Martes 23 de septiembre de 2025

San Juan: "El Acuerdo San Juan es una iniciativa proactiva y necesaria"

  • 13 de julio, 2020
Lo dijo Ernesto Cussianovich, director Asociado de la Consultora Poliarquía, tras presentar la encuesta sobre Impacto del COVID-19 en la Industria Minera, encarada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Los datos que expuso Cussianovich son el resultado de un sondeo interno que hizo la entidad a 300 protagonistas de la industria minera que, básicamente, reflejan cómo ha sido la reacción del sector con la pandemia.

Lo dijo Ernesto Cussianovich, director Asociado de la Consultora Poliarquía, tras presentar la encuesta sobre Impacto del COVID-19 en la Industria Minera, encarada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

Los datos que expuso Cussianovich son el resultado de un sondeo interno que hizo la entidad a 300 protagonistas de la industria minera que, básicamente, reflejan cómo ha sido la reacción del sector con la pandemia.

El reconocido consultor internacional destacó que es el momento de que la crisis se convierta en oportunidades y, para ello, considera primordial "mirar las necesidades". De allí surgió la consulta a Cussianovich sobre el Acuerdo San Juan (ASJ) que impulsa el Estado sanjuanino en una mesa de consenso entre el sector público y privado. ¿Es acaso el ASJ una manera de mirar las necesidades?

"Escuché la introducción al Acuerdo San Juan que hizo el gobernador Sergio Uñac. Sé que después hubo comisiones de trabajo y demás. Uñac fue el primer gobernador en comenzar a hablar de la post pandemia, lo hizo a fines de abril con la esperanza de que terminaba rápido, pero también mirando un poco la demanda que tenía de algunos sectores locales, entre ellos el sector de la cal", señaló el consultor.

"Lo cierto es que es una iniciativa importante y necesaria, es proactiva. Está en un universo macro bastante incierto, pero a eso me refería un poco. En esa incertidumbre, ¿la opción es quedarnos y esperar, o comenzar a pensar estrategias o iniciativas? Este informe de CAEM podría no haberse hecho, probablemente. Y nos dimos con la sorpresa de que en este momento extraordinario aparecen muchas cuestiones estratégicas. Uno hace la lectura específica de los resultados segmentados de este estudio y encuentra un mapa de ruta estratégico para pensar la pandemia, la post pandemia y el próximo año", comentó.

Según Ernesto Cussianovich, "cada una de las Cámaras, operadores y proveedores de las provincias deberían mirar más en detalle qué es lo que está ocurriendo porque la otra es esperar a que termine la cuarentena y eso no depende de factores políticos. Lamentablemente depende también de factores sanitarios por primera vez en la historia", concluyó.

El ASJ es una herramienta para pensar y planificar de forma conjunta un mejor escenario de la economía local para cuando termine la pandemia de COVID-19, y será delineado por mesas sectoriales. La decisión del Ejecutivo es que mediante el consenso y el dialogo sean los sanjuaninos los que participen de esta construcción colectiva para que San Juan recupere los niveles económicos que tenía.

El sector minero local sostiene que es clave revisar la tributación para que el ASJ deje establecidas las condiciones que hagan posible la concreción de nuevos proyectos mineros. El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández, sostiene que hay que buscar un gran acuerdo nacional y provincial acerca de la tributación total que deberían tener los proyectos mineros nuevos a construir para que sean factibles y sostenibles. Únicamente con los cupríferos El Pachón, Josemaría-Filo del Sol, Altar y Los Azules, la provincia de San Juan podría exportar en el 2030 el triple de lo que hoy exporta y generar 20.000 empleos nuevos.

Desde la Cámara Minera de San Juan y la Mesa del Cobre la propuesta es apuntar a una producción para los próximos 40 años y que esto signifique algo cercano a una coparticipación y media más en términos de generación de recursos para la provincia.

Lo que Hernández remarca frecuentemente es que en la tributación total descansa cualquier posibilidad de inversión y que hay mucho trabajo que hacer al respecto si se quiere que los proyectos mineros sean competitivos. "Es el momento justo para atraer inversiones", enfatiza el titular de la CMSJ y sostiene que la convocatoria es una gran oportunidad para poner en agenda toda la minería.

Cámara Minera de San Juan

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99