Jueves 3 de abril de 2025

Minería: El derecho a tener un empleo, por Eddy Lavandaio

  • 17 de febrero, 2025
Hemos notado la presencia de niños y adolescentes en varias de las manifestaciones callejeras hechas para oponerse al trabajo de los mineros

Y en algunos casos hasta hemos visto a niños portando pancartas y carteles en contra de esa actividad.

Por otro lado, recordamos haber expresado de manera pública y reiterada, que, por defecto en los diseños curriculares, en las escuelas y colegios no se les ha enseñado a los alumnos cuales son los 92 elementos que componen la Tierra y de qué manera nosotros (todos los integrantes de la sociedad) los aprovechamos para elaborar, construir o fabricar todo lo que tenemos y usamos diariamente.

Las dos frases anteriores nos llevan a deducir que, por falta de educación en esos temas, a nuestra población no se le ha enseñado qué es la minería y para qué sirve. Los educandos deberían comprender que el rol de los mineros es precisamente "extraer" los componentes de la Tierra de los lugares que llamamos yacimientos y ponerlos a disposición de las industrias y la tecnología, para el progreso y el bienestar de la humanidad.

Por ejemplo, la figura (Insutec, 2017) muestra una casa familiar y a su alrededor, en color amarillo, las 34 sustancias minerales con las que se construyó esa casa. Cada uno de esos minerales proviene de una mina diferente y, por lo tanto, necesitamos 34 minas en producción para construir esa casa.

Podríamos hacer el mismo ejercicio, una lámina similar, para cada uno de los objetos que usamos diariamente como, por ejemplo, un tren, un automóvil, una bicicleta, una cocina, un lavarropas, una heladera, una computadora, un teléfono, un generador de electricidad, una máquina, una vajilla, una silla de ruedas, y muchísimos objetos más.

En todos los casos pondríamos alrededor del objeto elegido, las varias decenas de sustancias minerales que se necesitan para su fabricación y haríamos alusión a los miles y miles de mineros que trabajan para proveernos esos minerales. Lamentablemente, estos ejemplos no son mostrados en las escuelas y colegios, contribuyendo así a mantener la ignorancia sobre la actividad minera y su importancia para la humanidad.

Sin embargo la simple ignorancia no es suficiente para explicar el odio que se manifiesta hacia los trabajadores mineros argentinos en las manifestaciones antimineras. En otros escenarios relacionados con los derechos humanos suele ponerse al hombre en el centro de la atención pero en este caso, da la impresión de que el odio les hace dejar de lado el derecho que, como cualquier ciudadano argentino, tienen los mineros (profesionales, técnicos y operarios) a conseguir un empleo y sostener de esa manera a sus familias.

Por otra parte, en la educación de niños y adolescentes también se les tendría que enseñar que la Argentina es un país organizado, con leyes, decretos y reglamentos que regulan cada actividad, y autoridades ante las cuales deben pedir autorización para instalarla, y después rendirles cuentas sobre su correcto funcionamiento. En ese marco cada ciudadano debería saber elegir el lugar adecuado para expresar su opinión, su queja o su denuncia si ese fuera el caso.

En el libro "Minería: Perón y después" (Lavandaio E., Edit. Dunken, 2021) explicamos de manera extensa y pormenorizada "Quiénes provocaron el odio a los mineros" dado que cada una de las acciones llevadas a cabo en esa dirección están perfectamente documentadas. Además, en el mismo texto explicamos las razones por las que esas acciones encuadran en el concepto de "adoctrinamiento" y el rol que le cupo en ese escenario a la Pastoral Social de la Iglesia Católica, entregando a los feligreses "documentos" y "panfletos" que describían el "daño" que provocaba la actividad de los mineros, induciendo de ese modo a negar licencia social a sus emprendimientos.

De esa manera la antiminería se transformó en una creencia firme, una cuestión de fe religiosa, porque los católicos van a la Iglesia a escuchar la palabra de Dios y cualquier documento que se les entregue en ese ámbito es considerado tan creíble como la lectura del Evangelio. Si un documento repartido desde una parroquia dice que hay que oponerse a la actividad minera es lógico que lo hagan y se nieguen a otorgar licencia social.

Para colmo hubo llamativos "silencios" que contribuyeron a reforzar la creencia inducida. Fueron muchos. Solo a modo de ejemplo, cada vez que encumbrados personajes de Mendoza salieron a decir públicamente que la minería iba a dejar sin agua a los agricultores, el Departamento General de Irrigación, como único administrador del agua de la Provincia, tendría que haber explicado que eso era mentira, porque la Constitución y la Ley de Aguas protegen al agricultor y ninguna industria le puede quitar su agua. Pero no lo hicieron. Y por si eso fuera poco, en las últimas manifestaciones hubo activistas que dijeron que la mina de cobre va a arruinar la cuenca del río Mendoza, una afirmación que es muy grave y que el Departamento General de Irrigación, por la responsabilidad que le corresponde, debería explicarnos a todos los ciudadanos que vivimos en la cuenca si eso es cierto o es mentira.

Por último, hemos leído un extenso comunicado de la Cámara de Turismo, Comercio e Industria que describe una innumerable cantidad de calamidades que, según ellos, producen los trabajadores mineros. Esto confirma lo que expresamos en párrafos anteriores sobre el odio inculcado.

Sin embargo, los firmantes no viven desnudos y a la intemperie, y deberían estar agradecidos a los mineros porque gracias a las materias primas minerales que la minería aporta a las diversas industrias, los integrantes de esa Cámara disponen de todo lo que les hace falta para vivir, producir, comerciar, viajar, y realizar todas las actividades propias de los seres humanos.

La misma Cámara, además de decir todo lo malo que se les ocurrió endilgarle a los mineros, propuso crear un área natural protegida en lugar de autorizar la apertura de una mina.

Sobre esto debemos insistir en ubicar al ser humano y a su familia en el centro de atención. Para construir el establecimiento minero se necesitarán más de 3.000 empleados de la industria de la construcción durante dos años, y más de 2.000 personas tendrán un empleo formal (directo e indirecto) durante toda la etapa de producción.

En otra oportunidad podremos hacer un análisis más amplio sobre los beneficios sociales y económicos que trae la instalación de esa nueva industria. Por el momento nos quedamos con los datos de los empleos ofrecidos porque creemos que la creación de un área natural protegida no puede igualar ni acercarse a esa oferta destinada a mejorar la situación de miles de familias mendocinas que lo necesitan.

Eddy Lavandaio

Geólogo. Matrícula COPIG 2774A. Miembro de la Asociación Geológica de Mendoza.

Memo

 

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99