Sábado 4 de octubre de 2025

Mendoza: Proveedores mendocinos vuelven a trabajar en la minería de su provincia

  • 27 de diciembre, 2024
La exploración de proyectos metalíferos, que aprobaron recientemente, convocó a firmas perforistas que operaban en otras jurisdicciones.

Por Carolina Putelli

El Director provincial de Minería, Jerónimo Shantal, destacó la «oportunidad de desarrollo para pymes locales».

Durante el 2024 Mendoza alcanzó varios hitos en su desarrollo minero. Entre los más importantes estuvo que probó un código procedimental de exploración y explotación minera y luego aprobó la exploración de 34 proyectos metalíferos en la zona sur. Esto ubicó nuevamente a la provincia cuyana en el mapa de la industria, lo que tuvo un efecto rápido en su cadena de valor.

Que las autoridades provinciales abrieran la puerta a empresas privadas a que busquen riqueza mineral en Malargüe hizo que recientemente las empresas exploradoras de la provincia volvieran a trabajar en su propia tierra, algo que se había dado poco o nada en las últimas dos décadas.

Esto fue algo que el director provincial de Minería, Jerónimo Shantal, señaló en una nota con Dinamicarg. El funcionario dijo que en las últimas semanas hubo novedades positivas en el sector perforistas, un tipo de servicio minero en el que hubo al menos cuatro empresas mendocinas que crecieron, a pesar de que no tenían casi contratos en su tierra.

“Está pasando que hoy las empresas de este rubro netamente minero tienen esta oportunidad de volver a trabajar en Mendoza, es algo que está empezando a suceder”, contó Shantal.

De la tierra del vino habían salido exponentes fuertes del rubro perforación, como Cono Sur Driling o Foraco, que trabajan tanto en la puna del NOA, en San Juan y también en la Patagonia. “Son empresas grandes que tienen sede en Mendoza, pero que trabajaban afuera y muchas de ellas tienen personal que es de otras provincias, como sanjuaninos”, agregó.

Para Shantal, el sector de los perforistas es todavía una excepción en el esquema de proveedores de Mendoza. Es que las fuertes restricciones que impuso la provincia en la ley 7.722, que prohibía la producción minera con una serie de activos que se consideraban contaminantes frenó por completo el trabajo en la industria.

“Hoy los principales beneficiarios van a ser de provincias vecinas”, contó. Estiman que esto continuará así durante la primera etapa que transita el sector, donde hay solo 4 proyectos en exploración activa y creen que los 34 que se aprobaron en Malargüe no empezarán con tareas de perforación esta temporada, ya que la ley los obliga a “ir aprobando las declaraciones de impacto ambiental en etapas”.

Esta es la estrategia del gobierno mendocino: ir poco a poco controlando las propuestas y aprobándolas, para continuar con la construcción de una licencia social todavía frágil alrededor del sector minero.

En la actualidad los proyectos a explorar que surgieron tienen que dar sus primeros pasos. Por eso se está dando una fuerte contratación de “abogados especialistas, ingenieros, geólogos y otros profesionales”, detalló Shantal.

Muchos de estos, si las empresas buscan personal con experiencia, están llegando de otras provincias. Otros son mendocinos, que no habían podido desarrollarse en su lugar de origen.

La cantera de personal especializado está en formación en la provincia. Es que la Universidad Nacional de Cuyo no tiene carreras de ingeniería en minas y hace poco empezó a dictar geología, pero todavía no tiene recibidos. Sí existen ambas en la Universidad Nacional de San Juan, por lo que por ahora, en Mendoza confían en la sinergia que se pueda dar entre las dos provincias.

“Esto también tiene que ver con la Mesa del Cobre, creemos que se puede aprender mucho de otras provincias mineras y de esa manera que se vaya desarrollando también el sector en Mendoza”, agregó.

Proveedores de Mendoza en formación

Debido a que la exploración en el grueso de los proyectos mineros que hay en Mendoza está empezando, es previsible que pasen varios años antes de que alguno se acerque a la producción. Como referencia, Josemaría lleva casi 20 años en esta fase hasta que finalmente ahora alcanzó el estado de preconstrucción, y Veladero alrededor de 10.

Es el montado de la mina y luego la extracción del mineral lo que genera mayor cantidad de toma de mano de obra. En las fases anteriores, el grueso del movimiento económico se genera a través de los proveedores, lo que se conoce como cadena de valor.

Jerónimo Shantal explicó que este sector en Mendoza está en formación. “En las comunidades se están armando cámaras nuevas y hay empresas interesadas en poder trabajar con las mineras”, dijo.

En Malargüe, foco de la exploración metalífera, “hay proveedores que tienen experiencia en el petróleo hace muchos años, que podrían afrontar la demanda de esta industria”. Hay otras tareas que son específicas y donde todavía deberán hacer el camino desde cero, para generar las capacidades locales para tomar los contratos.

En la provincia existe también una fuerte industria metalmecánica, que pueden adaptarse al sector minero y ofrecer servicios. También de servicios con buenos estándares de calidad, que deberán aprender sobre cómo trabajar con minería. “Es importante que esta etapa se pueda aprovechar y generar más empleo en las pymes locales”, cerró.

Dinamicarg.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Metode Substansial Membedah Rahasia Pola Jitu di Balik Keajaiban Sweet Bonanza
Paradigma Kemenangan Bagaimana Gates of Olympus Redefinisi Industri Game dengan Langkah Taktis
Epifani Trik Spin Sebuah Wawasan Baru untuk Mendominasi Starlight Princess dan Raih Hasil Maksimal
Anomali Kumpulan Pola Mengapa Formasi Spaceman Berbeda dan Memberikan Keberuntungan Signifikan
Proyeksi Bonus Panduan Intuitif untuk Mengurai Misteri Ways of the Qilin dan Trik Rahasianya
Industri dan Hegemoni Mengapa Lucky Neko Menjadi Tolok Ukur Kemenangan dengan Pola Jitu
Revolusi The Great Icescape Strategi dan Tips yang Mengubah Cara Anda Mendefinisikan Permainan
Dimensi Keberuntungan Kumpulan Trik yang Menguak Potensi Tersembunyi di Balik Fitur Super Scatter 1000
Metamorfosis Strategi Langkah-Langkah Jitu untuk Mengubah Pola Lama Sweet Bonanza Menjadi Sumber Hasil Terbaik
Panduan Filosofis Menyelami Misteri Kemenangan di Gates of Olympus dengan Metode Paling Efektif
Panduan Langkah Demi Langkah Menang Besar di Mahjong Ways 2 dengan Tips Kemnaker Siap Kerja
Trik Spin Jitu di Mahjong Wins 3 Maksimalkan RTP Tertinggi untuk Kesempatan Magang Kemnaker
Metode Sukses Menang di Mahjong Wins Tips untuk Pemula dan Peluang Magang Hub Kemnaker
Rahasia Menguasai Mahjong Ways Langkah Tepat untuk Menang dan Meningkatkan Peluang di Siap Kerja Kemnaker
Kumpulan Pola Menang di Mahjong Wins 2 Raih Bonus Terbesar dan Manfaatkan Program Magang Kemnaker
Redefinisikan Strategi Anda di Mahjong Ways 2 Cara Memanfaatkan RTP Tertinggi untuk Peluang Karir di Kemnaker
Bonus Terbesar di Mahjong Wins Trik untuk Memaksimalkan Pendapatan dan Langkah Menuju Program Magang Kemnaker
Panduan Memilih Pola Jitu di Mahjong Ways dan Menyiapkan Karir dengan Program Siap Kerja Kemnaker
Cara Mendefinisikan Pola Menang di Mahjong Wins dan Manfaatkan Program Magang Hub Kemnaker untuk Karir
RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Tips untuk Menang Besar dan Menemukan Kesempatan Magang di Kemnaker
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99