Martes 23 de septiembre de 2025

San Juan: Más agua para miles de iglesianos gracias a la minería

  • 14 de mayo, 2020
A través de fondos provenientes de la actividad minera se pusieron en funcionamiento dos plantas de agua potable en las localidades de Las Flores y Rodeo. Los ingresos de la minería permiten transformar el desarrollo minero en desarrollo humano y social. Con los aportes del sector, el Ministerio de Minería destina fondos para el financiamiento de obras claves para la so

A través de fondos provenientes de la actividad minera se pusieron en funcionamiento dos plantas de agua potable en las localidades de Las Flores y Rodeo.

Los ingresos de la minería permiten transformar el desarrollo minero en desarrollo humano y social. Con los aportes del sector, el Ministerio de Minería destina fondos para el financiamiento de obras claves para la sociedad. En esta ocasión la mina Veladero completó dos nuevas plantas potabilizadoras en las localidades de Las Flores y Rodeo en Iglesia. Estas obras beneficiarán a 4.000 vecinos del departamento, pero con la posibilidad de que sean 10.000. Las instalaciones incluyeron nuevas perforaciones para mejorar el suministro, nuevos tanques cisterna y cloradores automáticos entre otras mejoras.

De la inauguración participó el ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo; el intendente Jorge Espejo, miembros del Concejo Deliberante del departamento y el gerente de Desarrollo Sustentable de Minera Andina del Sol, Alberto Abecasis. En la oportunidad el titular de la cartera minera expresó "Una minería sustentable es posible gracias a la ciudadanía; cuando hablamos de minería los primeros que dan el sí son ustedes. Sin ustedes nosotros no podríamos estar acá. Estas obras son para mejorar la calidad de vida de todos los sanjuaninos y son posibles gracias al trabajo en conjunto del sector minero. Por eso nos comprometemos para seguir desarrollando la infraestructura del departamento a través de la minería" manifestó Astudillo.

El plan continuará con la construcción de dos nuevas plantas en 2020 y otras dos en 2021 para llegar a un total de 11 en todo el departamento. El Ministerio de Minería viene trabajando fuertemente en la optimización del uso del agua. Ejemplo de esto es la inversión que se realizó para mejorar la red de riego en la comuna que beneficiará a más de 6.000 hectáreas de producción.

Al respecto el intendente de Iglesia agradeció el esfuerzo conjunto para llevar más y mejor agua a los iglesianos: "Hoy podemos decir que minería es igual a agua, esta obra es la materialización de esta expresión. Pero además, gracias al ministro Astudillo vemos un compromiso del ministerio para el correcto aprovechamiento de este recurso vital, como el aporte de fondos para mejorar nuestra red de riego entre otras obras. La actividad es uno de los principales factores de desarrollo en la provincia, ahora a nosotros nos toca acompañar este proceso y esta visión para que los iglesianos sigamos prosperando", expresó el jefe comunal.

Por su parte el gerente de Desarrollo Sustentable de la empresa afirmó que "en la minería la sustentabilidad se logra cuando operamos de forma segura, protegiendo a las personas y el medioambiente. En esto el cuidado del agua es fundamental. Por eso esta obra es reflejo de una visión compartida entre la sociedad, el Gobierno y la empresa para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Con un gran trabajo en equipo hoy entregamos dos nuevas plantas, completando siete de las once comprometidas", sostuvo Alberto Abecasis.

Planta Las Flores

Se realizó una perforación de 80 metros de profundidad lo que garantiza un caudal aproximado de 60m3/h para abastecer a unos 1.000 vecinos de la zona y 2.000 más en el futuro. Además, posee un sistema de cloración automático, y una capacidad de 200.000 litros.

Planta Rodeo en Parques Nacionales

La planta de Rodeo en Parques Nacionales es la planta de captación y potabilización cabecera de la red de toda la localidad de Rodeo, y se vincula a las de Rodeo-Hospital y Rodeo-Colola.

Esta planta presentaba problemas de suministro de agua desde sus pozos existentes por el bajo nivel de las napas de la zona. Se estudió la situación de los pozos mediante filmaciones, y se determinó que no era posible profundizarlos por la precaria situación estructural, por lo que se decidió realizar una nueva perforación.

Luego de un estudio geoeléctrico, se determinó que la zona de mayor potencial era en cercanías de los pozos ya existentes.

Este nuevo pozo, con una profundidad de 40 metros y caudal de 60m3/h, es regulado a través de un tablero de control para suministrar el agua a los seis tanques cisterna con una reserva de 300.000 litros. Esta planta beneficiará a unos 3.000 vecinos de la zona con la posibilidad de que sean 7.000 en el futuro.

Servicio informativo provincia de San Juan

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99