Domingo 9 de noviembre de 2025

Ingeniera química deja un mensaje para escuchar con atención: "La minería es un área de vacancia en investigación y con pocas mujeres"

  • 13 de junio, 2019
Desafío. Para Vanesa Bazán, el desafío de incursionar en la investigación de los minerales tiene que ver con profundizar el aporte científico en el rubro, sobre todo con producción de conocimiento gestado en San Juan.
Vanesa Bazán (45) es ingeniera Química y doctora en Metalurgia. Se vinculó con el mundo de los minerales con su tesis de grado en el año 2000, razón por la que luego y a través de unas becas de la Unión Europea, viajó a Chile donde se doctoró en la Universidad de Concepción como ingeniera en Metalurgia. En cierto modo daba sus primeros pasos en un ámbito en el que no hay muchas mujeres, menos aún en lo que se refiere a la investigación sobre minerales. "La minería es un área de vacancia en investigación y con pocas mujeres que nos dedicamos a esto", aseveró. Desde 2008 inició carrera en el Conicet y actualmente está a cargo del laboratorio químico del Instituto de Investigaciones Mineras de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Allí son diez personas, entre gente vinculada al laboratorio y tesistas. "Lo hacemos a pulmón con la exigencia de lo que requiere un trabajo para el Conicet y también su suman algunos chicos que se interesan en hacer sus tesis finales para maestrías y doctorados", explicó sobre su trabajo. Con su proyecto "Evaluación de la eficacia del tratamiento con microondas en la recuperación de renio y molibdeno de concentrados de molibdenita", busca separar el mineral valioso de la ganga del material antes de que pueda procesarse. Los minerales valiosos como el renio (Re) y el molibdeno (Mo), se hallan en concentraciones extremadamente bajas en la naturaleza y los métodos tradicionales para su extracción se han basado en procesos hidrometalúrgicos y pirometalúrgicos, que traen aparejados desprendimiento de gases tóxicos al medio ambiente. Vanesa está encontrando la vuelta para que hacer ese proceso sea mucho más amigable con la naturaleza. Es decir, acorde al perfil de minería responsable que se requiere en la actualidad en el mundo industrializado. "Con nuestra investigación buscamos desarrollar el método que nos permita recuperar los metales deseados a través del tratamiento de microondas, utilizando la técnica para disminuir las emanaciones", detalló. Y con microondas se refiere a las tradicionales y conocidas. Al punto tal que ensayan las pruebas en laboratorio con hornos domésticos de microondas, como los que tiene cualquier familia en su cocina, con la idea de replicar eso luego a nivel industrial si tienen éxito. La vida profesional de Vanesa se complementa con la de mamá, tarea que no es nada fácil. "Dedico ocho horas diarias a mi tarea, pero las tardes son con mi hija cuando vuelve de la escuela, hay que repartirse en esto de ser investigadora y mamá", explicó. En cuanto a su aporte como investigadora y profesional en el rubro, destacó que los reconocimientos le llegaron de países como Chile, Colombia, Brasil y España. Eso es por estar vinculada a la parte de metalurgia y pertenecer a redes que buscan generar más conocimientos en estas áreas que no están tan desarrolladas desde lo científico. "En San Juan las investigaciones tienen más que ver con soluciones de planta, pero no a largo plazo ni en estudios vinculados precisamente a minerales, por lo que vamos abriendo camino en esto y el desafío es generar el espacio", concluyó. "En San Juan las investigaciones tienen más que ver con soluciones de planta, pero no a largo plazo, por lo que vamos abriendo camino en esto y el desafío es generar el espacio". Evaluación de la eficacia del tratamiento con microondas en la recuperación de remio y molibdeno en concentrados de molibdenita Costo: 50 mil pesos. Son dos proyectos del Cicitca, Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas y de Creación Artística, que funciona en el ámbito de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ. Tiempo de desarrollo: 3 años. Para qué sirve: el objetivo es generar mayor valor agregado a los concentrados de cobre. Funcionamiento: actualmente es un proceso a escala de laboratorio mediante un tratamiento con microondas que hace generar microfisuras dentro del mineral abriendo camino al líquido que extrae los minerales deseables, remio y molibdeno en este caso. Campo de aplicación: minería extractiva. Beneficios: generación de tecnologías limpias que aporta el uso del microondas al reducir la emanación de gases y azufre. Mercado: depende del interés de cada empresa, una vez obtenidos los resultados se pasa a una escala piloto o de modelado para determinar parámetros para la fabricación de una planta. Materiales: en escala de laboratorio, horno de microondas y mineral en estudio. Para lixiviaciones, reactivos industriales para simulación del procesamiento del mineral. Software académico para el modelado y también otros con licencia educativa. Diario de Cuyo  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99