Domingo 26 de octubre de 2025

Pérez Alsina optimista: "El país y Salta tienen en la minería un horizonte promisorio"

  • 28 de mayo, 2025
Simón Pérez Alsina es el presidente de la Cámara de Minería de Salta, y en esta nota con El Tribuno brinda un panorama promisorio sobre el futuro del sector.

"El despegue que ha mostrado la actividad minera en Salta en los últimos tiempos es el fruto de décadas de esfuerzos profesionales e inversiones de riesgo que se volcaron en la exploración de distintos minerales, pese a los vaivenes de la economía del país, la inestabilidad de reglas y la volatilidad de factores externos. La transformación de una provincia con minería a una provincia minera es también el resultado del compromiso de empresas del sector, proveedores, trabajadores y el Estado", remarcó ayer el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina.

Dentro de ese todo que confluye en la construcción de "una minería sustentable y una industria que genera recursos, conocimientos, empleo y desarrollo local", Pérez Alsina destacó a las empresas salteñas que hoy, en el Día del Proveedor Minero, transitan por una coyuntura que mezcla preocupaciones con una mirada que tiene señales promisorias en el horizonte cercano.

"Tras el notable crecimiento que tuvo en los últimos tiempos, la actividad está atravesando por una desafiante coyuntura por la baja del precio del litio, que desaceleró proyectos, pero aún en este momento difícil la minería sigue sosteniendo en Salta miles de puestos de trabajo y tiene grandes perspectivas de crecimiento en avanzados proyectos, no solo de litio, sino también de cobre, oro y plata", subrayó.

El titular de la Cámara de Minería destacó entre ellos el de Rio Tinto, una de las mineras más grandes del mundo, en el Salar del Rincón, que tiene contemplada una inversión de más de 2.000 millones de dólares y una ocupación de hasta 2.500 puestos de trabajo en la etapa constructiva de plantas, con inicio programado para mediados de este año.

En Rincón, proyecto que acaba de acceder al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), Río Tinto tiene previsto incrementar la capacidad de producción de carbonato litio de grado batería hasta las 60.000 toneladas anuales.

Pérez Alsina también resaltó el caso de Taca Taca, megaproyecto de Tolar Grande en el que la canadiense First Quantum Minerals tiene proyectada una inversión de más de 3.500 millones de dólares para producir hasta 250.000 toneladas de cobre fino. Esa mina de clase mundial, además, produciría oro y molibdeno, dos minerales que también son esenciales para la transición energética global.

Otro avanzado proyecto en el oeste salteño es Diablillos, de AbraSilver, que de acuerdo con los estudios de factibilidad completados en 2024, cuenta con recursos que la ubicarían entre las diez principales minas de plata primaria a nivel mundial.

En producción

A los avanzados proyectos que tiene el departamento los Andes en las jurisdicciones municipales de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande, cabe sumar los tres megaemprendimientos litiferos que iniciaron su producción en Salta: Mariana (de la china Ganfeng), Sal de Oro (de la surcoreana Posco) y Centenario-Ratones (del grupo francés Eramet). Solo Ganfeng volcó en los últimos cinco años una inversión de más 2.500 millones de dólares.

Perspectivas

"Las inversiones mineras son grandes, de riesgo y a largo plazo. Por eso se necesitan reglas jurídicas y macroeconómicas claras", recalcó Pérez Alsina, tras asegurar que con el proceso de acomodamiento de las variables económicas y el RIGI el país, la región y la provincia tienen abierto un horizonte más que prometedor.

Infraestructura

"La minería en Salta creció mucho, generó mucho y hay mucho más por desarrollar", acotó el titular de la Cámara minera y señaló que la complementación de esfuerzos públicos y privados resulta indispensable para consolidar la actividad en la provincia, en aspectos medulares como la mejora de la infraestructura vial de la Puna.

"Salta tiene buenos proveedores, profesionales y trabajadores", aseguró Simón Pérez Alsina, e hizo notar que muchas de las firmas se consolidaron desde Salta en la región y el país.

El sector tiene hoy cerca de 450 pymes que proveen bienes, insumos y servicios. Hay empresas de perforaciones, constructoras, de gestión ambiental, de telecomunicaciones, seguridad, catering, limpieza y lavandería. Se incluyen metalúrgicas, del rubro inmobiliario y asistencia médica. Otras diseñan y construyen parques solares, realizan movimientos de suelos o alquilan, reparan y mantienen vehículos y maquinarias. Otras se dedican al transporte de personal y cargas. Hay empresas de logística, de transporte aéreo, soldaduras especiales, construcción modular, baños químicos, servicios topográficos y laboratorios. También se cuentan empresas de ingeniería, consultoría ambiental, laboratorios, hoteles, farmacias y firmas que suministran combustibles, lubricantes, indumentaria de trabajo y elementos de protección personal, entre tantas otras

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99