Lunes 27 de octubre de 2025

Salta: Quiénes son los socios de Gustavo Saénz para la explotación del litio en la provincia

  • 16 de julio, 2024
El poder minero es la plataforma de negociación política del gobernador. Lluvia de inversiones de capitales chinos, franceses y coreanos. Paolo Rocca, presente.

Por Francisco Aristi

En septiembre comenzará a producir la primera explotación de litio de Salta, Centenario Ratones, de la minera francesa-china Eramine Sudamérica, que desde principios de este mes ya está operativa. En los pagos de Martín Miguel de Güemes ya invirtieron capitales chinos, coreanos, británicos y uno de los empresarios más poderosos de la Argentina, Paolo Rocca. No por nada el gobernador Gustavo Sáenz proclama que su provincia es “tierra de oportunidades".

"Tenemos minerales críticos y palabra para cumplir lo acordado”, afirma Sáenz, quien se apalanca en la extracción del mineral estrella para cerrar inversiones extranjeras que le permiten afianzar su hegemonía provincial y mostrar juego a nivel nacional ayer y hoy. Flavia Royón, su exministra de Minería, fue una de las espadas de su amigo Sergio Massa en el Palacio de Hacienda y logró cruzar la cañada del cambio de gobierno para ocupar durante tres meses una silla en la administración libertaria. Después, pasaron cosas, pero el mandatario salteño logró mantener el diálogo con la Casa Rosada y estampó su firma en el Pacto de Mayo. Eso sí, con el poncho puesto.

La billetera china y el RIGI

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), China invierte cerca de US$ 3.400 millones en siete proyectos de litio en Argentina. Cuatro están en Salta. “China es uno de los protagonistas de mayor peso y dinamismo en las inversiones mineras argentinas". explicaron a este medio Patricia Bergero y Franco Ramseyer, autores del informe de la BCR y agregaron que “también hay que ponderar el enorme peso de otros orígenes de inversión para el litio como Francia, Estados Unidos, Corea del Sur, Canadá y Australia”.

El país produjo 51.000 toneladas de carbonato de litioen 2023. Hoy, los proyectos en marcha multiplican esa producción. Argentina es el cuarto productor mundial y llegaría a producir 20% de la oferta mundial del mineral, según un trabajo de Carlos Freytes de Fundar. El desafío de las provincias es mejorar su porción de recaudación en la actividad.

Ese punto empieza a poner en negro sobre blanco para quién son en verdad las oportunidades de las que habla Sáenz. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que impulsó el gobierno de Javier Milei y que los gobernadores mineros abrazaron con afán no ayuda a sus provincias, porque le quita obligaciones a las empresas. Las provincias tienen para cobrar un límite del 3% de las regalías sobre el valor extraído (que es el precio menor), Ingresos Brutos y las tasas municipales. El Estado nacional les cobra Impuesto a las Ganancias e IVA.

Salta, a punto de exportar litio

A 3.800 metros sobre el nivel del mar, en Salta está ubicado el Salar Centenario Ratones. Se trata de una inversión de US$ 800 millones de la sociedad entre Eramet (la controlante de Eramine Sudamérica, que posee 50,9% de las acciones) y la china Tsingshan (49,1%). Es el primer primer proyecto salteño en producir carbonato de litio para exportar. La producción anual a partir de 2025 se estima en 24.000 toneladas anuales, con una vida útil de 40 años. Ya trabajan 1.500 personas. Aseguran que van a reciclar el 60% del agua dulce utilizada para la extracción del litio. En la provincia hay quienes desconfían.

Además, la empresa china Ganfeng Lithium invierte US$ 600 millones en el Proyecto Mariana, en el salar de Llullaillaco, a 430 kilómetros de la capital provincial. Ganfeng Lithium es uno de los mayores proveedores de las fábricas de baterías de litio del mundo. Está en construcción y ocupa a una plantilla de 1.300 personas. También tiene una planta industrial en General Güemes para la producción de cloruro de litio con una capacidad de producción anual de 20 mil toneladas.

Paolo Rocca siempre está

En febrero, Sáenz recibió a directivos de Tecpetrol, el brazo petrolero de Techint. Le presentaron el plan de inversión de u$s 800 millones en el Salar de Tolillar para producir 30.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Paolo Rocca, que apoyó a Javier Milei y aportó ejecutivos al gobierno libertario compró en Salta la operación de Alpha Lithium Corporation.

El proyecto Pozuelos - Pastos Grandes, en el centro de la Puna salteña, es una inversión de US$ 338 millones de Ganfeng Lithium, que en 2022 compró las tenencias de la petrolera nacional Pluspetrol. Serían 25.000 toneladas al año de carbonato de litio. Está para comenzar a operar a fin de año.

Sáenz y uno de sus compadres del litio, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, tienen en el Salar del Hombre Muerto, en la “zona de cooperación biprovincial” el proyecto Sal de Oro, operado por la firma surcoreana Posco, un gigante mundial del acero y el litio que está invirtiendo US$ 4.000 millones hasta 2030.

Posco Argentina está construyendo una planta comercial de fosfato de litio también en el Salar del Hombre Muerto y otra de hidróxido de litio, en el parque industrial de General Güemes, con capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales.

Gustavo Saénz y los recursos naturales

Río Tinto, la segunda minera más grande del mundo, pertenece a fondos de inversión británicos y multinacionales. Está invirtiendo en Salta US$ 800 millones en la primera etapa de una planta de litio en el Salar de Rincón. Comenzará a producir a fin de año carbonato grado batería. Río Tinto acordó con Ford para venderle litio salteño para la producción de sus vehículos eléctricos. Sáenz le reza a la máxima que los gobernadores acuñaron como religión tras la reforma constitucional de 1994: "Los recursos naturales son de las provincias".

En Salta también está el proyecto Hombre Muerto Norte de la canadiense Lithium South y Posco, ubicada en la zona biprovincial. Además, la empresa salteña Puna Mining que creó Pablo Alurralde extrae salmuera del Salar del Rincón y tiene una planta modular con capacidad de 2.000 toneladas. Busca inversores que aporten US$ 250 millones para escalar el proyecto.

El proyecto Sal de los Ángeles, en San Antonio de los Cobres, cerca de la frontera con Catamarca, implica una inversión de US$ 700 millones de las chinas Revotech Asia Limited (46%), Tibet Summit Resources (45%) y el restante 9% de Leading Resources Global Limited (9%). Se proponen producir 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio durante 20 años.

Con miles de millones de dólares en inversiones, los socios de Sáenz para la extracción de litio en Salta le aportan también al gobernador una dosis incomparable de combustible para sus ambiciones políticas.

Letrap.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99