Lunes 27 de octubre de 2025

Salta: La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en la provincia

  • 24 de enero, 2025
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.

De acuerdo con los datos registrados en la Secretaría de Minería de la Nación, Salta cuenta actualmente con 46 proyectos vinculados al cobre en diferentes etapas de desarrollo. Esta información genera gran entusiasmo en la provincia, que se consolida como una de las regiones con mayor potencial minero del país. La combinación de una riqueza geológica única, inversiones de empresas nacionales e internacionales, y políticas públicas favorables refuerzan las expectativas de que Salta se convierta en un actor clave en la producción de este mineral estratégico, esencial para la transición energética y tecnológica a nivel mundial.

El proyecto Taca Taca, operado por First Quantum Minerals Ltd., se posiciona como el proyecto insignia de cobre en Salta y uno de los más relevantes del país. Con la factibilidad técnica ya avanzada, se espera que este emprendimiento entre en construcción este año, marcando un hito para la minería provincial. Sin embargo, más allá de Taca Taca, la gran cantidad de proyectos registrados en diferentes etapas de desarrollo y la creciente demanda mundial de cobre, impulsada por la transición energética y las energías renovables, colocan a Salta en una posición estratégica. La provincia tiene el potencial no solo de liderar en el ámbito nacional, sino también de convertirse en un jugador importante en el mercado global del cobre.

Según el informe de BHP, “Cómo el cobre moldeará nuestro futuro” (septiembre de 2024), la demanda mundial de este mineral aumentará 70% hasta 2050 (se incrementará en 22,1 millones de toneladas). 

En la actualidad, toda la minería en la Argentina exporta por año entre US$ 4.000 y US$ 5.000 millones. En el sector apuestan a que, en el corto plazo -cinco a ocho años, para los tiempos mineros-, los cinco proyectos de cobre más avanzados, como son Los Azules, Josemaría y Pachón (San Juan), Taca Taca (Salta) y MARA (Catamarca) sumen US$ 10.000 millones de exportación, que serían envíos al exterior por un millón de toneladas por año.

En comparación, Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, produce 1,3 millones de toneladas anuales. Satisfacer la demanda para 2050 requerirá poner en producción más de 16 minas similares a la chilena. Por este motivo, los megaproyectos de cobre argentinos despiertan interés en Europa.

Salta continúa consolidándose como una de las principales provincias mineras de Argentina gracias a su riqueza geológica y su atractivo para las inversiones internacionales. En la actualidad, cuenta con un total de 46 proyectos vinculados al cobre, distribuidos en distintas etapas de desarrollo, desde la prospección inicial hasta la exploración avanzada y la factibilidad. Este metal, clave para la transición energética y el desarrollo de tecnologías sostenibles, coloca a la región en el foco de la minería global.

Proyectos en exploración avanzada: el camino hacia la producción

Dentro de los proyectos que han alcanzado la etapa de exploración avanzada, se destacan varios emprendimientos con gran potencial. Entre ellos se encuentran Barro Negro y Brealito, ambos liderados por Cosmos Minerals S.A., que avanzan con estudios detallados sobre las reservas del mineral. También sobresale Cerro Socompa, de Rodríguez Silvia René, junto a Chachas, desarrollado por Minera El Toro S.A.

Otros proyectos destacados en esta etapa son Río Grande, bajo la gestión de Aldebaran Resources Inc., Santa Inés, a cargo de Fuyang Mingjin New Energy Development Co, Marcelo y Prospecto Arizaro. Estos desarrollos representan importantes avances en la identificación de recursos de cobre de alta calidad.

En la etapa de factibilidad, el proyecto Taca Taca, liderado por First Quantum Minerals Ltd., se presenta como uno de los más avanzados y prometedores de la provincia, con potencial para posicionarse como un referente en la producción nacional de cobre.

Exploración inicial: abriendo nuevas oportunidades

La etapa de exploración inicial comprende la mayor parte de los proyectos activos en Salta, destacando la ambición de la provincia por ampliar su base minera. Entre ellos figuran Cerro Samenta, liderado por Geoterra S.R.L., y Custodio (San Martín Salamanca), desarrollado por Ekeko S.A. También sobresale Hortencia, gestionado por Ganfeng Lithium Co. Ltd., que suma a un actor clave en el sector de los recursos estratégicos.

Otros proyectos relevantes en esta categoría incluyen Prospecto Las Burras, operado por Cascadero Copper Corp., y Cerro Negro, gestionado por HANAQ Group. La diversidad de iniciativas en esta etapa abarca desde estudios geológicos preliminares hasta evaluaciones de potencial económico.

Completan la lista: Aguas Amargas, Casualidad III, El Salto, Elena, Encrucijada, Estela (Elsa), Ex mina Frusso, Francisco Cornejo, Huaico Hondo, Juramento, Los Cardones, Los Colorados, Pancho Arias, Punilla, Rosario, San Francisco (Vallecito), San Isidro, San Jose de Chañi (Potrerillos), San Roque, Saturno, Vampiro (San Antonio) y Vizcacheral.

Prospección: los primeros pasos hacia el desarrollo

Los proyectos en etapa de prospección reflejan el interés creciente por el cobre en Salta, con varios desarrollos que se encuentran en las primeras etapas de evaluación. Entre estos se encuentran Margarita (Zorriquín) y María Elena (Azul Las Coyas), ambos liderados por Cardero Resource Corp., junto a otros como Negra Muerta, Señor del Milagro y San Antonio. Completan la lista de los proyectos en prospección: El Chorro, Lara (San Antonio, Las Vertientes, Lucrecita y Sor Rafaela.

Aunque todavía lejos de la producción, estas iniciativas representan los primeros pasos hacia la consolidación de futuros yacimientos mineros en la región.

Un futuro prometedor para la minería del cobre en Salta

La presencia de 46 proyectos en distintos estados de desarrollo posiciona a Salta como un polo minero estratégico, no solo en Argentina, sino también a nivel internacional. La combinación de su riqueza geológica, políticas públicas favorables y el interés de empresas nacionales e internacionales asegura un horizonte de crecimiento y oportunidades.

A medida que estos proyectos avanzan en su desarrollo, se espera que impulsen la economía local, generen empleo y posicionen a Salta como líder en la producción de cobre, un mineral esencial para las demandas de la economía global.

Saltamining.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99