Jueves 14 de agosto de 2025

El gobierno busca impulsar el desarrollo de proyectos mineros

  • 8 de mayo, 2020
El secretario de Minería, Alberto Hensel, aseguró hoy que el Gobierno nacional está dispuesto a discutir con las empresas mineras los alcances de las retenciones a las exportaciones y del régimen tributario general, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los proyectos que se encuentran en estado de exploración y factibilidad. En el acto de cierre del Día de la Minería argentina, Hensel participó esta tarde de un seminario on line organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineras (CAEM), junto al presidente de esa entidad, Alberto Carlocchia,

El secretario de Minería, Alberto Hensel, aseguró hoy que el Gobierno nacional está dispuesto a discutir con las empresas mineras los alcances de las retenciones a las exportaciones y del régimen tributario general, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los proyectos que se encuentran en estado de exploración y factibilidad.

En el acto de cierre del Día de la Minería argentina, Hensel participó esta tarde de un seminario on line organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineras (CAEM), junto al presidente de esa entidad, Alberto Carlocchia, y el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace.

Tras ratificar la decisión de avanzar desde la Secretaría en un esquema de evaluación y análisis proyecto por proyecto, Hensel dijo que "el Gobierno tiene que generar algunas herramientas con la posibilidad de desarrollarlos, trabajando sobre las retenciones, el régimen tributario general y garantizar la seguridad jurídica que las inversiones requieren para anclarse en el país".

"El gran efecto multiplicador de la minería no está ni en las retenciones, ni en las regalías, sino en el enorme desarrollo de proveedores, de compras a nivel local, de crear una fuerte cadena de valor minero y la cantidad de puestos de trabajo que genera, porque a la vez es la actividad que mas rápidamente puede conseguir las divisas que el país necesita", resaltó el ex ministro sanjuanino.

Hensel, de esta manera, ratificó la convocatoria inmediata a una serie de reuniones con los responsables de finanzas e impuestos de las empresas interesadas en generar "acuerdos específicos" para el desarrollo de los grandes proyectos mineros que forman parte de una cartera de inversiones por US$ 25.000 millones.

Hensel, además, aseguró que el Gobierno nacional "comenzó a plantear como eje de desarrollo social y económico a la minería" por lo que se avanzará desde julio "en la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la actividad que se conviertan en política pública para el sector y en señal clara de seguridad jurídica ante la incertidumbre de quienes quieran invertir"

Al analizar el impacto en el sector de la pandemia de coronavirus, el secretario afirmó que "las medidas tomadas han incidido en la actividad económica y de cara a fin de año se va a notar en una caída de las exportaciones, en pérdidas de puestos de trabajo, por lo que hay que pensar en el día después para retomar progresivamente y en plenitud la actividad de todos los sectores".

Carlocchia, por su parte, dijo que "en el mundo bajo estas circunstancias nadie se atreve a decir las reales consecuencias del coronavirus, pero si que van a resultar muy severas para la economía mundial y para una economía tan vulnerable como la Argentina".

En ese contexto, el dirigente empresario aseguró que "la minería puede ser un motor muy fuerte para la recuperación global, pero hay que mirar cómo van a quedar los jugadores que llevan adelante las inversiones tan grandes e importantes a nivel global".

En ese entramado de circunstancias, el titular de CAEM opinó que además de las cuestiones exógenas y de la macroeconomía "no es lo mismo una Argentina sin default que con default porque complicaría mucho la llegada de inversiones a muy largo plazo como las que se necesitan".

Por último, Laplace propuso trabajar en "aquellas provincias que tendrían una chance de crecimiento, dando una vuelta a la matriz productiva, como en Mendoza o Chubut que cuentan con proyectos que están para la ejecución pero con leyes restrictivas que los impiden". (Télam)

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99