Lunes 27 de octubre de 2025

Posco inauguró en Salta la primera planta comercial de producción de hidróxido de litio del país

  • 25 de octubre, 2024
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz encabezó el acto de apertura.

Fue inaugurada en el Parque Industrial de General Güemes de Salta  la primera planta comercial de producción de hidróxido de litio del país. Pertenece al proyecto "Sal de Oro" de la minera  Posco Argentina y representa un avance significativo en la producción de litio en el país, especialmente en el sector de materiales para baterías recargables, esenciales para la transición hacia una economía más ecológica.

Durante su discurso el gobernador Gustavo Sáenz aseguró que con esta inauguración Salta se consolida como destino minero de inversión. “Cada inauguración, cada puesta en marcha, son la evidencia más contundente del trabajo que venimos realizando en la provincia y que nos posiciona como un destino privilegiado para invertir en minería”, expresó.

Explicó además que la puesta en marcha de este proyecto redundará en progreso, desarrollo, transformación y crecimiento económico para la provincia. “Con una inversión que supera en esta fase los USD 800 millones, el proyecto generará un impacto económico significativo, creando una cifra que supera los 3.800 empleos, incluidos más de 300 empleados directos. Además, contempla la integración de más de 60 proveedores locales afianzando su compromiso con la comunidad y el desarrollo económico de la región.

“Este ambicioso proyecto no sólo representa una importante inversión sino también es una clara señal de confianza en el potencial de nuestra tierra y de nuestra gobernanza minera. Se estima que se producirán 25 mil toneladas de hidróxido de litio al año, lo que redundará no sólo en beneficios a nuestra economía, sino que también posiciona a nuestra provincia en el mapa global de la minería donde ya tenemos un lugar privilegiado”.

El Gobernador reiteró además el compromiso de esta gestión de gobierno con la producción, pero también con el desarrollo de toda la comunidad. “Trabajamos en pos de la generación de empleo directo e indirecto, promoviendo el impulso a la cadena de valor con el aporte de proveedores locales, impulsando el desarrollo económico y social de la región”.

Finalmente  Sáenz resaltó la importancia del trabajo en conjunto para lograr desarrollo y oportunidades para todos. “Estamos construyendo un futuro donde la minería, la industria, el desarrollo y el bienestar de nuestras comunidades van de la mano. Queremos que esta planta se sienta como una oportunidad para todos, una puerta abierta hacia un futuro mejor. Con este paso, reafirmamos que cuando la industria, el Gobierno y la sociedad trabajan unidos, el desarrollo es posible”, concluyó.

 

El embajador de Corea en Argentina,  Lee Yong Soo en su discurso manifestó que “el inicio de producción de esta planta marca un hito en nuestra historia de más de 160 años de amistad y colaboración entre Corea y Argentina. El proyecto Sal de Oro está abriendo un nuevo horizonte de asociación económica entre ambos países”, agregó al tiempo que agradeció a las autoridades nacionales y provinciales por el apoyo ofrecido a Posco, “sin su colaboración no habría sido posible el éxito de esta iniciativa”.

Explicó también que “este proyecto va a seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de la provincia de Salta y también al desarrollo de la industria del litio en Argentina para que el país se convierta en uno de los principales productores del mundo. El impacto de este proyecto no es sólo provincial o nacional, también es mundial ya  que contribuirá a la estabilización y al buen funcionamiento de las cadenas globales de suministro de este mineral de importancia”.

POSCO Argentina

POSCO Argentina es la primera empresa minera próxima en comenzar la producción de Hidróxido de Litio con capacidad de producción de 25 mil toneladas anuales, la cual convierte en referente de la industria en propio suelo argentino y otras empresas de Latinoamérica.

Desde 2018, cuando POSCO Argentina adquirió las propiedades mineras en el Salar del Hombre Muerto, la empresa ha mantenido un progreso constante en sus operaciones. En 2019, comenzaron las actividades de exploración, seguidas por la construcción de la planta de demostración (DP) en 2020. En 2022, iniciaron la construcción de la Planta Comercial 1 (CP1) dividida en dos partes, la planta upstream en la Puna y la planta downstream en  General Güemes. En 2023, comenzaron la construcción de la Planta Comercial 2 (CP2) en la región de La Puna.

Con la finalización de la CP1 en octubre, POSCO Argentina da un paso decisivo hacia el liderazgo en la producción de hidróxido de litio, consolidando su papel como actor clave en la industria minera de Argentina y la región.

El presidente de POSCO Argentina Kwangbok Kim,  mencionó que esta planta comercial de Hidróxido de Litio en Argentina,  contribuirá al desarrollo industrial y dará un nuevo impulso económico en la región. También expresó que para el próximo año, la compañía alcanzará una capacidad de 50,000 toneladas anuales, y evaluará la inversión de un nuevo proyecto según la aplicación de RIGI y la situación global del litio. Por último, no olvidó de agradecer a las autoridades, proveedores, comunidades locales por su apoyo en la exitosa culminación del proyecto.  

El representante de POSCO Holdings Jun Hyung Kim, Senior Executive Vice President de Negocio de Baterías Recargables expresó que espera que esta planta se convierta en un ejemplo de impacto positivo tanto para el medio ambiente como para los residentes de la región. También seguirá colaborando estrechamente con las comunidades locales, priorizando la seguridad en las operaciones.

Del acto también participaron el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; los gobernadores de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy, Carlos Sadir; el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el intendente de Salta capital, Emiliano Durán; el  intendente de General Güemes Carlos Rosso; el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral; directivos de Posco Argentina, funcionarios, legisladores, proveedores, comunidad y público en general.

Luego de la inauguración, las autoridades presentes realizaron un recorrido por la fábrica y las nuevas instalaciones.

Prensa Gobierno de Salta

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99