Martes 23 de septiembre de 2025

San Juan: La Red Laboral Mineros realizó una Carta Abierta dirigida al Gobernador, al Ministro de Minería y a la Ministra de Salud de la provincia

  • 6 de julio, 2020
La Red Laboral Mineros está integrada por más de 140 profesionales vinculados al sector, realizaron una Carta Abierta al Ministro Astudillo, expresando su preocupación por la que atraviesan cada vez que regresan de trabajar desde otra provincia a San Juan. Marcelo Bellini, Secretario del Colegio Argentino de Ingeniero de Minas comunicó a Once Diario que el presidente de CADIM, está intentando hablar con el ministro Astudillo para acercarle la inquietud, pero ya le suspend

La Red Laboral Mineros está integrada por más de 140 profesionales vinculados al sector, realizaron una Carta Abierta al Ministro Astudillo, expresando su preocupación por la que atraviesan cada vez que regresan de trabajar desde otra provincia a San Juan.

Marcelo Bellini, Secretario del Colegio Argentino de Ingeniero de Minas comunicó a Once Diario que el presidente de CADIM, está intentando hablar con el ministro Astudillo para acercarle la inquietud, pero ya le suspendió dos veces la audiencia.

Eduardo Basualdo es quien lidera el grupo de la Red Laboral Mineros, y entre otros también lo integran Marcelo Mejibar, Julieta Sánchez, Andrés Castro y Rafael Toconás

CARTA ABIERTA AL SR. GOBERNADOR, AL SR. MINISTRO DE MINERÍA Y A LA SRA. MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SANJUAN

LA MINERÍA ES, EN TODO SENTIDO, UNA ACTIVIDAD ESENCIAL

Sr. Gobernador y Sres. Ministros, los trabajadores mineros; profesionales, técnicos y operarios, que desempeñamos nuestras tareas fuera de la provincia, nos encontramos en una situación extrema que puede hacer que perdamos nuestra fuente de trabajo, debido al aislamiento  obligatorio al que se nos somete cada vez que regresamos a San Juan.

Ese aislamiento, que cumplimos en alguno de los hoteles seleccionados por el gobierno sanjuanino, es pagado por nuestros empleadores y por lo tanto para ellos representa un gasto más, además de pagar nuestro traslado y abonar nuestros salarios.

Somos agradecidos por tener trabajo, amamos a la provincia y soportamos estar 14 o 28 días fuera de casa, alejados de la familia para conseguir nuestro sustento y crecer como sanjuaninos, además de contribuir al crecimiento de la economía provincial.

Nuestros ciclos de trabajo son de 14 o 28 días, pero algunos compañeros deben permanecer fuera hasta 3 meses, por decisión de la empresa donde prestan servicios, caso contrario se quedan sin trabajo.

Los protocolos que se han puesto en práctica en las empresas donde cumplimos con las tareas diarias son sumamente exigentes, y lo mismo sucede con los traslados, que se realizan por medio del sistema conocido como "traslado en burbuja". A eso le sumamos que somos trabajadores responsables y que queremos y cuidamos a nuestras familias y a todas las personas que de un modo u otro dependen de nosotros. Como jefes y jefas de familia también deseamos compartir más tiempo con nuestros cónyuges e hijos.

No nos resistimos a realizar la cuarentena, pero sí solicitamos se revea la metodología aplicada, buscando una solución similar a la que se encontró con los transportistas que ingresan a la provincia, ya que, mientras más onerosa se vuelva nuestra estadía en los hoteles, resultará más sencillo para nuestros empleadores prescindir de nuestros servicios, justificándose en el costo que implica abonar 14 días de estadía, adicionales al costo de nuestra estadía en el yacimiento.

Estamos dispuestos al diálogo para encontrar una solución que satisfaga nuestros intereses y necesidades, y que nos permita conservar nuestra fuente laboral, pero que también sirva para que San Juan conserve el estado sanitario que ostenta hasta el presente.

Once Diario

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99