Martes 5 de agosto de 2025

Mendoza: Malargüe, minería y antiminería, por Eddy Lavandaio

  • 27 de octubre, 2024
El geólogo Eddy Lavandaio, conocedor de la actividad minera y divulgador de la Geología, opina sobre la discusión abierta en torno al desarrollo de Malargüe.

La audiencia pública realizada en Malargüe el pasado 14 de septiembre puso a consideración del público la Declaración de Impacto Ambiental del denominado Malargüe Distrito Minero Occidental antes de su tratamiento legislativo por parte de la Legislatura de Mendoza.

Para los que no son mendocinos debemos aclararles que, a diferencia de los que ocurre en cualquier otro lugar del país, en Mendoza la DIA emitida por la Autoridad de Aplicación Minera y Ambiental correspondiente a los proyectos mineros metalíferos, debe ser ratificada por Ley, lo que significa su aprobación o rechazo en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.

En la mencionada audiencia pública, después de las presentaciones formales hechas por autoridades y funcionarios de Gobierno y de la empresa responsable de la iniciativa, se dio lugar a la participación de los asistentes al acto, en el Auditorio Thesaurus. A su término se abrió la participación de manera virtual a personas ubicadas en otros lugares, fuera del Departamento Malargüe, mediante una plataforma ad hoc.

En su gran mayoría, los asistentes al auditorio malargüino expresaron su conformidad o su acuerdo a la iniciativa presentada. Solo contamos cuatro personas que se manifestaron en contra, incluyendo a tres que lo hicieron portando banderas diferentes a la de la Nación Argentina.

Distinto fue el panorama que ofrecieron los participantes de la asistencia virtual ya que, aunque hubo muchos participantes que se mostraron francamente en apoyo del proyecto, hubo otros que se manifestaron en oposición no solo al proyecto presentado sino a toda la minería metalífera. Muchos de esos opositores se identificaron como miembros de las Asambleas por el Agua.

Nos llamó la atención que la mayoría de los que se oponen al desarrollo minero de Malargüe repitieran argumentos copiados de consignas, panfletos, videos y manuales que fueron expuestos, repartidos, y publicados en la primera década del presente siglo por organizaciones y activistas como la multinacional Greenpeace, la Pastoral Social de Bariloche, la Pastoral Social de San Carlos, Javier Rodríguez Pardo, Raúl Montenegro, Fernando Solanas, la estadounidense Global Response, y varios más, y que circularon profusamente por nuestro territorio, incluyendo parroquias y colegios, integrando algo que ellos mismos denominaron campañas de "concientización" ("Minería: Perón y después", Editorial Dunken, 2021).

Además, fue más sorprendente que varios de los opositores manifestaran que no son "antimineros" sino que se oponen a "cierto tipo de minería" a la cual le asignan un nombre que no figura en los libros de la materia (megaminería) para que nadie se de cuenta "a qué se oponen y a qué no se oponen".

Si lo que dicen fuera verdad, debieran poder explicar cuál es la minería con la que si están de acuerdo, mencionando cuatro o cinco ejemplos de minas metalíferas en actividad cuyo funcionamiento apoyan y no se oponen.

No lo han mencionado y es probable que nunca lo hagan porque los "manuales", los "videos" y las largas "conferencias" de los activistas antes mencionados solo enseñaban a oponerse.

En general los opositores de la minería tienen algo en común. Usan todo lo que la minería produce pero se oponen a que haya minería. Es una clara expresión de hipocresía ya que podemos compararlos con "activos militantes vegetarianos que comen carne todos los días".

Si no existe ningún interés particular detrás de la decisión de oponerse, cabe la posibilidad de que muchos de ellos no sepan que todo lo que tienen y todo lo que usan cotidianamente está hecho con minerales que los mineros extraen de la Tierra y proveen a las industrias.

En otras palabras, tal vez todavía no se dieron cuenta de que, gracias a las materias primas que aportan los mineros y a la tecnología que las industrializa, no vivimos desnudos y a la intemperie, sino en casas, con energía, con máquinas, vehículos y herramientas, con comunicaciones y con miles de cosas más que tenemos y usamos para el bienestar de nuestras familias y de la sociedad en general.

Sería conveniente terminar con las campañas destinadas a oponerse a que se produzcan los minerales que nosotros mismos usamos. Siempre será mejor y mucho más positivo para el desarrollo socio económico de la población, que quienes encuentren defectos en los proyectos presentados, los señalen y propongan su solución en lugar de practicar una lisa y llana oposición, atentando en contra de la creación de nuevas fuentes de producción y empleo que tanto necesitamos los argentinos.

EL AUTOR. Eddy Lavandaio, Geólogo. Matrícula COPIG 2774A. Miembro de la Asociación Geológica de Mendoza.

Memo

NOTICIAS RELACIONADAS
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99