Miércoles 5 de noviembre de 2025

Observan al sector minero como motor de la próxima recuperación económica

  • 2 de julio, 2020
En un nuevo capítulo de encuentros virtuales organizados por Panorma Minero, tuvo lugar el webinar "Minería, en el centro de una nueva economía mundial". CRU Group y PwC, organizaciones líderes en consultoría, expusieron temáticas de interés para el futuro minero. "La industria minera post pandemia: un motor de la recuperación en Latinoamérica" fue la disertación a cargo de Víctor Rodríguez, Principal Consultant en CRU Group; posteriormente, Leonardo Viglione -Partner a ca

En un nuevo capítulo de encuentros virtuales organizados por Panorma Minero, tuvo lugar el webinar "Minería, en el centro de una nueva economía mundial". CRU Group y PwC, organizaciones líderes en consultoría, expusieron temáticas de interés para el futuro minero.

"La industria minera post pandemia: un motor de la recuperación en Latinoamérica" fue la disertación a cargo de Víctor Rodríguez, Principal Consultant en CRU Group; posteriormente, Leonardo Viglione -Partner a cargo del Área Minería de PwC Argentina- puso en conocimiento el reporte "Mine 2020", haciendo énfasis en la solidez de la industria minera global frente a la pandemia COVID-19.

"Hemos visto hablar de la recesión en forma de V, de U y de L, y el impacto que tiene en la demanda de commodities. La forma de la recesión viene dada por dos factores principales: uno es si causa un nivel de actividad en la economía y dos si causa un efecto en el crecimiento. Vemos una recesión en forma de V que es la más benigna, de caída y recuperación donde no hay pérdida de la actividad económica y la tasa sigue siendo la misma que teníamos antes de la crisis. En una en forma de U hay una caída de la actividad, se recupera pero no llega a los niveles anteriores, aunque la tasa de crecimiento sigue siendo la misma. El tercer caso es en forma de L, no se recupera la actividad y tenemos una situación posterior peor. Creo que tenemos que pensar en la recesión en forma de U".

"No sabemos cómo va a afectar la economía tener regiones con una tasa de crecimiento muy alta que hace años no se veía. Esta recesión tiene un impacto en el mercado de minerales y metales: hemos visto una caída muy fuerte de demanda y una disminución en lo que es la oferta y la producción. Y la recuperación será más lenta, lo que se traduce en caída de precios en metales industriales base. Un mercado complejo a raíz de los efectos del COVID-19, con impactos posibles en el largo plazo también", refirió el analista de CRU Group.

En el plano de la región sudamericana, Víctor Rodríguez señaló: "Primero hay que entender la importancia que tiene para la región la actividad minera. Un primer indicador son las exportaciones: es un dato bastante duro y simple de calcular, con US$113.000 millones en 2019, un 20% del total de las exportaciones de la región en su conjunto. El 80% está conformado por el cobre, el oro y el hierro. Además la región está bien diversificada, por ende el impacto a nivel de dólares es muy fuerte".

Víctor Rodríguez finalizó su presentación informando: "los activos sudamericanos se encuentran bien posicionados ante un escenario de precios débiles. Un punto relevante de la industria minera en Sudamérica es la posición de costos. La ventana competitiva más importante es tener una posición de costos sólida".

Desde PwC Argentina, Leonardo Viglione destacó que el análisis financiero de las 40 principales empresas mineras por capitalización de mercado permite concluir que se encuentran en perfectas condiciones para afrontar la crisis, y superar la tormenta.

"Un dato de relevancia es el pago de dividendos, que alcanza su máximo en 5 años: las Top 40 han distribuido dividendos en efectivo por US$55.000 millones, un incremento del 25% respecto de 2018, sumado a que algunas compañías realizaron importantes reestructuraciones de capital en 2019, y durante 2020 las Top 40 continuaron anunciando y pagando dividendo a los accionistas".

Vigilione refirió a un tópico con cada vez mayor incidencia en la publicación anual "Mine" de PwC: "Entre las tendencias surge el auge de la ciberseguridad por el tema del incremento en delitos informáticos y responsabilidad social, ambiental y gobernanza cooperativa. Las mineras deberían aprovechar su sólida cultura de seguridad para arraigar el concepto de ciberseguridad que, al igual que otras formas de seguridad, no es negociable".

"En cuanto a Fusiones y Adquisiciones en el sector minero, el 2020 no luce como un año para los meganegocios de momento que en los últimos años las Top 40 han tomado decisiones de inversión disciplinadas en concordancia con las estrategias a largo plazo. Así y todo, esperamos que 2020 sea un año más lento en materia de Fusiones y Adquisiciones comparado con 2019, especialmente para transacciones a gran escala".

Consultado por el escenario económico mundial, y la industria minera en particular, Leonardo Viglione afirmó:

"Arreglando variables macroeconómicas, Argentina va a tener grandes oportunidades de recibir inversiones, sobre todo en cobre y litio".

El Esquiú

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99