Martes 2 de septiembre de 2025

Salta: "La industria minera va a atraer muchas más inversiones"

  • 22 de abril, 2024
David O'Connor, geólogo y jefe en AbraSilver Resource Corp abrió el panel "Por dónde ir" del ciclo Hablemos de lo que viene que se desarrolló en el Centro de Convenciones.

David O'Connor, geólogo y consultor con más de 50 años de experiencia en la industria minera en diferentes países como Australia, Perú, Bolivia, Brasil y Chile, actualmente es jefe en AbraSilver Resource Corp, una empresa de exploración de oro y plata, enfocada en avanzar en el proyecto "Diablillos" en la provincia de Salta fue quien abrió el panel "Por dónde ir", del ciclo Hablemos de lo que viene: minería.

"Yo vivo en cualquier lugar donde los inversionistas tengan interés", contó al principio. Recordó que en 1990 residía en Australia de donde decidió salir en búsqueda de más oportunidades. Pasó por Perú donde había conflictos sociales en esa época, luego se mudó a Bolivia y finalmente de entre más de 100 proyectos, optó por el de Diablillos, en Salta por distintos motivos: las características del yacimiento, la política prominas existente en Salta y la inexistencia de problemas sociales. Permanecen en estado de construcción a dos años.

Además, contó que la actitud de los inversionistas extranjeros va mejorando respecto de Argentina y que estos tienen cada vez más interés en el país.

"La prueba es realmente que hay varias empresas grandes que están buscando proyectos en Argentina actualmente", sostuvo.

Al ser consultado sobre si al minero argentino todavía le falta esa cuota de profesionalidad para permanecer en las alturas trabajando, con relación a los casos de Perú o Bolivia, O'Connor respondió: "En realidad en Diablillos, en nuestra empresa yo soy el único gringo y todos los trabajadores y profesionales son chilenos, argentinos y la mayoría son de Salta, entonces, si tú tienes algunas preguntas muy difíciles técnicamente, no me preguntes a mí, preguntale a la mesa allá (señala) donde están nuestros trabajadores. Ellos saben más que yo".

Otra de las temáticas abordadas durante el panel fue la de la inteligencia artificial y sus avances o dificultades. O'Connor se expresó a favor de su uso, sostuvo que se trata del comienzo y que hay mucho potencian en Salta para su aplicación, al igual que en otras provincias pero que hay un mínimo de exploración aún por lo que es importante la inversión en esta.

También mencionó que existen problemáticas con relación al a electricidad y el gas, ya que carecen de estos servicios en las zonas donde se ubican los proyectos mineros. "Nuestro gasto más grande para desarrollar Diablillos es en electricidad", sostuvo.

El especialista considera que el panorama es muy bueno. "Las empresas están invirtiendo en litio en La Puna. Nosotros desarrollamos Diablillos. Creo que la industria minera va a atraer muchas más inversiones. Las expectativas son fantásticas y se las puede ver cuando uno viaja a La Puna, San Antonio de Los Cobres".

O`Connor nació en Inglaterra pero tras la II Guerra Mundial, el país quedó en muy mal estado entonces su familia se mudó a África. Estudió en la Universidad de Ciudad del Cabo, luego trabajó en la mina de cobre Messina en Sudáfrica durante un año antes de mudarse a Australia, donde se desempeñó varios años en Western Mining Corporation. Completó su maestría en Exploración Mineral en la Escuela Real de Minas de Londres. Regresó a Western Mining, terminando a cargo de la exploración en Australia del Sur. Luego se mudé a Peko-Wallsend (Geopeko), donde se convertí en su geólogo jefe. Después se mudó a Francia, donde estableció una filial de Nicron Resources, una minera australiana de plomo y zinc. Posteriormente decidió mudarse a Bolivia, donde junto a Ross Beaty, un viejo amigo de la Escuela de Minas establecieron dos empresas de exploración junior, la primera Da Capo y la segunda Altoro con la que llevaron adelante proyecto de platino-paladio en Brasil. Luego se mudó a Chile y estableció Explorator Resources. Posteriormente, se unió a Aethon Minerals en 2018 y se mudó a Argentina cuando Aethon se fusionó con AbraPlata.

El Tribuno

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 dan Nikel Dua Sisi Mata Uang yang Menggeser Paradigma Kekayaan
Di Balik Lempengan Nikel dan Pola Mahjong Kisah Kekayaan yang Tidak Terduga
Menempa Kekayaan Nikel dan Gerakan Mahjong Ways 2 Mengukir Masa Depan Finansial
Nikel dan Simbolisme Mahjong Mendefinisikan Ulang Estetika Kemakmuran
Jejak Nikel dan Mahjong Sebuah Manifesto Kekayaan yang Tidak Biasa
Lempengan Nikel dan Pola Mahjong Ways 2 Menguak Substansi Kekayaan yang Sesungguhnya
Metafora Kekayaan Dari Pipa Nikel ke Susunan Ubin Mahjong yang Penuh Arti
Mahjong Ways 2 Bukan Sekadar Permainan Ini Adalah Strategi Menggapai Kekayaan Baru
Nikel Scatter Hitam dan Mahjong Ways 2 Menyelami Dimensi Kekayaan yang Tak Terjamah
Kekayaan yang Tak Tertangkap Mata Nikel Scatter Hitam dan Mahjong Ways 2 dalam Ranah Kemakmuran Tersembunyi
Beyond Emas Bagaimana Nikel Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Mendefinisikan Ulang Kekayaan
Mahjong Wins 3 dan Kekayaan Bumi Kisah Logam Nikel Minyak dan Nilai Digital yang Bersaing dengan Emas
Emas Baru di Layar dan Tambang Menggali Kisah Kekayaan Sejati dari Mahjong Wins 3 dan Sumber Daya Alam
Dari Tambang ke Layar Mahjong Wins 3 dan Eksplorasi Kekayaan yang Melampaui Batas Logam Mulia
Mahjong Wins 3 Jembatan Kekayaan dari Dunia Nyata ke Dunia Digital
Simbol Kekayaan Modern Mengapa Mahjong Wins 3 dan Logam Industri Lebih Berharga dari Emas Tradisional
Investasi Baru Mahjong Wins 3 Batu Bara dan Nikel Menulis Ulang Aturan Kekayaan Global
Mahjong Wins 3 Fenomena Digital yang Setara dengan Emas Industri dalam Pencarian Kekayaan
Ketika Mahjong Wins 3 Bertemu Nikel dan Minyak Peta Jalan Menuju Kekayaan Generasi Baru
Mahjong Wins 3 Bukan Hanya Permainan Tapi Pintu Gerbang Menuju Kekayaan yang Menyaingi Harta Karun Alam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99