Jueves 14 de agosto de 2025

El plan de la cadena agroindustrial con Massa para exportar por US$100.000 millones

  • 25 de junio, 2020
Casi 40 entidades de la agroindustria, donde están todos los eslabones del sector, están trabajando en un ambicioso proyecto, junto al equipo del Frente Renovador ligado al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, para potenciar las exportaciones. Por Fernando Bertello Según pudo saber LA NACION, esa heterogénea representación de la agroindustria ya tuvo contactos con el mismo Massa, el ministro de Agricultura Luis

Casi 40 entidades de la agroindustria, donde están todos los eslabones del sector, están trabajando en un ambicioso proyecto, junto al equipo del Frente Renovador ligado al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, para potenciar las exportaciones.

Por Fernando Bertello

Según pudo saber LA NACION, esa heterogénea representación de la agroindustria ya tuvo contactos con el mismo Massa, el ministro de Agricultura Luis Basterra, e inclusive el presidente Alberto Fernández estaría al tanto de la iniciativa. En rigor, fuentes del Frente Renovador consultadas admitieron la elaboración de esa iniciativa que Massa, indicaron, "está evaluando". Agregaron que eso después podría saltar al plano legislativo, es decir vía un proyecto de ley.

El objetivo de la iniciativa es crear un plan nacional de fomento de la inversión y de las exportaciones agroalimentarias para llevar para 2030 a US$100.000 millones las exportaciones de la agroindustria (el país vendió el año pasado por US$65.000 millones y US$38.000 millones vinieron de la agroindustria). Además, se apunta a crear 700.000 nuevos empleos.

De acuerdo al borrador de trabajo, se fomentarán las nuevas inversiones para ampliar la capacidad productiva, modernizar la maquinaria agrícola y los equipos de capital, el aumento de los saldos exportables, las inversiones en bienes y procesos de gestión ambiental, riego, robótica, infraestructura, entre otros rubros. Al plan de fomento podrán acceder tanto las personas humanas como jurídicas.

Según el proyecto, se creará un registro de quienes pretendan ingresar a los beneficios del programa. Esos beneficios, entre otros son la estabilidad fiscal por hasta quince años.

"La estabilidad fiscal significa que los beneficiarios o los sujetos comprendidos en el presente plan no podrán ver incrementada su carga tributaria nacional total determinada al momento de su solicitud de adhesión al Registro Nacional mencionado", señala.

Luego que agrega que las disposiciones de "este artículo no serán aplicables al Impuesto al Valor Agregado y al Impuesto a los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operaciones los que, a los fines de las actividades incluidas en el presente plan, se ajustarán al tratamiento impositivo general".

"La estabilidad fiscal alcanza al resto de los tributos nacionales, entendiéndose por tales los impuestos y contribuciones que tengan como sujetos pasivos a los beneficiarios cuyos proyectos hayan sido aprobados por la autoridad de aplicación", agrega.

El trabajo contempla un regimen de amortización acelerada, reintegro de impuestos internos y desgravación para el impuesto a las Ganancias, con un "porcentaje especial y adicional del 50% de las facturas correspondientes a adquisiciones de fertilizantes orgánicos e inorgánicos, insumos biológicos, semillas autógamas fiscalizadas y contratación de seguros índice".

En cuanto a las retenciones, lo que se está discutiendo en el marco del trabajo de la cadena agroindustrial con el equipo técnico del Frente Renovador es establecer, hasta el 31 de diciembre de 2026, un "esquema de derechos de exportación especial a la exportación para consumo de las mercaderías comprendidas en la presente ley y siempre que se trate de exportadores que incrementen el volumen de las mercaderías exportadas con respecto al promedio del último trienio calendario inmediato anterior a la fecha del registro de la correspondiente solicitud de exportación para consumo, en los términos y condiciones que al respecto establezca la autoridad de aplicación".

Por: Fernando Bertello

7La Nación

Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99