Sábado 4 de octubre de 2025

Mendoza: Revés en la Justicia Federal contra un intento por frenar la minería en Malargüe

  • 24 de abril, 2025
La Cámara Federal de Mendoza confirmó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación debe resolver una medida cautelar impulsada por organizaciones ambientalistas para suspender la exploración.

Gianni Pierobon

La Justicia Federal de Mendoza rechazó una apelación de organizaciones ambientales que impulsaron una medida cautelar para frenar el avance de los proyectos de exploración en Malargüe Distrito Minero Occidental. La Cámara Federal confirmó que el reclamo debe ser resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y remitió la presentación para que el máximo tribunal del país resuelva la cautelar.

La demanda original fue presentada por las organizaciones ambientalistas Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y OIKOS Red Ambiental, quienes interpusieron una medida cautelar de prohibición de innovar para que se ordene al Gobierno provincial, a Impulsa Mendoza y a las empresas mineras que pretenden realizar exploraciones en “Malargüe Distrito Minero Occidental”, abstenerse de dar inicio y/o suspender las tareas de exploración.

Exigían la presentación de una serie de estudios ambientales e hídricos sobre la zona donde se desarrollarán los proyectos de exploración, pese a que la Legislatura de Mendoza ya aprobó las declaraciones de impacto ambiental para 34 emprendimientos mineros en la zona.

La Fiscalía Federal consideró que se trata de un caso de competencia federal, pero al ser demandada la Provincia de Mendoza, el proceso corresponde a la competencia originaria de la Corte Suprema. En sintonía con ello, el juez de grado declaró la incompetencia del Juzgado Federal Nº 2 de Mendoza para intervenir, a través de una resolución publicada los últimos días del 2024.

Esta decisión fue apelada por FARN y OIKOS el 4 de febrero de 2025 reclamando que se omitió el pronunciamiento sobre la medida cautelar, alegando que existe una confusión conceptual entre competencia federal y competencia originaria y violando el principio precautorio para la protección del ambiente en este caso.

Este martes, la Cámara Federal de Mendoza, integrada por los jueces Manuel Alberto Pizarro, Juan Ignacio Pérez Curci y Gustavo Castineira de Dios, resolvió por unanimidad no hacer lugar al recurso de apelación presentado por las organizaciones ambientalistas y, en consecuencia, confirmó la resolución del 30 de diciembre de 2024 que declaraba la incompetencia de la Justicia Federal de Mendoza para resolver la demanda.

A su vez, remitió de inmediato las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la que deberá “conocer en forma originaria y exclusiva en la causa”, basándose en el artículo 117 de la Constitución Nacional.

“No existen dudas respecto de que nos encontramos frente a un caso de competencia federal por la materia ambiental y la interjurisdiccionalidad del recurso natural presuntamente afectado. El Juez de grado así lo ha declarado y las organizaciones accionantes no cuestionan tal decisión”, sostienen los magistrados en la resolución.

Asimismo, señalan que la Constitución destaca que, en los casos en los que una provincia fuese parte de la contienda, la Corte Suprema ejerce su jurisdicción en forma originaria y exclusivamente.

“Sin dudas que el presente caso representa para la Provincia de Mendoza, un interés directo y real, el que se materializa en el dictado de la Ley 9588, la que aprueba la Declaración de Impacto Ambiental de 34 proyectos mineros a desarrollarse en el Departamento de Malargüe. Normativa que motiva a las accionantes a solicitar la presente medida cautelar la que, de proceder, suspendería la continuación del trámite de exploración de dichos proyectos”, sostienen en la decisión judicial.

En este sentido, la Cámara Federal consideró acertado el criterio del juez de grado en cuanto que declaró la competencia originaria de la Corte Suprema y decidió que correspondía enviar las actuaciones al Alto Tribunal para su conocimiento.

Mdzol.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Metode Substansial Membedah Rahasia Pola Jitu di Balik Keajaiban Sweet Bonanza
Paradigma Kemenangan Bagaimana Gates of Olympus Redefinisi Industri Game dengan Langkah Taktis
Epifani Trik Spin Sebuah Wawasan Baru untuk Mendominasi Starlight Princess dan Raih Hasil Maksimal
Anomali Kumpulan Pola Mengapa Formasi Spaceman Berbeda dan Memberikan Keberuntungan Signifikan
Proyeksi Bonus Panduan Intuitif untuk Mengurai Misteri Ways of the Qilin dan Trik Rahasianya
Industri dan Hegemoni Mengapa Lucky Neko Menjadi Tolok Ukur Kemenangan dengan Pola Jitu
Revolusi The Great Icescape Strategi dan Tips yang Mengubah Cara Anda Mendefinisikan Permainan
Dimensi Keberuntungan Kumpulan Trik yang Menguak Potensi Tersembunyi di Balik Fitur Super Scatter 1000
Metamorfosis Strategi Langkah-Langkah Jitu untuk Mengubah Pola Lama Sweet Bonanza Menjadi Sumber Hasil Terbaik
Panduan Filosofis Menyelami Misteri Kemenangan di Gates of Olympus dengan Metode Paling Efektif
Panduan Langkah Demi Langkah Menang Besar di Mahjong Ways 2 dengan Tips Kemnaker Siap Kerja
Trik Spin Jitu di Mahjong Wins 3 Maksimalkan RTP Tertinggi untuk Kesempatan Magang Kemnaker
Metode Sukses Menang di Mahjong Wins Tips untuk Pemula dan Peluang Magang Hub Kemnaker
Rahasia Menguasai Mahjong Ways Langkah Tepat untuk Menang dan Meningkatkan Peluang di Siap Kerja Kemnaker
Kumpulan Pola Menang di Mahjong Wins 2 Raih Bonus Terbesar dan Manfaatkan Program Magang Kemnaker
Redefinisikan Strategi Anda di Mahjong Ways 2 Cara Memanfaatkan RTP Tertinggi untuk Peluang Karir di Kemnaker
Bonus Terbesar di Mahjong Wins Trik untuk Memaksimalkan Pendapatan dan Langkah Menuju Program Magang Kemnaker
Panduan Memilih Pola Jitu di Mahjong Ways dan Menyiapkan Karir dengan Program Siap Kerja Kemnaker
Cara Mendefinisikan Pola Menang di Mahjong Wins dan Manfaatkan Program Magang Hub Kemnaker untuk Karir
RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Tips untuk Menang Besar dan Menemukan Kesempatan Magang di Kemnaker
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99