Jueves 14 de agosto de 2025

Hay 14 proyectos para construir viviendas a la espera de la habilitación

  • 25 de abril, 2020
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, destacó el interés del sector privado, cooperativas y mutuales en llevar adelante las obras asociados con el Estado. Por Andrea Delfino El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat tiene 14 proyectos de viviendas listos para cuando se habilite la actividad tras el aislamiento

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, destacó el interés del sector privado, cooperativas y mutuales en llevar adelante las obras asociados con el Estado.

Por Andrea Delfino

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat tiene 14 proyectos de viviendas listos para cuando se habilite la actividad tras el aislamiento social por la pandemia de coronavirus, y la ministra Maria Eugenia Bielsa destacó el interés del sector privado, cooperativas y mutuales en llevar adelante las obras asociados con el Estado.

En una entrevista con Télam, Bielsa remacó el rol de la construcción para la recuperación de la economía, el cambio social hacia una "economía al servicio del ser humano", así como la readaptación de las políticas a nuevas formas de trabajo "que llegaron para quedarse".

- ¿Cómo está trabajando hoy el Ministerio?

- Nosotros en realidad seguimos trabajando normalmente, respetando la cuarentena, hemos avanzado mucho en el trabajo a distancia. Claramente estamos en un nuevo momento y quien lo entienda podrá dar respuestas más ágiles. Estamos en una situación que no tiene recetas, porque tiene un condimento distinto: el aislamiento.

Si logramos ser consistentes en las decisiones, que se han ido tomando, los argentinos podemos encontrarnos en una situación de recuperar la autoestima por lo que hemos hecho juntos. Esto no es la política de un gobierno, sino la decisión de una sociedad.

- ¿Cuál es el foco en la gestión ministerial?

- Seguimos con los programas en curso; aunque sabemos que están detenidos, pero revisamos certificados, pagamos; movilizando todo lo que se puede movilizar. De modo que cuando salgamos de esta situación se puede volver a la normalidad rápidamente.

Todos los procesos se hacen vía virtual; adecuamos una cantidad de programas para nuevas necesidades, de rápido impacto; que lleguen a localidades más pequeñas donde no hay o hay poco infectados. Desarrollamos protocolos en conjunto con Salud y Transporte, y mantenemos reuniones con todos actores del sector, para recibir inquietudes y ver cómo podemos responder.

También hemos estado hablando con gobernadores e intendentes, y tenemos reuniones semanales con la Comisión Nacional de la Vivienda, porque hay situaciones atrasadas con programas que se habían puesto en práctica.

- Dijo que se siguen pagando certificados de obra, cómo está la cadena de pagos en esta coyuntura?

- Hemos seguido pagando. Todavía no recibimos los certificados de obra de los primeros días de marzo, pero todo lo que está en condiciones de ser pagado, que no tiene problemas técnicos, se paga. Llegamos al Ministerio con un déficit de $6.000 millones, se han ido pagando.

- ¿Cuál es la prioridad cuando se permitan las obras?

- Hay dos temas que vamos a iniciar: la integración de barrios populares, ya tenemos 14 proyectos para avanzar ni bien tengamos luz verde; y el programa nacional de suelos, una importante innovación en Argentina que viene a complementar el programa Procrear, y otros programas que están dentro de la Secretaría de Hábitat.

Estos proyectos no tienen una contraposición de trabajo y salud. Encontramos una vocación de los sectores que tienen recursos, tanto mutuales como sectores privados, para trabajar en asociación con el Estado para la construcción de viviendas.

- ¿Hay nueve provincias en las que ya se autorizó la obra privada?

- Esto nos va a permitir ir haciendo ajustes, porque veremos que en las obras no se superpongan los horarios de los trabajadores; hay propuestas de trabajar a la mañana en tareas comerciales y a la tarde en las obras. Para que el transporte público se pueda utilizar manteniendo la distancia social.

Estas habilitaciones son para San Juan, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Entre Ríos, Salta, Mendoza, La Pampa y Jujuy.

- Mucha mano de obra de la construcción habita en barrios vulnerables que hoy cumplen aislamiento barrial, dónde también hay casos detectados de contagio. Esto influye en la decisión de habilitar obras?

- En una de las áreas que más impacta la construcción en generación de empleos es en los barrios populares porque paradójicamente quien sabe construir probablemente no haya tenido la oportunidad de tener una vivienda digna.

Claramente esto del aislamiento barrial, tiene que ver con las posibilidades que brindan los barrios populares. Todos sabemos que hay una condición de hacinamiento, no lo descubrimos con la pandemia.La situación de aislamiento que se propone hay que adecuarlas a la realidad. Hasta ahora hay nueve casos en los asentamientos.

- ¿Habrá recursos del Estado para invertir en programas de integración de los barrios populares?

- En lo que respecto a la acción del Ministerio los programas ya tienen un financiamiento acordado. Durante enero y febrero trabajamos un financiamiento ante la CAF, que es un financiamiento firme, dentro de las posibilidades que ha tomado el país. Otro financiamiento del BID, más recursos federales, más el impuesto PAIS, todo va al Programa de integración de Barrios Populares.

Ya ha dicho el Presidente que la construcción va a estar presente en la recuperación de la crisis. Además, cuando creó el Ministerio separó Hábitat de Infraestructura porque cree en el potencial de la vivienda, la federalizacion de los programas, su efecto multiplicador en la economía.

TELAM

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99