Jueves 14 de agosto de 2025

7 de Mayo, Día de la Minería, un sector con espíritu de trabajo ante la adversidad

  • 7 de mayo, 2020
Los diversos actores que componen el sector minero, empresarios, trabajadores y autoridades tanto provinciales como nacionales vienen trabajando mucho y a conciencia, con el objetivo de atravesar esta etapa. La responsabilidad con la que actúa el sector se ve reflejada a diario a través de diversas acciones que se implementaron desde el inicio de las medidas tomadas por los gobiernos nacional y provincial. Las empresas ap

Los diversos actores que componen el sector minero, empresarios, trabajadores y autoridades tanto provinciales como nacionales vienen trabajando mucho y a conciencia, con el objetivo de atravesar esta etapa.

La responsabilidad con la que actúa el sector se ve reflejada a diario a través de diversas acciones que se implementaron desde el inicio de las medidas tomadas por los gobiernos nacional y provincial. Las empresas aportan con sus servicios médicos y protocolos de bioseguridad, de manera directa. Pero también durante el mes de abril las empresas mineras de Jujuy llevaron a cabo donaciones consistentes en: monitores multiparamétricos, carros de paro hospitalarios, cardiodesfibriladores, oxímetros de pulso portátiles, laringoscopios, alimentos, elementos de higiene, alimentos para comunidades y hospital de Susques.

A través de CAEM se realizó una donación a la Cruz Roja. Donaciones para la Provincia (Ministerio de Salud y COE) para la compra de test rápidos y un respirador para el Hospital San Roque. Algunos de estos aportes están a la espera de la aprobación del Ministerio de Salud de Nación. En cuanto a éstos insumos y otros suman más de 200 mil dólares hasta el momento (una cuarta parte en Reactivos para test PCR). Durante el mes de mayo continúan las donaciones con la inminente llegada a la provincia de más de 12 mil "test rápidos de coronavirus" que ya fueron adquiridos en el extranjero. Todo esto sumado al trabajo diario de los referentes de las distintas empresas mineras en conjunto con las autoridades provinciales, dan cuenta acabadamente del fuerte compromiso de la minería para con la provincia y el país.

La pandemia declarada por el Covid-19 viene afectando no solo a la minería, sino a todas las actividades que mueven la economía, pero a diferencia de otras, la minería posee una ventaja comparativa que está tratando de capitalizar al máximo: en minería todo lo que se hace diariamente obedece a un protocolo o una normativa específica de trabajo, las pautas de seguridad e higiene son observadas siempre, ya que de ellas depende la vida de los trabajadores que son el principal capital de las empresas. Y el sector minero, a partir de sus hombres y mujeres, a partir de los lugares y geografías en donde se instalan históricamente los proyectos, a partir del tipo de tareas en las que se compromete, es un sector que se caracteriza por un espíritu de trabajo ante la adversidad.

Los gobiernos nacional y provincial fijaron una serie de normativas dirigidas a restringir el tránsito de personas a fin de proteger a la población. Sin embargo no todas las actividades fueron suspendidas completamente, en el caso de la minería, por las características propias de la actividad, exigió organizar en todas sus operaciones (los distintos yacimientos) un mínimo de guardias y actividades de sostenimiento, luego de anunciado las medidas y todo ello se realizó mediante un importante proceso que involucró a todas las compañías. Resulta importante decir que a pesar de todo el movimiento, de los protocolos implementados, de las acciones llevadas a cabo, el tipo de interacción de personas, instituciones, y la cadena productiva involucrada en la minería, han dado por consecuencia que la producción se ha paralizado. Hoy en día, la Cámara Minera de Jujuy y las instituciones de gobierno provincial están trabajando a la par de sus contrapartes en la provincia de Salta para poder logra un protocolo que posibilite el traslado de empleados y empresas entreprovincias.

Durante todo el lapso transcurrido desde la declaración de la cuarentena obligatoria, hasta el día de hoy, la situación ha ido cambiando. El gobierno ordenó primeramente el cese total de la actividad, para luego avanzar sobre una reapertura de las instalaciones en forma paulatina, con lo cual los trabajadores están regresando a sus labores y las empresas revisando su funcionamiento, por ejemplo las metodologías del transporte, los controles médicos, los nuevos protocolos para cuidar la salud de todo el personal, los modos de intereacción en los campamentos (con respecto a espacios comunes de trabajo, comedores y habitaciones, entre otros).

El teletrabajo (trabajo desde el hogar) ha sido implementado en todas las áreas posibles, lo cual aseguró una importante desmovilización de personal por una parte y por la otra asegura la posibilidad de continuar con algunos procesos que son indispensables para el funcionamiento aunque sea mínimo de las distintas compañías.

Un detalle a destacar es que en el traslado del personal a las distintas plantas se han dado específicas instrucciones a los responsables de cada vehículo de traslado, para evitar cualquier tipo de contacto innecesario con las poblaciones por las cuales se transita, esto a los fines de cumplir acabadamente con las normativas implementadas por el COE (Comité Operativo de Emergencia). Ademas, la transparencia comunicacional con las comunidades, ha arrojado tranquilidad a sus pobladores, quienes, como en todos lados, inicialmente se preocuparon altamente por la situación sanitaria. Se actualizaron e implementaron nuevos protocolos relativos a la bioseguridad, (en parte publicados a nivel nacional a través de CAEM) los cuales aseguran con su estricto cumplimiento, no solo el cuidado del personal de las distintas empresas mineras, sino también el de las poblaciones aledañas a los distintos emprendimientos.

El objetivo del sector es contribuir a transitar con el mayor cuidado posible estos tiempos de crisis para poder en el futuro cumplir con el compromiso de seguir produciendo, para contribuir con el mayor desarrollo de la provincia y del país. El sector minero entiende que su función como motor productivo en la provincia, debe reforzarse más que nunca, apuntando a brindar mejores condiciones y atractivos para el desarrollo de más exploración, así poder mantener los niveles de actividad actuales y también incrementar los proyectos a corto plazo. La minería en Jujuy en 2019 erogó entre bienes y servicios (en el país y en el exterior) más de 25.000 millones de pesos, de los cuales 9.352 millones fueron erogados únicamente en la provincia de Jujuy, 10.328 millones en Argentina. Con respecto al empleo, entre empleos directos y contratistas, la actividad generó más de 4.914 puestos de trabajo, de los cuales son 2.140 directos y 2.774 empleados por contratistas. De universo 1.166 son empleados procedentes de las comunidades aledañas a los proyectos. La actividad, solamente en salarios erogó más de 1.900 millones de pesos, solamente en salarios directos.

El 7 de mayo de 2020 será recordado en el futuro como un día de la minería distinto, con menos gente en los actos, en las escuelas, en los proyectos; quizás sin festejos, pero con el enorme orgullo de que la minería sea reconocida como una "actividad esencial y sostén productivo". No hay duda alguna que el sector minero es un componente indispensable para lograr re establecer y recuperar la economía de la región y el país.

paginacentral.com.ar

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99