Viernes 1 de agosto de 2025

Salta: La minera de litio más grande del país defendió su principal proyecto ante pueblos originarios

  • 31 de julio, 2025
Directivos de Río Tinto expusieron ante caciques el proyecto Rincón, situado en uno de los salares más grandes de la puna.

En una audiencia pública, detallaron un estudio de impacto ambiental, prometieron puestos de trabajo y contratación de proveedores mineros locales

Por Luis Cáceres

Directivos de la empresa Río Tinto, la segunda minera más grande del mundo y dueña de los proyectos que más litio producen en el país, asistieron a una audiencia pública, convocada por el Gobierno de Salta, y expusieron ante caciques representantes de dos comunidades indígenas detalles del proyecto Rincón, con el que planean extraer 53 mil toneladas de litio por año desde la puna salteña.

La audiencia representa un paso legal necesario para el avance del proyecto. El gobierno de Salta la convocó a fines de junio e invitó a los interesados directamente en el proyecto y también al público en general. El encuentro se desarrolló muy cerca de donde se está construyendo el campamento para extraer el litio que yace en el subsuelo del salar.

En efecto, la reunión tuvo lugar en la localidad de Olacapato Chico, a pocos kilómetros del salar de Rincón. Los representantes de las comunidades fueron las caciques Emma Choque, de Olacapato y Cinthia Fabián, de Salar de Pocitos.

También participaron del encuentro representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la Secretaría de Finanzas de la Provincia, de la Cámara de Minería de Salta, personal de gendarmería nacional, policía de la provincia y otras empresas, según informaron fuentes oficiales a Infobae.

El objetivo de la audiencia fue socializar el proyecto. Los directivos del proyecto Rincón exhibieron allí el estudio de impacto ambiental con el que aseguran que el entorno no se verá dañado por la actividad extractiva que se desarrollará en el lugar. Los salares de la puna en el norte argentino son definidos como humedales que forman parte de sistemas hídricos frágiles. El litio se encuentra en el subsuelo como parte de aguas subterráneas que son bombeadas a la superficie para separar y extraer carbonato de litio, mineral clave para el funcionamiento de baterías eléctricas.

Según la información que surge del encuentro en la puna de Salta, el proyecto Rincón utilizará como método para obtener litio tecnología de extracción directa (DLE), que demanda grandes cantidades de agua pero contempla un sistema de reciclado que, aseguran, hace eficiente el uso del recurso.

Por otro lado, los directivos de la empresa destacaron el impacto económico que generarán en la zona en particular y en la región en general. De acuerdo a la información oficial, en 2025, el primer año del proyecto, la inversión prevista es de 571 millones de dólares, mientras que en 2026 los desembolsos ascenderán a 885 millones de dólares. El costo global informado es de 2.724 millones de dólares. Esa proyección es la que le permitió la reciente aprobación para el ingreso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), confirmada por el ministerio de economía de la nación.

Tal inversión apunta a multiplicarse en dos décadas, duración estimada de la explotación, dado que el precio de la tonelada de litio en los mercados internacionales duplica el costo de producción.

La información oficial dio cuenta de que los miembros de las comunidades se mostraron interesados por la posibilidad de creación de puestos de trabajo directo y el compromiso de que la contratación de proveedores de servicios mineros le de prioridad a empresas de la provincia o la región. Los directivos asumieron ese compromiso.

En cuanto a la producción, el gobierno de Salta compartió algunos datos de los resultados que se esperan. En efecto, el proyecto Rincón Litio prevé una capacidad de producción anual de, al menos, 50.000 toneladas de carbonato de litio grado batería, a partir de 2028, a través de dos trenes de producción.

En paralelo, ya se encuentra en marcha la planta piloto Rincón 3000 y obras complementarias como la construcción de un nuevo campamento con capacidad para 1.500 personas, así como el fortalecimiento de la infraestructura logística.

Si bien el proyecto Rincón Litio está en fase de construcción, la empresa Río Tinto adquirió recientemente y es propietaria de las explotaciones de Olaroz Cauchari, en Jujuy y Fénix, en Catamarca. A partir de ambas minas produjo 44 mil toneladas de carbonato de litio en el año 2024

Infobae

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99