Salta: Ulex S.A., Dictan la conciliación obligatoria por huelga declarada en una mina salteña que extrae boratos
- 1 de abril, 2025
Se trata de la mina Sol de Mañana situada en un margen del Salar de la Laguna Barreal en el departamento de Los Andes.

La medida fue decidida por los trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina en una asamblea.
Los propietarios de ese complejo extractivo mantienen una discusión con sus obreros por las condiciones laborales en los campamentos, la seguridad en los sitios de trabajo y la actualización de salarios. El proyecto Sol de Mañana extrae boratos que se destina a la producción de fertilizantes destinada a la agricultura.
El titular de la seccional Salta de AOMA, Eduardo Gerónimo, declaró a la sección local del diario Página 12 que si bien los convenios paritarios de obreros de industrias extractivas lograron recientemente ajustar sus salarios, ese indicador ya no alcanza para cubrir la canasta básica total. «La actualización es automática y a escala según valores de inflación de INDEC», detalló Gerónimo para luego agregar que el aumento del costo de vida jaquea mes a mes a los y las trabajadoras.
Según el gremialista ya agotaron «todas las instancias de diálogo con las autoridades de esa empresa» y tras ello decidieron “comenzar un paro de actividades por tiempo indeterminado porque no hay respuestas de la patronal”. El establecimiento minero se localiza al este de la ruta provincial 17, dentro del área de influencia del proyecto de tendido eléctrico de YPF Luz y Central Puerto SA que proveerá de energía limpia a varios desarrollos mineros.
Tras la decisión de llevar a cabo un paro de actividades, la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y las partes tendrán su primera reunión el 4 de abril. «Es una medida que tiene sus propios mecanismos», señaló Gerónimo, «por lo que tendremos un plazo de 30 días para discutir con la empresa las condiciones que nos expusieron los obreros».
Cuarto Salta a Diario