Sábado 4 de octubre de 2025

Mendoza: Primera reunión de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA): un paso clave para el control de la minería en la provincia

  • 24 de febrero, 2025
Participaron sectores académicos, ambientales, gubernamentales y científicos.

La Unidad de Gestión Ambiental, creada por la Autoridad Ambiental Minera del Ministerio de Energía y Ambiente, es un instrumento fundamental de participación de diversos sectores como controladores y evaluadores de la actividad minera.

Como marca la Resolución de la Autoridad Ambiental, la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) comenzó con sus encuentros para delinear un plan de trabajo, reuniones e informes coordinados que garanticen una minería sostenible y controlada en Mendoza. En este caso particular, sobre las actividades en los 34 proyectos aprobados dentro del Distrito Minero Malargüe Occidental.

El objetivo principal de la UGA es “ejercer un control conjunto” en la actividad, garantizando una evaluación rigurosa y la implementación de mejores prácticas ambientales en el sector. Esta primera reunión marca el inicio de un trabajo coordinado entre los diferentes sectores involucrados en la actividad minera, con el fin de fortalecer el control ambiental y garantizar la sostenibilidad de los proyectos mineros.

De esta forma, esta unidad plural y de trabajo colaborativo continuará avanzando en la implementación de estrategias que permitan una gestión eficaz y transparente en beneficio del ambiente y la comunidad.

En esta primera reunión, se abordaron los siguientes temas clave:

-Desarrollo de un programa conjunto de inspecciones.

-Lineamientos generales de la organización de la UGA.

-Organigrama de trabajo conjunto con definición de funciones y atribuciones de los miembros.

-Implementación de software para la planificación de tareas e inspecciones.

-Definición del sistema de gestión a implementar.

-Planificación de capacitaciones conjuntas.

En el encuentro participaron autoridades y especialistas de diversas áreas relacionadas con la minería y el ambiente, entre ellos:

Jerónimo Shantal, director de Minería.

Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque.

Nuria Ojeda, subsecretaria de Ambiente.

Iván Funes, director de Áreas Protegidas.

Ángel De Cicco, director de Transición Energética.

Pablo Rodríguez, director de Hidráulica.

Rebeca Cultrera, Dirección de Protección Ambiental.

Juan Conil, Coordinación UGA, Dirección de Minería.

Juan Gallardo, Dirección de Hidrocarburos.

Marcelo Colazo, CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales).

Enrique Figueroa y Pablo Ojeda, Dirección de Hidráulica.

Carmen Biedma, Mariana Raviolo y Carla Ortega, Dirección de Minería.

Eduardo Montivero, Lorenzo Fabio y Daniel Márquez, Departamento General de Irrigación.

Mariano Cony, Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (Iadiza, Conicet).

Leonardo Ortiz, Conicet.

Bernardo González Riga.

Rainer Caterbetti, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, UNCuyo.

Vanesa Boulle, Municipalidad de Malargüe.

Elina Albarrán, Dirección de Patrimonio.

Alejandra Pezzutti, Dirección de Gestión de Bienes Registrales.

Guillermo Bickham, jefe de la Policía Ambiental Minera.

Sobre la UGA

Creada por Resolución conjunta de la Autoridad Ambiental Minera (37/24 DM y 11/24 DPA; y 113/24 DM y 16/24 DPA) y presidida por la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Ambiente, es un instrumento que permite que diversos sectores participen como controladores y evaluadores de los proyectos mineros.

Esta unidad está integrada por los principales organismos sectoriales involucrados en el proceso de Evaluación de Informe de Impacto Ambiental (IIA) de los proyectos de exploración minera que fueron aprobados por la Legislatura a fines del 2024.

Con este organismo de control plural se busca garantizar una minería participativa y sostenible en Mendoza, asegurando que los proyectos respeten los estándares ambientales y sociales establecidos.

Estas medidas están en línea con la adhesión del Gobierno de Mendoza a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI es la sigla de Extractive Industries Transparency Initiative), del Banco Mundial. El objetivo de la EITI es que la explotación de los recursos contribuya al desarrollo sostenible y apunte al beneficio del conjunto de la ciudadanía.

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Metode Substansial Membedah Rahasia Pola Jitu di Balik Keajaiban Sweet Bonanza
Paradigma Kemenangan Bagaimana Gates of Olympus Redefinisi Industri Game dengan Langkah Taktis
Epifani Trik Spin Sebuah Wawasan Baru untuk Mendominasi Starlight Princess dan Raih Hasil Maksimal
Anomali Kumpulan Pola Mengapa Formasi Spaceman Berbeda dan Memberikan Keberuntungan Signifikan
Proyeksi Bonus Panduan Intuitif untuk Mengurai Misteri Ways of the Qilin dan Trik Rahasianya
Industri dan Hegemoni Mengapa Lucky Neko Menjadi Tolok Ukur Kemenangan dengan Pola Jitu
Revolusi The Great Icescape Strategi dan Tips yang Mengubah Cara Anda Mendefinisikan Permainan
Dimensi Keberuntungan Kumpulan Trik yang Menguak Potensi Tersembunyi di Balik Fitur Super Scatter 1000
Metamorfosis Strategi Langkah-Langkah Jitu untuk Mengubah Pola Lama Sweet Bonanza Menjadi Sumber Hasil Terbaik
Panduan Filosofis Menyelami Misteri Kemenangan di Gates of Olympus dengan Metode Paling Efektif
Panduan Langkah Demi Langkah Menang Besar di Mahjong Ways 2 dengan Tips Kemnaker Siap Kerja
Trik Spin Jitu di Mahjong Wins 3 Maksimalkan RTP Tertinggi untuk Kesempatan Magang Kemnaker
Metode Sukses Menang di Mahjong Wins Tips untuk Pemula dan Peluang Magang Hub Kemnaker
Rahasia Menguasai Mahjong Ways Langkah Tepat untuk Menang dan Meningkatkan Peluang di Siap Kerja Kemnaker
Kumpulan Pola Menang di Mahjong Wins 2 Raih Bonus Terbesar dan Manfaatkan Program Magang Kemnaker
Redefinisikan Strategi Anda di Mahjong Ways 2 Cara Memanfaatkan RTP Tertinggi untuk Peluang Karir di Kemnaker
Bonus Terbesar di Mahjong Wins Trik untuk Memaksimalkan Pendapatan dan Langkah Menuju Program Magang Kemnaker
Panduan Memilih Pola Jitu di Mahjong Ways dan Menyiapkan Karir dengan Program Siap Kerja Kemnaker
Cara Mendefinisikan Pola Menang di Mahjong Wins dan Manfaatkan Program Magang Hub Kemnaker untuk Karir
RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Tips untuk Menang Besar dan Menemukan Kesempatan Magang di Kemnaker
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99