Martes 22 de julio de 2025

San Juan: El empleo perdido en la provincia es menor al promedio nacional

  • 29 de julio, 2019
Desaparecieron 2.044 puestos entre mayo de 2018 y de 2019, una retracción del 2,5%. A nivel nacional la caída fue 2,7%.
Por Elizabeth Pérez El empleo registrado privado está sufriendo el impacto de la crisis económica y San Juan no está exenta. Entre mayo de este año, e igual mes del 2018, se perdieron en la provincia 2.044 puestos "en blanco" en el sector privado, cifra que representó una caída del 2,5% interanual. Así, hasta mayo pasado quedaban 79.700 trabajos privados registrados en esta provincia, produciéndose una baja del 0,2% respecto al mes de abril. El dato que suaviza el impacto de tan mala noticia es que la retracción de San Juan fue menor a la que se registró en el promedio nacional, donde la caída fue del 2,7% en igual lapso. En todo el país se perdieron en el último año 168.000 puestos laborales en el sector privado y hasta el mes computado hubo 6.082.360 asalariados registrados privados. Los datos surgen del último informe que acaba de publicar el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Al mirar el ranking nacional de la pérdida laboral, San Juan está a la mitad de la tabla. Y sacando a las provincias de Neuquén y La Rioja, en donde los asalariados registrados del sector privado crecieron 3,9 y 0,4 por ciento respectivamente, esta jurisdicción se ubica entre las diez provincias que menos puestos laborales registrados privados perdió en forma interanual (ver infografía). Las mayores bajas interanuales ocurrieron en Tierra del Fuego (-12,2%), Catamarca (-7,8%), Chaco (-6,9%) y La Pampa (-6,6%). Al mirar la situación regional cuyana, y teniendo en cuenta que San Juan perdió un 2,5% de empleos por la recesión y la baja del consumo, los datos oficiales indican que a Mendoza le fue un poco mejor porque la caída en los doce meses analizados llegó a 0,7%, siendo la menos castigada entre las jurisdicciones. En el otro extremo se encuentra San Luis, con una caída del 3,3%, la que más pérdidas de empleos tuvo en cantidad de puestos laborales en Cuyo. Lamentablemente el informe no detalla las ramas de actividades por provincias, y sólo las indica a nivel global para todo el país. Así es que informó que los mayores incrementos interanuales se dieron en explotación de minas y canteras, donde el empleo privado subió 4%, agricultura con una suba del 2,8%, enseñanza donde subió 0,9% y suministro de electricidad, gas y agua, donde el empleo subió 0,2%. En cambio, las mayores bajas ocurrieron en industrias manufactureras que perdieron 5,7% de puestos, comercio y reparaciones, con una baja del 4,3%, pesca que cayó 4% y transporte, almacenaje y comunicaciones, con una caída de 3,6%. El salario nominal promedio se incrementó 43,3% frente a mayo de 2018 y alcanzó los $42.208, mientras que el salario mediano lo hizo en 41%, llegando a $33.395. La remuneración real promedio estimada se redujo 8,9% interanual, mientras que la remuneración real media lo hizo en 10,4%. En mayo de 2019 la caída real estimada de la remuneración media de los últimos 12 meses fue 8,1% y de la remuneración media 9,1%. La masa salarial real promedio estimada a mayo de 2019 fue 9,4% inferior a igual periodo del 2018. Perfil de las empresas De acuerdo a los últimos datos disponibles, en San Juan hay unas 7.900 empresas activas en todos los sectores de la economía. Se destacan por su peso relativo las empresas del sector agropecuario, cuya presencia en el tejido productivo se encuentra 6% por sobre el que se observa para dicho sector a nivel nacional. Por otra parte, las firmas dedicadas a la minería y petróleo tienen en San Juan una incidencia cuatro veces superior a las empresas del sector en el total del país. Si se analiza la composición de las firmas por tamaño en la provincia, en relación al total nacional, se observa el elevado peso que tienen en San Juan las empresas grandes. Como contrapartida se aprecia una menor presencia de microempresas. Se destaca la movilidad ascendente de las firmas: el 19% de las empresas grandes y el 23% de las medianas eran de menor tamaño o no existían en 2012. Empleo joven Por el lado de la inserción de los jóvenes en el empleo formal privado, el documento indica que la provincia de San Juan muestra un porcentaje del 8,7%, que resulta algo inferior a la media regional cuyana del 10,1%, y a la media nacional de 10,3%. Empleo femenino Otro indicador sociodemográfico de relevancia es la participación femenina en el empleo registrado privado. En el caso del empleo femenino, la participación alcanza al 28,1% y es menor a la media regional (29,3%) y nacional (32,7%). Baja conflictividad laboral El informe laboral para San Juan indica que esta provincia es la que menos conflictos laborales presenta, tomando como parámetro la cantidad de paros realizados. Se observa que San Juan presentó una conflictividad de 10 huelguistas por cada mil asalariados, ubicándose entre las provincias menos conflictivas, por debajo del promedio de todas las provincias, que se situó en 46 huelguistas cada mil asalariados. Sólo en el año 2015 hubo un repunte con un máximo de 8 paros. Diario de Cuyo  
Bukan Sekadar Bantuan! Kisah Inspiratif Penerima PIP yang Berani Definisikan Ulang Kekayaan Lewat Mahjong Ways 2 & Simbol Scatter Hitam!
PIP di Tangan, Scatter Hitam di Layar: Bagaimana Permainan Mahjong Ways 2 Mengubah Dana Bantuan Jadi Potensi Keberuntungan Nyata!
Revolusi Keberuntungan: Dari Pencairan PIP Hingga Kemunculan Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Ini Kisah yang Bikin Geger!
Jangan Cuma Habiskan PIP! Temukan Cara Definisikan Ulang Kekayaanmu Lewat Strategi Jitu di Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pemerintah ke Keberuntungan Digital: Bagaimana Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima PIP!
Kekayaan Sejati: Bukan Cuma Logam Mulia, Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Era Baru!
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Scatter Hitam Emas Bisa Mendefinisikan Ulang Kekayaan Individu?
Revolusi Kekayaan! Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2: Dua Sumber Cuan yang Wajib Anda Pahami!
Lebih dari Sekadar Investasi: Nikel dan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2, Membuka Pintu Kekayaan yang Tak Terduga!
Mendefinisikan Ulang Kemewahan: Kisah Mereka yang Berhasil Kaya Raya Berkat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Masa Depan Keuanganmu Berubah! PIP Cair, Lalu Definisikan Ulang Makna Untung dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 PG Soft!
Kaget Tapi Nyata! Dana PIP Jadi Modal Ajaib, Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Pintu Kekayaan Tak Terduga!
Bukan Sekadar Bantuan Biasa: PIP dan Mahjong Ways 2, Paduan Unik yang Membuat Scatter Hitam Menjelma Jadi Peluang Emas!
Transformasi Kekayaan: Bagaimana Pencairan Dana PIP Memicu Keberuntungan Lewat Simbol Scatter Hitam di Mahjong Ways 2?
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PIP Cair, Ikuti Jejak Mereka yang Kaya Raya Berkat Strategi Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Rahasia Jutawan Modern: Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Kekayaan di Era Digital!
Dua Sumber Emas Baru: Kenapa Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Kini Sepenting Emas Batangan dalam Mendefinisikan Kekayaan?
Fenomena yang Mengguncang! Saat Potensi Tambang Emas Digital Bertemu Hoki Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Kekayaan Digitalmu Lahir!
Dari Bit ke Emas Nyata: Kisah Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Bersatu Mendefinisikan Ulang Kekayaan!
Bukan Cuma Mitos! Nikmati Kekayaan Tambang Emas Digital & Rasakan Sensasi Scatter Hitam Mahjong Ways 2: Definisi Ulang Kekayaanmu Dimulai!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99