Domingo 12 de octubre de 2025

Salta: Bernardo Frías sostuvo que "Para el desarrollo pleno de la minería hace falta un federalismo de concertación"

  • 22 de octubre, 2024
El abogado y ex Procurador del Tesoro de la Nación pasó por Salta analizando las posibilidades que brinda el desarrollo de la minería a las provincias cordilleranas.

En su opinión, es el nacimiento de un nuevo federalismo, sin Buenos Aires a la cabeza.

Se llevó a cabo el evento “Impacto del RIGI en la Minería: ¿Una Nueva Oportunidad?”, donde se reunieron destacados representantes del sector minero para discutir el impacto y las oportunidades que ofrece el Régimen de Inversiones para la Gestión de la Innovación (RIGI) en la industria minera.

El programa organizado por Saravia Frías Abogados y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) reunió a expertos, empresarios y autoridades del sector, quienes abordaron las oportunidades que este régimen puede generar, no solo en términos de beneficios fiscales, sino también en la adopción de tecnologías más modernas y en la creación de empleo local.

El abogado y ex Procurador del Tesoro de la Nación, Bernardo Saravia Frías resaltó que el encuentro no solo busca fortalecer el desarrollo minero en la región, sino también consolidar el diálogo entre el sector público y privado, promoviendo un enfoque federal.

Frías instó a tener presente que la minería, como pilar económico del norte argentino, “promete ser la vía para potenciar la inversión y el desarrollo regional”. El letrado ponderó que “solo la minería puede conducir a un equilibrio de esta magnitud. No solamente ocurrió acá, sino que además trajimos e invitamos a los ministros de las provincias cordilleranas, donde también ocurre la minería, es decir, aceptaron tácitamente y expresamente con su presencia un federalismo de concertación”, celebró.

En este marco citó al jurista Pedro J. Frías al señalar que “el federalismo no es suficiente, hace falta un federalismo de concertación, que las provincias cordilleranas en este caso se pongan de acuerdo, hablen, dialoguen y miren hacia adelante en una política de conjunto, en una política armónica”, instó y agregó que “la base para la minería es un federalismo de concertación que propone normas parejas, estables. Este es el fundamento central para el desarrollo de la minería que por definición es una actividad de largo plazo y una actividad de enorme riesgo”, observó.

Con respecto a la reglamentación, señaló que, aunque la implementa este Gobierno, en realidad nació como parte del Plan de gobierno de Juntos por el Cambio, “así que esto ya estaba pensado desde antes”, comentó.

Frías también citó la intervención de Fernando Marull, al que elogió y ponderó como “ un economista de mucho prestigio, que tiene una mirada muy acertada y que participa en el relevamiento que hace el Banco Central, relevamiento de datos de inflación, relevamiento de datos de crecimiento, etc”.

Según Frías el economista “brindó dio una mirada, muy completa, que terminó de cerrar el círculo con la presencia del señor gobernador de la provincia de Salta, que dio palabras de mucho aliento para la inversión, y puso sobre la mesa un punto que para nosotros es central y también ha sido parte de la organización de este evento, que es no solamente las empresas mineras, sino también los proveedores mineros”, detalló.

Para terminar, concluyó reflexionando que “es el norte argentino, las provincias cordilleras, buscan autodeterminarse. Tenemos un Estado Nacional que puede gustar o no, se puede compartir o no pero lo cierto y concreto es que va achicando su eje de participación está dejando un vacío y un espacio de libertad y ese espacio lleva a replantearse el federalismo”.

“Durante años en realidad casi desde el origen de nuestra patria hemos practicado un federalismo de subyugación, de sometimiento, es el más habilidoso el gobernador que mejor relación tiene con Balcarce, con el Ministerio del Interior (y es el que consigue las obras)”, lamentó.

“Esto que ocurrió hoy empieza por lo menos a germinar o a mostrar un federalismo distinto que se autodetermina no solamente con otras provincias sino que empieza a buscar qué puede hacer ya no qué pueden hacer por mí sino que yo puedo hacer con los recursos que constitucionalmente son míos”, cerró.

Participaron del evento el secretario Legal y Técnico del Ministerio de Economía, José García Hamilton, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, la ministra de Energía y Ambiente de la Provincia de Mendoza, Jimena Latorre; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de la Provincia de San Juan, Gustavo Fernández; el economista Fernando Marull, la periodista especializada en economía Florencia Donovan y demás autoridades de las provincias de Jujuy, Catamarca, San Juan y Mendoza.

Insalta.info

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99