Sábado 4 de octubre de 2025

Cornejo no lo duda: "La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades"

  • 13 de junio, 2025
Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina (WIM), anticipando el Día Internacional de la Mujer Minera y el quinto aniversario de la organización.

El Gobernador estuvo en la apertura de “Voces en red, el camino hacia el desarrollo”, la primera edición del encuentro de Women in Mining en Mendoza. Participaron destacados referentes del sector minero a nivel nacional e internacional. Se trata de un espacio de reflexión, intercambio de experiencias, que impulsa una minería más inclusiva, diversa y sostenible.

El Gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de la apertura de la jornada, que se desarrolla este jueves en el Espacio Arizu de Godoy Cruz y convoca a líderes, instituciones y empresas del país y del mundo para reflexionar, compartir experiencias e impulsar una minería más inclusiva, diversa y sostenible.

El encuentro, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza y de Impulsa Mendoza, tuvo también la participación de la vicegobernadora Hebe Casado; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola; la presidenta de la Comisión Directiva de WIM Argentina, Laura Hernández, además de mujeres protagonistas del sector minero y referentes internacionales.

También participan autoridades de las provincias de Jujuy, San Juan, Córdoba, Buenos Aires, Santa Cruz, Catamarca y Salta, así como representantes diplomáticos de los Países Bajos, Reino Unido y la Cámara Asia-Pacífico.

En sus palabras de apertura, el Gobernador agradeció que este encuentro se realice en Mendoza. “Queríamos estar presentes en esta actividad y agradecer que se trasladaran hasta Mendoza. Es la primera vez que lo hacen en el interior, así que un agradecimiento especial”, señaló.

Cornejo destacó la importancia de instalar un debate racional y maduro sobre el desarrollo minero. Señaló que la minería sigue asociada a estereotipos masculinos y remarcó la necesidad de incorporar a las mujeres a esta actividad como parte de un cambio cultural y productivo. “La minería ha sido tradicionalmente entendida como una actividad de hombres. Es difícil instalar el concepto aspiracional de que las mujeres también pueden y deben formar parte”, afirmó.

Ante los presentes, el mandatario aseguró que el Gobierno de Mendoza está decidido a avanzar con políticas que impulsen el desarrollo minero en la provincia, aun cuando eso implique enfrentar resistencias y asumir costos en el corto plazo. “Este es un trabajo de estadistas, sabiendo que los resultados no se verán en el corto plazo, pero sí los beneficios a las próximas generaciones”, sostuvo.

También resaltó que Mendoza ya cuenta con varios proyectos aprobados y en marcha, lo que abre oportunidades concretas de empleo para mujeres y hombres. “Primero, tenemos que hacer minería en Mendoza. Y en eso estamos trabajando: contra mitos muy firmes y con una conversación racional, madura, adecuada al desarrollo de la provincia y del país”, reflexionó Cornejo.

Finalmente, sostuvo que el desarrollo de la minería no busca remplazar a otras actividades tradicionales sino complementarlas. “Necesitamos nuevas actividades con altos porcentajes de inversión. La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar una Mendoza con más oportunidades”, concluyó.

Durante su intervención, el presidente de la CAEM, Roberto Cacciola, resaltó que la participación femenina en la minería ha avanzado significativamente, aunque reconoció que todavía persisten desafíos culturales y estructurales. “Hemos recorrido un camino importante, pero todavía hay espacios por conquistar, y el rol del empresariado debe ser el de acompañar activamente esa transformación”, expresó.

Cacciola propuso reflexionar sobre los hábitos instalados en la sociedad que, aunque bienintencionados, pueden obstaculizar la participación real de las mujeres. En ese sentido, planteó el desafío de pasar del simple gesto de ceder espacios físicos a compartir de manera genuina los espacios de decisión y representación. “La visibilización de la mujer debe dejar de ser simbólica y convertirse en una práctica real, especialmente en ámbitos como los eventos del sector, donde muchas veces sigue prevaleciendo la voz masculina”, advirtió.

El titular de la CAEM llamó a los hombres del sector a involucrarse de forma activa en la construcción de una minería más equitativa, destacando que la inclusión femenina no solo enriquece al sector, sino que genera mayor confianza social hacia una actividad que necesita del consenso y la legitimidad de todas las voces.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Directiva de WIM Argentina destacó con entusiasmo la elección de la provincia como sede. “No es casual que hoy estemos en Mendoza”, afirmó. Además, subrayó no solo el enorme potencial minero del territorio, sino también el compromiso y la visión de sus líderes para impulsar el desarrollo a través de esta industria.

Hernández señaló que las conversaciones que se dan aquí reflejan el interés genuino por construir una minería federal, diversa e inclusiva, que dialogue con todas las voces del país.

Además, la presidenta de WIM Argentina hizo especial hincapié en el rol de las mujeres y los jóvenes como protagonistas del cambio, y valoró a Mendoza como un lugar estratégico para tender puentes entre sectores productivos y comunidades. “Creemos en una minería que no remplaza, sino que convive y complementa a actividades como la agricultura, la vitivinicultura o el turismo”, afirmó.

El rol de la mujer en la minería

A lo largo del día, se desarrollaron paneles y charlas que pusieron en valor el rol de la mujer en la minería y promovieron el diálogo con otros sectores clave para el desarrollo productivo.

La jornada reunió a destacadas voces femeninas del sector minero argentino en un evento cargado de historias inspiradoras, intercambio profesional y reflexión colectiva.

El panel “Mujeres protagonistas de la industria” fue uno de los momentos más emotivos, con relatos personales de mujeres que trabajan en distintos eslabones de la cadena minera, desde la operación y el transporte hasta la comunicación.

También se destacaron espacios como “Familias mineras”, donde se compartieron testimonios intergeneracionales que reflejan el legado y la pasión heredada por esta actividad.

Durante el evento se promovió la articulación entre la minería y otras industrias productivas, con énfasis en el desarrollo regional, la innovación y el empleo. Representantes de cámaras empresarias y organizaciones compartieron experiencias y desafíos para fortalecer la cadena de valor, desde la integración de proveedores locales hasta el uso de nuevas tecnologías. También se analizaron herramientas financieras para proyectos liderados por mujeres y se presentaron iniciativas de formación educativa, apuntando a mejorar la empleabilidad en el sector minero.

La comunicación, la sostenibilidad y la participación ciudadana ocuparon roles clave en el cierre del encuentro. Se debatió el poder transformador de la narrativa institucional para generar confianza en la minería y se discutieron buenas prácticas ambientales en la industria. Finalmente, un conversatorio abierto permitió a la comunidad dialogar con especialistas, derribar mitos y construir una mirada más cercana y transparente sobre el rol de la minería en el desarrollo nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS
Metode Substansial Membedah Rahasia Pola Jitu di Balik Keajaiban Sweet Bonanza
Paradigma Kemenangan Bagaimana Gates of Olympus Redefinisi Industri Game dengan Langkah Taktis
Epifani Trik Spin Sebuah Wawasan Baru untuk Mendominasi Starlight Princess dan Raih Hasil Maksimal
Anomali Kumpulan Pola Mengapa Formasi Spaceman Berbeda dan Memberikan Keberuntungan Signifikan
Proyeksi Bonus Panduan Intuitif untuk Mengurai Misteri Ways of the Qilin dan Trik Rahasianya
Industri dan Hegemoni Mengapa Lucky Neko Menjadi Tolok Ukur Kemenangan dengan Pola Jitu
Revolusi The Great Icescape Strategi dan Tips yang Mengubah Cara Anda Mendefinisikan Permainan
Dimensi Keberuntungan Kumpulan Trik yang Menguak Potensi Tersembunyi di Balik Fitur Super Scatter 1000
Metamorfosis Strategi Langkah-Langkah Jitu untuk Mengubah Pola Lama Sweet Bonanza Menjadi Sumber Hasil Terbaik
Panduan Filosofis Menyelami Misteri Kemenangan di Gates of Olympus dengan Metode Paling Efektif
Panduan Langkah Demi Langkah Menang Besar di Mahjong Ways 2 dengan Tips Kemnaker Siap Kerja
Trik Spin Jitu di Mahjong Wins 3 Maksimalkan RTP Tertinggi untuk Kesempatan Magang Kemnaker
Metode Sukses Menang di Mahjong Wins Tips untuk Pemula dan Peluang Magang Hub Kemnaker
Rahasia Menguasai Mahjong Ways Langkah Tepat untuk Menang dan Meningkatkan Peluang di Siap Kerja Kemnaker
Kumpulan Pola Menang di Mahjong Wins 2 Raih Bonus Terbesar dan Manfaatkan Program Magang Kemnaker
Redefinisikan Strategi Anda di Mahjong Ways 2 Cara Memanfaatkan RTP Tertinggi untuk Peluang Karir di Kemnaker
Bonus Terbesar di Mahjong Wins Trik untuk Memaksimalkan Pendapatan dan Langkah Menuju Program Magang Kemnaker
Panduan Memilih Pola Jitu di Mahjong Ways dan Menyiapkan Karir dengan Program Siap Kerja Kemnaker
Cara Mendefinisikan Pola Menang di Mahjong Wins dan Manfaatkan Program Magang Hub Kemnaker untuk Karir
RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Tips untuk Menang Besar dan Menemukan Kesempatan Magang di Kemnaker
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99