Jueves 16 de octubre de 2025

Salta: San Antonio de los Cobres percibirá $4 mil millones en tasas que se cobran a la minería

  • 7 de julio, 2025
La mitad del Presupuesto 2025 es por el tributo en "Seguridad, Higiene y Ecología". La cifra que supera incluso los fondos de coparticipación que recibirá el municipio.

Pablo Ferrer

Si bien el mayor impacto de la minería en la provincia, y el más visible, se reconoce en los empleos que genera, tanto de manera directa como en los puestos de la cadena de valor de esta industria, así como en la creación de la red de empresas locales proveedoras que la abastecen y su multiplicación económica en otros rubros, otro aporte significativo recae en la recaudación tributaria. Sin embargo, sobre este último punto se conoce poco, y menos aún sobre los beneficios que implica o debería implicar para las comunidades donde se desarrolla la actividad minera.

Una dimensión de los ingresos tributarios que genera la minería puede verse en lo que percibirá la Municipalidad de San Antonio de los Cobres solo en concepto de su Tasa de Seguridad, Higiene y Ecología, que se cobra a mineras y empresas proveedoras que operan en Los Andes. Este ítem le reportará este año cerca de 4 mil millones de pesos a la comuna, según las planillas presupuestarias a las que pudo acceder El Tribuno.

Del Presupuesto 2025, el municipio puneño prevé destinar a obras públicas $3.412 millones, cerca de la totalidad de los montos que se prevé recaudar en tasas.

El plan de trabajos para este año incluye un listado de 33 obras. Entre ellas, la más relevante es la de agua y cloaca en el barrio Alto Molino III, prevista con una inversión de casi $425 millones. En ese mismo barrio se destinarán $325 millones para una obra de red eléctrica. También está prevista la construcción de aulas en la escuela técnica del lugar, con un presupuesto de $214 millones.

El municipio de San Antonio de los Cobres también tiene bajo su jurisdicción a las localidades de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Olacapato y Pocitos. En este último pueblo se prevé la construcción de cordón cuneta por $200 millones.

También figuran obras de espacios verdes, como la construcción de una plaza en Santa Rosa de los Pastos Grandes, por $248 millones; de un mirador turístico en el acceso a San Antonio, por $145 millones, y de la “Plaza Sensorial La Mujer Puneña”, por $340 millones.

Como referencia del alcance que puede tener la recaudación por tasas, con los $4 mil millones que cobrará este municipio se podrían construir 90 casas sociales, según se desprende de los últimos costos de construcción que publicó el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (Copaipa) para la vivienda tipo Fonavi. Una cantidad significativa para una localidad de alrededor de seis mil habitantes.

El total de los ingresos con los que San Antonio de los Cobres contará este año será de $8.021 millones, de acuerdo con el presupuesto que aprobó el Concejo Deliberante del municipio. El cobro de las tasas comunales representa más de la mitad de ese total. Es un monto incluso mayor al que recibirá por coparticipación de recursos provinciales y nacionales (casi $3 mil millones en este caso), un concepto por el que la mayoría de los municipios de la provincia subsisten como prácticamente único ingreso.

Otros ingresos

El municipio cabecera de Los Andes también presupuestó ingresos por regalías mineras en $491 millones para este año, mientras que recibirá otros $3 millones por el reparto del canon minero que se cobra a las empresas del sector. Por el concepto de regalías, equivalente al 3% de las ventas de las mineras, el monto parece subestimado, ya que este año comenzarán a reportar sus primeras exportaciones los tres proyectos de litio que se pusieron en producción en la Puna salteña.

Asimismo, hay aportes que llegan de manera directa desde el sector minero a las localidades de Los Andes, como donaciones de ambulancias y obras de infraestructura sanitaria y educativa, entre otras.

Lo que deja la minería

Alrededor del 80% de la facturación minera queda en el país, según estudios de organismos públicos y privados. Por ejemplo, el Centro de Estudios para la Producción XXI (CEPXXI) estimó en 2022 que de cada US$100 exportados en minerales, US$68 generan divisas netas para la economía argentina.

Sin embargo, el reparto de los tributos generados sigue generando reclamos de las provincias productoras. El informe de junio de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) indica que el 66,9% de los aportes fiscales del sector en 2024 termina en las arcas nacionales, mientras que el 33,1% queda en las jurisdicciones mineras productoras. En ese contexto, se proyectan aportes tributarios por 1 billón 272.845 millones de pesos este año.

Nación recauda un 53% por seguridad social, 11% en retenciones, 15% en Ganancias, 13% de IVA y 7% por débitos y créditos. Las provincias perciben regalías (30%), Ingresos Brutos (62%), entes públicos (6%), fondos fiduciarios (1%) y otros tributos (1%).

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99