Mendoza/Protesta antiminera en Uspallata: detienen a dos presuntos sospechosos por disturbios
- 25 de febrero, 2025
Se trata de un hombre y una mujer involucrados en los disturbios registrados en Uspallata durante una manifestación antiminera. Además, ya había otras dos personas detenidas por estos hechos.

La Policía detuvo en un operativo realizado en Las Heras a una mujer de 44 años y a un comerciante de 38, acusados de estar involucrados en la protesta antiminera que resultó en disturbios el mes pasado en Uspallata. Los detenidos, identificados como L.M.G.O. y M.I.C.G., se suman a otras dos personas arrestadas por los incidentes ocurridos el 24 de enero, cuando manifestantes interrumpieron la inauguración de la Cámara de Proveedores Mineros.
Investigación en curso y cargos
Por orden del fiscal Juan Manuel Sánchez, especializado en delitos ambientales, se llevaron a cabo los operativos en Las Heras. Durante los allanamientos, además de las detenciones, la Policía confiscó teléfonos celulares que serán analizados como parte de la investigación.
Los detenidos enfrentarán cargos por “agrupación para la coerción ideológica”, un delito que prevé penas de hasta ocho años de prisión para aquellos que intenten imponer o combatir ideas mediante el uso de la fuerza o el miedo.
La Fiscalía de Homicidios investiga los hechos, y su gravedad ha sido subrayada desde el inicio de la indagación. El fiscal Carlos Torres señaló que el ataque contra Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros, habría sido premeditado. Durante la protesta, se halló un bidón con combustible en el lugar, aunque se descartó la existencia de bombas molotov.
Disturbios en Uspallata
La inauguración de la Cámara de Proveedores Mineros en Uspallata, el 24 de enero, finalizó en disturbios que incluyeron el lanzamiento de bombas molotov hacia la oficina de Vera, quien ya había sido objeto de escraches por parte de grupos antimineros que se oponen al desarrollo del proyecto San Jorge.
Durante el evento, el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, y varios miembros de su gabinete fueron atacados con gasolina en medio de un violento enfrentamiento entre defensores de la minería, identificados en su mayoría como afiliados a la UOCRA, y manifestantes en contra del proyecto.
Un hombre arrojó un bidón con combustible hacia el negocio de Vera, causando lesiones a un nieto del comerciante. Al día siguiente, se llevó a cabo otra movilización antiminera en Uspallata, aunque esta vez fue pacífica.
La detención de Mauricio Cornejo y Leticia González generó una respuesta inmediata: organizaciones ambientalistas, antimineras y de derechos humanos de Mendoza convocaron a una movilización para este lunes en la Peatonal y San Martín.
Diario Mendoza Today