Miércoles 19 de noviembre de 2025

Litio: ¿se puede pensar en una minería proteccionista a la vez que rentable?

  • 26 de junio, 2019
Inversionistas internacionales expectantes y rechazo de algunas comunidades fueron parte del escenario en que cerró el seminario Internacional del Litio que acogió Jujuy. Nunca es tarde para repensar.
Jujuy recibió en dos exitosas jornadas a los actores del litio a nivel mundial al tiempo que muchas comunidades originarias se manifestaban pidiendo lugar para una discusión. Propiciamos la reflexión para el desarrollo, por lo que en esta oportunidad analizamos un caso cercano aunque distinto en cuanto a políticas sobre el recurso, para tener perspectiva más amplia. Nos preguntamos si es posible pensar una -necesaria- industria del litio con roles igualitarios entre los actores privados, públicos y la ciudadanía de los territorios. Las empresas con mayor desarrollo en la provincia de Jujuy en cuanto a proyectos de producción de carbonato de litio, Exar SA, Sales de Jujuy y South American Salars, estuvieron presentes con un interesante repaso sobre todos los tópicos de la industria. Temas como el panorama del litio en la Argentina, el paisaje evolutivo desde la mina hasta el producto final, el mercado del litio y su futuro, tecnologías aplicadas a las industrias del litio y la disminución de costos del proceso, como también técnicas de exploración y teorías sobre el origen de los salares, o aspectos jurídicos, relaciones con comunidades locales y medio ambiente, estatus de los proyectos de la región y también el uso de energía renovable en los proyectos, fueron temas puestos en común para el análisis. En paralelo, emergió nuevamente el cuestionamiento a los desarrollos de exploración y explotación de los salares por parte de las comunidades como la de la Laguna de Guayatayoc, zona de interés de empresas internacionales. ¿Qué pasó al respecto en otros casos que involucraban actores en similar tensión? Pensemos el caso del territorio con grandes reservas: Chile. Chile es el segundo productor de litio del mundo; en 2018 y 2019 optó por una política de mayor protección, declarado al litio mineral estratégico. En 2014, la entonces presidenta Michelle Bachelet creó la Comisión Nacional del Litio para crear a través del organismo un política sobre el mineral y la gobernanza sobre los salares. En 2015 los estudios estaban listos y fueron denominados: "Litio, una fuente de energía, una oportunidad para Chile" destacando así a los salares chilenos y el litio como bienes estratégicos que deben ser cuidados por el Estado, y subrayando que éste último es el auténtico dueño de sus riquezas. Cabe destacar que el Salar de Atacama es uno de los más ricos en litio del mundo, y no sólo por lo que contiene el suelo sino también por sus condiciones únicas de explotación. La gran tasa de evaporación, las condiciones de infraestructura que lo rodean con el diseño de caminos y la ausencia de elementos contaminantes hacen de este salar un lugar privilegiado para la extracción de litio. Chile lo advirtió, y por eso se convierte en el productor de litio proteccionista del mercado. En lo que se conoce como un particular 'triángulo andino', tanto Argentina, Chile como Bolivia son poseedores de lo que se podía llamar de forma simple "materia prima". El litio en su estado de extracción por sí sólo no conforma un bien valuado como los otros minerales de la denominada minería tradicional (oro, cobre, plata, commodities que tiene cotizaciones en bolsas internacionales). Dijimos una vez que el litio es el futuro: un mineral del que en gran parte depende, especialmente, la producción de las energías de los años que vendrán. Chile puso la mirada en la protección de este mineral -expresan sus programas políticos- como una apuesta a largo plazo que el país considera fundamental. Lo que deja (o queda) en el país de la explotación minera sigue en cuestión: Argentina, y también Jujuy, tienen amplios beneficios para la explotación privada aunque escasos recursos de control y regalías bajas. La generación de puestos de trabajo de la minería es innegable; y puede decirse que cada empresa cumple con los requisitos que las leyes establecen (con el acompañamiento, además, de instituciones académicas y científicas que acompañan procesos como toma y análisis de muestras de impacto ambiental, por ejemplo). Aunque hay una tarea aún por hacer: pensar el territorio (con éste y otros recursos) a futuro. Los inversionistas migran hacia territorios como el nuestro, lo que es bueno, y también implica que sucede por la flexibilidad que Argentina les garantiza. Chile, sin embargo, como incluso Bolivia, con condiciones más exigentes para el capital privado, no ha cesado de producir, y tiene asegurado mayor beneficio tanto para el territorio hoy como para el de las generaciones próximas. Algo más: apuesta en 2020 llegar a la producción total de baterías made in Chile. Regionnortegrande.com.ar
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99