Jueves 14 de agosto de 2025

Hensel se reunió con autoridades del COFEMIN y de la Red de Académicos por el desarrollo sustentable y la minería

  • 11 de junio, 2020
El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, participó de dos conferencias vía web con autoridades del Consejo Federal Minería (COFEMIN), y con miembros de la Red de Académicos por el Desarrollo Sustentable y la Minería. En primer término, Hensel participó de un encuentro virtual con miembros de la Red de Académicos por el Desarrollo Sustentable y la Minería, un grupo interdisciplinario de profesionales, profesores e investigadores de distintas Universid

El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, participó de dos conferencias vía web con autoridades del Consejo Federal Minería (COFEMIN), y con miembros de la Red de Académicos por el Desarrollo Sustentable y la Minería.

En primer término, Hensel participó de un encuentro virtual con miembros de la Red de Académicos por el Desarrollo Sustentable y la Minería, un grupo interdisciplinario de profesionales, profesores e investigadores de distintas Universidades e Institutos nacionales, que promueven el dialogo y el debate sobre cómo mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Integrada por biólogos, médicos infectólogos y toxicólogos, politólogos, geólogos, abogados, sociólogos, geógrafos, licenciados en Gestión Ambiental, en Seguridad e Higiene y en Administración, contadores, periodistas, ingenieros hidráulicos, de Minas, Ambientales y Químicos, entre otros, la Red fue creada hace 13 años con el objetivo de llevar información con fundamentos técnicos y científicos a la sociedad y arribar a consensos básicos.

En el encuentro webinar, Hensel aseguró: "Estamos preparando un Plan de Desarrollo Minero, con financiamiento del BID, que esperamos finalizar en 6 meses". "Abordaremos temas económicos, institucionales, sociales y comunitarios. Y plantearemos los temas que más preocupan a la sociedad como uso del agua, cuidado del ambiente, distribución de los beneficios".

Frente a la Red de Académicos, Hensel además expresó: "Vamos a convocar a profesionales, trabajadores, empresarios, comunicadores y todo aquel que tenga la voluntad de contribuir a desarrollar nuestros recursos naturales de manera sustentable".

Asimismo Hugo Nielson, uno de los fundadores de la Red, afirmó: "Estamos convencidos de que estas políticas públicas que usted ha expresado deben convertirse en Políticas de Estado para ser exitosas, es decir, deben ser compartidas por amplios sectores de la sociedad, con pensamientos diversos pero con fuerte énfasis en la necesidad de desarrollar la minería de manera sustentable y con el objetivos de mejorar la calidad de vida de los argentinos".

Posteriormente el Secretario de Minería de la Nación participó junto a autoridades mineras provinciales y del COFEMIN, de una presentación de representantes de Connex Support Unit, quienes realizaron una presentación sobre servicios de asistencia en negociación de procesos de gestión de inversiones, ejecución y cierre de minas.

Durante la exposición, representantes de Connex acercaron propuestas y evacuaron dudas a los representantes provinciales de las carteras de minería y miembros del COFEMIN acerca de la propuesta.

La Iniciativa Connex asiste a los gobiernos de países en vías de desarrollo y a economías en transición en la negociación de contratos en el sector extractivo. Su objetivo es contribuir al cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la Organización de las Naciones Unidas.

Estuvieron presentes además: la subsecretaria de Politica Minera, Sylvia Gimbernat; la subsecretaria de Desarrollo Minero, Laura Ropolo; el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo; el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Fernando Cerdá; el subsecretario de Minería de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Aguilera; la secretaria de Desarrrollo Minero de Catamarca, Inés Ulla; representantes de Tucumán, La Rioja, San Luis, Rio Negro, Corrientes, Jujuy, Formosa, La Pampa y Santa Cruz, entre otros

Argentina.gob.ar

Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99