Martes 2 de septiembre de 2025

Salta/Escándalo: la minera Posco emplea a ilegales para sus cargos jerárquicos

  • 12 de abril, 2024
En un operativo conjunto entre Migraciones y la Policía Federal, fueron detenidos 15 extranjeros que no acreditaban la documentación correspondiente al momento de ingresar a trabajar a la planta.

Un sorpresivo operativo, llevado a cabo por la Dirección Nacional de Migraciones en forma conjunta con la Dirección Nacional de Trabajo y la Policía Federal, tuvo como saldo la detención de al menos 15 empleados de la empresa minera Posco, de capitales coreanos, por tratarse de personas que habían ingresado al país con una visa de turismo, con un vencimiento a los 90 días, y sin embargo se desempeñaban en puestos de categoría dentro de la empresa que tiene sus instalaciones en el Nodo Logístico de Güemes. Se sospecha que los empleados ya habían ingresado, si no contratados por la empresa al menos con la intención de ingresar a trabajar a la minera, cuya obra civil lleva más de un año y está a punto de culminar.

El ingreso de extranjeros ilegales a Posco había sido denunciada por el subsecretario de Empleo, Daniel Quinteros. "Esto es culpa de la irresponsabilidad de la empresa Posco. Por ahorrarse unos pesos, cuando van a ganar millones con el litio, hacen ingresar a su personal por el norte del país en forma ilegal. No se trata de trabajadores comunes: todos cuentan con cargos jerárquicos, es decir que son capataces, técnicos, encargados y jefes. Es lamentable que una cosa así suceda en un empresa tan grande", expresó Quinteros.

El operativo dio inicio en la madrugada de ayer miércoles, con el personal de Migraciones instalado en el ingreso a la empresa, donde esperó el arribo de los trabajadores, muchos de los cuales llegaban transportados en colectivos de mediano porte.

De acuerdo a lo graficado por algunos operarios, cuando eran identificados los iban separando. Algunos extranjeros, cuando percibieron lo que estaba ocurriendo, intentaron escapar corriendo hacia el monte, pero fueron rápidamente alcanzados por personal de la Policía Federal. Otros se escondieron en baños y contenedores, pero también fueron ubicados. En total unos 15 trabajadores, entre los que se cuentan un mexicano, dos peruanos y el resto de origen coreano, fueron demorados para solicitarles la presentación de los papeles que les permitan trabajar en nuestro país. "Ellos ingresaron con una visa de turistas, que solo tienen vigencia por 90 días y ya están vencidas. No sabemos qué va a pasar con ellos. Esa información no la tenemos, pero sí sabemos que la empresa deberá pagar una multa por cada trabajador ilegal", manifestó Quinteros.

Posco ya había demostrado su falta de seriedad como una empresa multinacional cuando se desvinculaba completamente de los incumplimientos con los trabajadores por parte de las firmas que ellos habían contratado para tareas tercerizadas, como por ejemplo la construcción. "Tuve varios enfrentamiento verbales con los encargados de la empresa subcontratadas por Posco, porque no cumplían con los convenios de trabajo, en los incumplimientos los coreanos miraban para otro lado, cuando ellos son responsables solidarios por cada situación irregular", recordó el funcionario.

Yugo laboral

Mientras tanto, para los operarios locales enterados de los operativos de ayer, fue un alivio la detención de estas personas, debido a que ejercían "una presión insoportable" sobre el personal durante la jornada laboral. "Exigían cada vez más, nunca estaban conformes con nuestro rendimiento y no se les podía reclamar nada. Ahora sabemos que estábamos bajo el yugo de personas que se encontraban en forma ilegal en nuestro país, eso da un poco de bronca" manifestaron algunos trabajadores al ser consultados al salir de la planta.

Algunos extranjeros, cuando advirtieron el operativo, intentaron escapar pero fueron rápidamente alcanzados por la Policía Federal. Otros se escondieron en baños y contenedores, pero fueron ubicados.

Mas allá de esta postura, que seguramente deberá ser investigada por las áreas de Trabajo de la provincia, la empresa Posco viene siendo cuestionada por actitudes que estarían al límite de los cumplimientos de contrato en cuanto a la toma de mano de obra local personal y a la adquisición de productos y servicios dentro de la economía local. Al parecer los proveedores ya habían notado maniobras para evadir estos compromisos.

Etapas de producción y extracción

El trabajo de la obra civil que se viene desarrollando desde hace varios meses en la planta que la firma levantó en el Nodo Logístico de Güemes, está próxima a finalizar. En pocos meses Posco estaría en condiciones de procesar el litio que extrae desde la planta de extracción "Sal de oro", en el Salar del Hombre Muerto. Para ello necesitará otro tipo de personal que aún no está contratado. Se estima que esos cargos serán ocupados por personal extranjero de la empresa, muchos de los cuales ahora podrían ser deportados tras los operativos concretados en las últimas horas.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 dan Nikel Dua Sisi Mata Uang yang Menggeser Paradigma Kekayaan
Di Balik Lempengan Nikel dan Pola Mahjong Kisah Kekayaan yang Tidak Terduga
Menempa Kekayaan Nikel dan Gerakan Mahjong Ways 2 Mengukir Masa Depan Finansial
Nikel dan Simbolisme Mahjong Mendefinisikan Ulang Estetika Kemakmuran
Jejak Nikel dan Mahjong Sebuah Manifesto Kekayaan yang Tidak Biasa
Lempengan Nikel dan Pola Mahjong Ways 2 Menguak Substansi Kekayaan yang Sesungguhnya
Metafora Kekayaan Dari Pipa Nikel ke Susunan Ubin Mahjong yang Penuh Arti
Mahjong Ways 2 Bukan Sekadar Permainan Ini Adalah Strategi Menggapai Kekayaan Baru
Nikel Scatter Hitam dan Mahjong Ways 2 Menyelami Dimensi Kekayaan yang Tak Terjamah
Kekayaan yang Tak Tertangkap Mata Nikel Scatter Hitam dan Mahjong Ways 2 dalam Ranah Kemakmuran Tersembunyi
Beyond Emas Bagaimana Nikel Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Mendefinisikan Ulang Kekayaan
Mahjong Wins 3 dan Kekayaan Bumi Kisah Logam Nikel Minyak dan Nilai Digital yang Bersaing dengan Emas
Emas Baru di Layar dan Tambang Menggali Kisah Kekayaan Sejati dari Mahjong Wins 3 dan Sumber Daya Alam
Dari Tambang ke Layar Mahjong Wins 3 dan Eksplorasi Kekayaan yang Melampaui Batas Logam Mulia
Mahjong Wins 3 Jembatan Kekayaan dari Dunia Nyata ke Dunia Digital
Simbol Kekayaan Modern Mengapa Mahjong Wins 3 dan Logam Industri Lebih Berharga dari Emas Tradisional
Investasi Baru Mahjong Wins 3 Batu Bara dan Nikel Menulis Ulang Aturan Kekayaan Global
Mahjong Wins 3 Fenomena Digital yang Setara dengan Emas Industri dalam Pencarian Kekayaan
Ketika Mahjong Wins 3 Bertemu Nikel dan Minyak Peta Jalan Menuju Kekayaan Generasi Baru
Mahjong Wins 3 Bukan Hanya Permainan Tapi Pintu Gerbang Menuju Kekayaan yang Menyaingi Harta Karun Alam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99