Jueves 14 de agosto de 2025

Informe sobre la capacidad industrial real en los principales sectores

  • 23 de abril, 2020
El INDEC realizó un relevamiento de la capacidad instalada en la industria. El informe presenta gráficos donde se expresan los datos en porcentaje sobre el nivel general de la industria y de los bloques sectoriales que la componen. Por ElAgrario.com  El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó un informe de la situación real sobre la capacidad instalada en la industria.

El INDEC realizó un relevamiento de la capacidad instalada en la industria. El informe presenta gráficos donde se expresan los datos en porcentaje sobre el nivel general de la industria y de los bloques sectoriales que la componen.

Por ElAgrario.com 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó un informe de la situación real sobre la capacidad instalada en la industria.

Este indicador, utilización de la capacidad instalada en la industria, mide la proporción utilizada en términos porcentuales de la capacidad productiva del sector industrial en general y de los bloques sectoriales que lo componen. Se trata de un relevamiento que comprende un panel de entre 600 y 700 empresas.

Para su cálculo, el instituto toma en cuenta cuál es efectivamente la producción máxima que cada sector puede obtener con la capacidad instalada. Según se especifica en el documento, se consideran criterios técnicos, como el aprovechamiento potencial de las plantas productivas, empleando el máximo de turnos posibles y las paradas necesarias para el mantenimiento apropiado de dicha capacidad.

El actual informe utiliza la ponderación de la estructura porcentual del valor agregado bruto a precios básicos de la industria manufacturera, correspondiente al año 2004 (año base vigente), publicado por la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

El análisis comparativo de los indicadores del pasado año y de los dos primeros meses de este, indica que la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en el 59,4% en febrero de 2020, nivel superior al registrado en el mismo mes de 2019, que se ubica en 58,5%.

Por otro lado, respecto a cada bloque industrial en particular los valores analizados respecto a febrero de 2020 permiten definir que refinación del petróleo, papel y cartón, industrias metálicas básicas, sustancias y productos químicos, productos minerales no metálicos y productos alimenticios y bebidas, se encuentran por arriba del nivel general de la capacidad instalada. Mientras que los bloques industriales de productos del tabaco, edición e impresión, productos de caucho y plástico, productos textiles, la industria metalmecánica excepto automotores y la industria automotriz, se encuentran por abajo del nivel general.

Sectores con niveles superiores al general

Los bloques sectoriales que presentan, en febrero de 2020, niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (80,1%), papel y cartón (73,7%), industrias metálicas básicas (72,9%), sustancias y productos químicos (71,4%), productos minerales no metálicos (62,4%) y productos alimenticios y bebidas (60,2%).

    La refinación del petróleo muestra, en febrero de 2020, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 80,1%, superior al de febrero de 2019 (71,7%), a partir del mayor nivel de procesamiento de petróleo.

    Las industrias metálicas básicas exponen, en febrero de 2020, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 72,9%, superior al de febrero de 2019 (68,7%), relacionado al incremento interanual del nivel de elaboración de acero crudo.

    El bloque de sustancias y productos químicos muestra, en febrero de 2020, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 71,4%, superior al registrado en febrero del año anterior (69,4%), debido principalmente a la mayor elaboración de productos químicos básicos.

    Los productos minerales no metálicos registran, en febrero de 2020, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 62,4%, inferior al de febrero de 2019 (67,5%), vinculado principalmente a la menor producción de cemento.

    El bloque de alimentos y bebidas registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 60,2%, en febrero de 2020, superior al de febrero de 2019 (57,6%). El mayor nivel de utilización del bloque se explica, principalmente, por el aumento registrado en la molienda de cereales y oleaginosas y en la producción de bebidas.

Sectores con niveles inferiores al general

Los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general son productos del tabaco (58,2%), edición e impresión (53,6%), productos de caucho y plástico (47,0%), productos textiles (43,9%), la industria metalmecánica excepto automotores (39,8%) y la industria automotriz (37,5%).

    Los productos del tabaco muestran un nivel de utilización de la capacidad instalada de 58,2%, en febrero de 2020, inferior al registrado en el mismo mes de 2019 (72,9%), debido a la caída registrada en la producción de cigarrillos.

    Los productos de caucho y plástico presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 47,0%, en febrero de 2020, inferior al registrado en febrero de 2019 (50,8%), como consecuencia del menor nivel de producción de manufacturas de plástico.

    La industria automotriz registra, en febrero de 2020, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 37,5%, inferior al de febrero de 2019 (42,1%), debido a la menor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

Fuente: INDEC

BAE Negocios

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99