Miércoles 5 de noviembre de 2025

Industriales preparan su lista de pedidos a Alberto: cómo es el plan para la recuperación post pandemia

  • 2 de julio, 2020
La UIA presentará al Gobierno un documento con medidas que consideran indispensables para recuperar la producción durante el resto del año Por Andrés Sanguinetti Con el título de "Propuestas para la Reactivación Productiva", la Unión Industrial Argentina (UIA) le presentará al Gobierno su propio plan para recomp

La UIA presentará al Gobierno un documento con medidas que consideran indispensables para recuperar la producción durante el resto del año

Por Andrés Sanguinetti

Con el título de "Propuestas para la Reactivación Productiva", la Unión Industrial Argentina (UIA) le presentará al Gobierno su propio plan para recomponer la economía de la post pandemia.

El objetivo es analizar el impacto de la emergencia sanitaria en la actividad económica y aportar ideas para avanzar en la profundización de medidas que sostengan la producción y el empleo, con vistas a la continuidad del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y, de esa forma, contribuir a la salida de la actual recesión.

A los industriales les preocupan la caída en las ventas, los problemas financieros que afrontan las industrias y los inconvenientes que se registran en la cadena de pagos.

El documento, que los equipos técnicos de la principal central fabril de la Argentina están terminando de armar, se conocerá en los próximos días y contendrá una serie de lineamientos orientados a reiniciar la dinámica industrial una vez que se liberen las estrictas medidas sanitarias impuestas para combatir la pandemia del Covid-19.

Según pudo saber iProfesional, la propuesta está en línea con lo que las autoridades de la UIA ya vienen conversando con las autoridades nacionales.

La finalidad es impulsar el desarrollo de una macroeconomía que promueva la agregación de valor, teniendo en cuenta la caída que acumulaba la actividad industrial pre pandemia y que se profundizó a partir de marzo por la cuarentena.

La industria tiene una perspectiva de caída histórica para el año, la UIA quiere que el financiamiento estatal sea un factor clave de la recuperación

La industria tiene una perspectiva de caída histórica para el año, la UIA quiere que el financiamiento estatal sea un factor clave de la recuperación

De hecho, el profundo impacto del cepo sanitario generó en abril un derrumbe del 30,6% en la actividad industrial y ya se advierte que el panorama para el resto del año es más que desolador, al punto que la caída sería mayor a la del 2002.

Será difícil, estiman los industriales, que la utilización de la capacidad instalada, que ya tocó un mínimo histórico al promediar 42% en abril, pueda incrementarse a partir de julio próximo.

En ese marco, los hombres de la UIA creen poder aportar ideas para evitar ese pronóstico o, por lo menos, reducir en parte su impacto.

Financiamiento, en el centro de la propuesta

Para cumplir con el objetivo, consideran indispensable ampliar el financiamiento al sector productivo y en especial a las pymes; fuerte promoción a las exportaciones; consistente reforma tributaria que beneficie a la inversión y respaldo al desarrollo regional.

En lo urgente, el documento de la UIA hará referencia a la necesidad de seguir conteniendo la crisis mientras dure el aislamiento social. Es decir, que el Gobierno incremente las medidas de asistencia para sostener el tejido productivo en el actual contexto de crisis global, regional y nacional que ha generado la pandemia.

Y para etapa siguiente proponen morigerar el impacto del coronavirus a partir de una estrategia productiva de mediano plazo con medidas que promuevan la reactivación y el crecimiento y permitan generar un inmediato efecto rebote.

Se advierte sobre la importancia de tomar medidas que permitan trazar un sendero de corto y mediano plazo con señales claras tanto para la macro como para la política productiva que se adopte una vez finalizada la emergencia sanitaria.

Fuentes empresarias agregan que la batería de definiciones se basan en los seis ejes con los que viene trabajando la UIA desde que Alberto Fernández asumió la presidencia del país, pero aggiornados al momento actual.

Es decir:

1) Inversión pública para reactivar la demanda.

2) Financiamiento para la producción.

3) Fomento de nuevas inversiones y empleo.

4) Exportaciones de valor agregado.

5) Desarrollo PyME y federal.

6) Industria 4.0 y nuevas tecnologías.

Prioridades de la nueva agenda industrial

La reforma fiscal es otro punto fundamental del documento ya que se advierte que la presión tributaria se ha tornado insostenible para el funcionamiento de las empresas.

Otro aspecto que se tendrá en cuenta es la discusión sobre cambios en las políticas laborales no salariales para reducir los costos vinculados al empleo.

"Se trata de un trabajo que se viene articulando ya con el Gobierno y que es cambiante día a día, según cómo evoluciona la crisis sanitaria", aportan empresarios que conocen en parte el contenido del plan económico de la UIA.

De todos modos, lejos de querer imponer su mirada, los empresarios aclaran que buscan que el Gobierno tome la propuesta como "un insumo para una toma de decisiones sobre lo que necesita el sector privado industrial".

Habrá también un capítulo para repetir las críticas que la UIA ya hizo públicas sobre el proyecto de ley para regular el teletrabajo que se debatió en la Cámara de Diputados y que ahora debe ser girado al Senado.

Desde la UIA esperan que en ese recinto se modifiquen aspectos del articulado que, según consideran, obstaculizarán la implementación de la modalidad.

Entienden que tal como está redactado, la norma desconoce las facultades de dirección y organización laboral de los empleadores establecidas en la Ley de Contrato del Trabajo

También cuestionan disposiciones relativas al software utilizado durante la jornada laboral; el derecho a la reversibilidad y el abordaje de los accidentes de trabajo.

La regulacion del teletrabajo que se impulsa en el Congreso, uno de los principales motivos de preocupación empresaria

La regulación del teletrabajo que se impulsa en el Congreso, uno de los principales motivos de preocupación empresaria

En el caso de la media sanción que la Cámara de Diputados otorgó al proyecto de Ley de Economía del Conocimiento, desde la UIA se mantendrá el apoyo a la norma por entender que propone la creación de un régimen de promoción para empresas asociadas a la digitalización de la información y la producción de servicios basados en el conocimiento.

Los industriales advierten que en la etapa que vendrá será necesario congeniar las decisiones sanitarias con las medidas económicas, preservando más que nada la salud de la actividad industrial que en el primer cuatrimestre acumula una baja del 11,5% en la producción manufacturera, respecto a igual período del año anterior por la contracción de prácticamente todos los sectores, destacándose la industria automotriz, que no registró producción.

Otro indicador que preocupa para lo que vendrá surge del consumo de energía eléctrica de los grandes usuarios industriales, que es un 25% menor a los niveles pre cuarentena.

Recuerdan también que la última encuesta industrial de mayo estimó que solo el 17% de las empresas produce al mismo nivel que antes y el 62% tiene caída de las ventas mayor al 30%.

Y anticipan que el próximo semestre dependerá de la progresión que tendrá la pandemia y las medidas de aislamiento que esté dispuesto a tomar el Gobierno con una economía que se desploma, cientos de empresas a punto de quebrar y miles de trabajos bajo amenaza permanente de desaparecer

Iprofesional.com

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99