Jueves 1 de mayo de 2025

Salta: Debaten el polémico proyecto de incentivos mineros presentado por el senador Romero

  • 3 de octubre, 2024
En la Comisión de Minería de Cámara de Diputados de Salta

Por Analía Brizuela

El senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero (Cambio Federal), presentó en la Comisión de Minería de Cámara de Diputados de Salta, un proyecto de ley para crear el Régimen Especial de Promoción para el desarrollo productivo de la Puna Argentina.

Se trata de una iniciativa que inició trámite parlamentario en abril, espera todavía el dictamen de dos comisiones (Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana empresa y Hacienda y presupuesto), y fue redactado por representantes de distintas provincias argentinas, como el senador catamarqueño Flavio Fama (UCR), la senadora jujeña Vilma Bedia (LLA), la tucumana Beatriz Ávila (JxC), y otros legisladores de la UCR del Chaco, Tierra del Fuego, Corrientes, Entre Ríos y La Pampa.

Si bien frente a los diputados provinciales el ex gobernador punteó distintas bondades del proyecto, el artículo octavo del texto preliminar generó controversias, porque propone un perdón impositivo a quienes accedan al régimen, que específicamente los eximiría de pagar cargas patronales de trabajadores radicados en la Puna por un plazo de cinco años.

“Particularmente no comparto ese apartado”, dijo a Salta/12 el diputado provincial por el departamento Los Andes, Gerónimo Arjona. “No podemos cargar todo sobre el Estado, sea nacional o sea provincial. Vemos hoy como están las personas que se jubilan. Evitar pagar la carga patronal suena ilógico”, opinó sobre esa ventaja que otorgaría el proyecto a los inversores privados.

Para el vicepresidente de la Comisión de Minería de la Cámara Baja salteña, la iniciativa del senador nacional debe resolver también otras cuestiones, como dar mayor claridad al concepto de radicación de personas en la Puna. Opinó que desde una posición generalista, si no se aplica adecuadamente la Ley de Áreas de Frontera (18.575, vigente desde 1970), los habitantes que nacieron en la Puna continuarán en desventaja respecto a quienes se radiquen por corto tiempo en la región o fijen un domicilio solamente para acceder a facilidades como las que propone el proyecto que tiene a Juan Carlos Romero como coautor. “Caemos en la viveza criolla”, dijo. “Tendrían que estar obligados a vivir en la Puna, al menos, por cinco años”, deslizó.

Por otro lado, marcó otro desacuerdo sobre las posibilidades que tienen los pequeños proveedores mineros, porque actualmente, pese a buscar apoyo crediticio para sus emprendimientos, no logran integrarse exitosamente a la red de las cámaras de proveedores. “Uno ve la realidad de los emprendedores que nos son absorbidos por las mineras. Llamé la atención a las cámaras, para que les den una mano”, comentó Arjona.

El legislador adelantó que los miembros de la Comisión de Minería –que preside Juan Esteban Romero, hijo del legislador nacional salteño– tienen un plazo de dos semanas para proponer cambios o introducir mejoras al proyecto presentado el martes. “El proyecto todavía se encuentra en comisión en el Congreso Nacional, y entendemos que tenemos tiempo para una lectura artículo por artículo”, expresó Arjona.

Durante la reunión del martes en la Legislatura salteña, el senador nacional que ahora integra el bloque "Las Provincias Unidas", destacó que la iniciativa, de ser aprobada, se transformará en un instrumento destinado a estimular el desarrollo productivo, fomentar procesos en distintos eslabones de la cadena, y vincular a las comunidades que habitan en ese territorio con el resto del país y la región.

En ese sentido, dijo a los miembros de esa Comisión de la Cámara Baja salteña que las jurisdicciones puneñas de Salta, Jujuy y Catamarca recibirían beneficios significativos, todos destinados a personas físicas y jurídicas que operen en la Puna o inicien nuevos emprendimientos. Entre esas ventajas, punteó la exención de impuestos nacionales por cinco años a quienes compren insumos para la producción; la deducción total del impuesto a las ganancias para emprendimientos que utilicen materias primas locales; y la creación de un Fondo de Capitalización Urbana de la Puna para facilitar la adquisición o mejora de inmuebles.

Para el presidente de la Comisión de Minería, Juan Esteban Romero, en la región del Triángulo del Litio hacen falta "proveedores y empresas radicadas en la puna". En ese sentido, insistió que el proyecto que tiene a su padre como coautor, permitiría a emprendedores radicados en la Puna "ser más competitivos y generar crecimiento en el capital humano de la región". Finalmente, destacó que uno de los apartados del proyecto propone la creación de un Instituto de Planificación Territorial de la Puna, que sería responsable de producir y analizar indicadores económicos, sociales y ambientales de esa región, y coordinar la integración de las directrices de planificación territorial con baja emisión de carbono, entre otras metas.

Página 12

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99