Miércoles 6 de agosto de 2025

Salta/Actividad minera y Desarrollo Productivo: el Ejecutivo Provincial presentó un informe ante Senadores

  • 5 de julio, 2024
Luego de la puesta en marcha del primer proyecto de litio en Salta, funcionarios provinciales brindaron detalles sobre este sector

Entre otros temas expusieron sobre las obras de infraestructura necesarias, controles laborales, sustentabilidad ambiental, licencia social y educación para el trabajo.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a su equipo, y funcionarios de otras carteras ministeriales vinculadas al desarrollo minero presentaron un informe a senadores provinciales brindando detalles sobre los proyectos mineros y las etapas en las que se encuentran, controles ambientales, laborales, obras de infraestructuras necesarias y las capacitaciones que se vienen realizando en los distintos municipios para preparar a los salteños para la demanda laboral de esta industria.

De los Ríos inició la exposición explicando el sistema de concesión que distingue a la Provincia de Salta a través de un Juzgado de Minas y el marco de seguridad jurídica que tiene, con los controles necesarios para que los proyectos que se realicen se ajusten a las normativas vigentes, que realiza la Secretaría de Minería y Energía.

“Sabemos que se trata de una inversión de alto riesgo y muy a largo plazo, por eso celebramos lo que sucedido, con la entrada a la fase de producción de la francochina Eramine Tshingshan, empresa en la que participamos los salteños a través de REMSA”, señaló el funcionario.

Además subrayó la importancia de lograr conectividad vial y ferroviaria para lograr el apogeo de la actividad productiva en Salta, con el impacto en generación de fuentes laborales y desarrollo económico para el interior provincial consiguiente.

Explicó, además, que se trabaja en forma permanente con la cartera de Educación del Gobierno Provincial, específicamente con la Subsecretaría de Educación y Trabajo, a fin de lograr que más salteños puedan capacitarse en los conocimientos específicos que requiere esta actividad y sumarse a los equipos de trabajo de empresas mineras y proveedoras.

En este sentido, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini explicó que se trabaja con la Secretaría de Modernización y con la cartera de Educación para conectar el requerimiento de las proveedoras y empresas mineras con los salteños que se hayan capacitado. Para esto se prevé generar un programa digital que los vincule.

El director general de Educación y Trabajo Miguel Alegre se explayó en el modo de organizar capacitaciones, conectar con personas interesadas a través de los municipios, y certificarlos, todo esto de forma gratuita.

El secretario de Trabajo, Alfredo Batule explicó la labor que llevan adelante en materia de inspección, que  abarca a todas las contratistas y proyectos mineros que están en funcionamiento. “En materia de seguridad y salud laboral se concretan controles tanto en la Puna, como en parques industriales de acuerdo a un cronograma. Cada empresa minera contrata varias empresas constructoras. Hay que pensar que hay rotaciones de 1500 a 2000 trabajadores sólo en el Parque Industrial Güemes”, subrayó.

Por su parte, el director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo detalló las tareas que se hacen para mantener y mejorar rutas y caminos que, a partir del cambio ocurrido en diciembre, la mayoría de ellos se hace con fondos propios. En ese sentido enfatizó la importancia de asfaltar todas las rutas productivas,  ya que aunque se hace un mantenimiento permanente,  en algunos casos, dada la carga, se necesita generar modificaciones en las trazas. En este sentido se explayó sobre las gestiones para terminar de asfaltar ruta 51, ruta 54 y el by pass de Campo Quijano, entre otras.

Otro de los puntos importantes de tratamiento fue la cuestión de los recursos hídricos para la producción. En ese sentido, el titular de la cartera productiva requirió la colaboración de la legislatura para lograr la realización de un Master Plan de Cuencas. Esto es una investigación profunda sobre el comportamiento fluvial en la provincia, como un diagnóstico, que permita “aprovechar el agua que hace daño en verano con dos días de lluvias intensas y almacenarla para que se utilizada en la actividad productiva en estación seca”.

Finalizando la exposición, Nicolás Sivila, coordinador a cargo del proyecto Nodo Logístico Güemes y Belgrano Cargas, explicó los avances en materia logística y de transporte que se están logrando, incorporando el transporte ferroviario. “El ramal C18 que une Pichanal y J.V. González está funcionando a pleno y logramos también que el ramal C14 que conecta General Güemes con la Puna brinde servicios a emprendimientos mineros. Con esto tenemos el operativo multimodal más largo del país, con más de 2 mil kilómetros de recorrido y tres modos de transporte, como son buques, ferrocarril y camiones”, resaltó el funcionario.

El subsecretario de Industria Carlos Mateo hizo un breve resumen del estado general de los parques de la Provincia, sobre todo el que está ubicado en la localidad de General Güemes.

De los Ríos agregó que si bien la minería es un hito productivo que generará muchísimo agregado de valor, empleo y que mejorará la calidad de vida de los salteños, el Ministerio a su cargo se ocupa de apoyar a todas las cadenas productivas, no sólo las tradicionales sino también la foresto industria, los mercados de carbono, las especialidades, entre otras.

“Nuestra diversidad geográfica y climatológica nos permite, desde la aridez de la Puna hasta las Yungas del norte, poder gozar de un abanico de cadenas productivas que felizmente en la etapa de gestión del gobernador Sáenz, muestran indicadores positivos”, subrayó.

El Ejecutivo estuvo representado por, además del titular de la cartera productiva, los secretarios de Minería y Energía y de Recursos Hídricos Romina Sassarini y Mauricio Romero Leal, de Trabajo Alfredo Batule, de Vialidad Provincial Gonzalo Macedo, el subsecretario de Industria Carlos Mateo, el coordinador logístico Nicolás Sivila, el director general de Empleo y Trabajo Miguel Alegre.

La reunión fue presidida por el vicegobernador Antonio Marocco, con la presencia de los senadores Mashur Lapad, Miguel Calabró, Betina Navarro, Enrique Cornejo, Gonzalo Caro Dávalos, Walter Wayar, Juan Cruz Curá, Esteban D’Andrea Cornejo, Javier Mónico, Rosario Minetti, Raúl Nolasco, Leonor Minetti, Gustavo Carrizo, Jorge Soto, Héctor D'Auría, Manuel Pailler, Diego Cari, Luis Altamirano, Walter Abán, Diego Cari y Leopoldo Salva.

Prensa Gobierno de Salta

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99