el mapa de inversiones y hacer competitivos a los yacimientos de Cerro Dragón y la Cuenca del Golfo San Jorge. En la reunión, se volvió a plantear el tema de las retenciones móviles ante la baja del precio del barril de crudo. El secretario de Petroleros Privados pidió que se cumpla el decreto y éstas ?caigan? en 2020. "El encuentro ha sido positivo. Ya veníamos trabajando con el ministro Dante Sica en otras dos reuniones que hicimos antes con el compañero José Llugdar, para armar las mesas necesarias en la provincia de manera de poder discutir las retenciones móviles para cuando el barril cae, por el tema de la inversión", resaltó Ávila tras el encuentro con Macri, del que participaron también el secretario adjunto de la Institución, Carlos Gómez, el tesorero del gremio, Héctor Millar, y el diputado Nacional Gustavo Menna (Cambiemos), a quien le agradeció la gestión para concretar la mesa. El dirigente agregó que "el Presidente ha dado la orden para que esa mesa se arme, y se pueda hacer en la última quincena de enero o la primera de febrero, para poder tocar el tema y llevarlo a algo más amplio, con algunos desafíos, pero buscar también nuevas inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge", visibilizándose que no todo empieza y termina con Vaca Muerta. Se puede avanzar y mucho cuando uno pone la mayor voluntad para hacerlo. Nosotros tenemos un montón de yacimientos como Cerro Negro o el de Petroquímica que hoy están prácticamente sin posibilidades de tener inversión, justamente porque la baja del precio del crudo sin el incentivo, hace que sea difícil invertir en la Cuenca. Para que podamos encontrar inversión, tenemos que ser prácticos y buscar alternativas que nos lleven a eso", analizó Ávila. DEBATE MINERO En el mismo tono, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, manifestó que el Gobierno Nacional piensa en una minería responsable que "cuide el ambiente y la salud de la gente". Bergman resaltó que Nación tiene una visión clara en relación a que la minería "es una producción extractiva y productiva que puede agregarle valor a la exportación y al ingreso de divisas". Sin embargo, aclaró que debe ser únicamente realizada "bajo estándares de responsabilidad, cuidando el ambiente y la salud de la gente". En diálogo con El Chubut, sostuvo que "el Gobierno Nacional tiene establecido respetar la autonomía, la soberanía y la decisión federal, dado que los recursos naturales son de las provincias y no de la Nación". En este marco, apuntó contra las empresas "negligentes" y que en vez de tener antecedentes "tienen prontuarios". "Hablamos de una minería  responsable que cuide el ambiente y la salud de la gente, por lo tanto, lo que debemos tener es consistencia técnica de la extracción minera y no prejuicios ideológicos", reforzó el secretario. DESCARTÓ IMPOSICIONES Sobre las presuntas exigencias de Nación hacia Chubut para que desarrolle la actividad minera, Bergman aclaró: "no le estamos imponiendo a Chubut que tenga que avanzar con la minería". Subrayó en ese contexto que Nación "está abierta para ponerse a disposición de un debate que creemos que se debe dar" y opinó que "la minería es una oportunidad para el desarrollo económico de la Provincia". Autor: ADN Sur  
Jangan Lewatkan! Indonesia U23 vs Malaysia U23, Duel Klasik Penuh Gengsi di Piala AFF U23 2025 Besok!
Ujian Sejati Garuda Muda! Mampukah Malaysia U23 Memberi Kejutan Besar di Piala AFF U23 Besok?
Piala AFF U23 2025: Semua yang Perlu Kamu Tahu Jelang Pertarungan Krusial Indonesia U23 vs Malaysia U23!
Cristiano Ronaldo Hobi Main Mahjong Ways 2? Terungkap, Ini Cara CR7 Kalahkan Penat di Waktu Luang!
Dari Gol Spektakuler ke Scatter Emas: Mungkinkah Cristiano Ronaldo Punya Strategi Khusus di Mahjong Ways 2?
Bintang Lapangan Hijau Juga Manusia Biasa! Cristiano Ronaldo dan Mahjong Ways 2, Hobi yang Tak Terduga!
Head-to-Head yang Selalu Menegangkan: Indonesia U23 dan Malaysia U23 Siap Panaskan Piala AFF U23 Besok!
Drama di Asia Tenggara! Indonesia U23 vs Malaysia U23, Pertarungan Gengsi untuk Juarai Piala AFF U23!
Dari Lapangan ke Sejarah: Siapa yang Akan Unggul, Indonesia atau Malaysia, di Piala AFF U23 2025 Besok?
GOAT Juga Manusia Biasa! Lionel Messi dan Mahjong Ways 2, Hobi Santai Sang Megabintang!
Jangan Kaget! Mahjong Ways 2 Jadi Pelepas Penat Lionel Messi? Ini Kisah yang Belum Terungkap!
Lebih dari Sekadar Rekor: Lionel Messi Temukan Tantangan Baru di Permainan Mahjong Ways 2!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99